VILLENA CUÉNTAME 7 AÑOS EN LA NUBE
Exposición Space Photo Casa de la Cultura Villena
Inauguración Exposición "Villena Cuéntame 7 años en la nube"
y entrega premios "2º concurso fotográfico ArteFiesta Villena 2015"
Viernes 13 de noviembre 2015 20.30 horas. Te esperamos.
El 15 de noviembre de 2008 se activó el contador de visitas de Villena Cuéntame, aunque realmente durante el mes de octubre ya estaba presente en muchos hogares del mundo.
Actualmente noviembre 2015 el contador indica más de 1.587.000 de visitas y 3.275.000 páginas vistas, algo impensable en aquel noviembre de 2008, a día de hoy entran al blog una media de 800 personas de todas partes del mundo… Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Portugal, México, Camerún, Bélgica, China, Argentina, Perú, Colombia, Alemania, Canadá..., y en la página de Facebook 7600 me gustas.
Un pequeño resumen publicado en la revista Villena del año 2010 detalla perfectamente este... "pequeño o gran" fenómeno que es... "Villena Cuéntame".
***
Extraído de la Revista Villena 2010 - A la venta en librerías de Villena.
UN VIAJE AL RECUERDO DE VILLENA Por... Santiago Hernández Reig
Revista Villena 2010
Revista Villena 2010

En octubre de 2008 llevaba algún tiempo ocupándome de administrar contenidos en el blog del Club Baloncesto V-74 de Villena (Uve). Se trataba de un espacio en donde se recuperaba la “memoria” del club gracias a la era de internet y las nuevas tecnologías de la información. Fotos y comentarios de recuerdos de mucha gente que pertenecía o había pertenecido al “Uve” creaban un espacio de encuentro y de evocación para que no se perdieran todas las vivencias de la gente del baloncesto de Villena. Este hobby me abrió las puertas a un mundo que no era nuevo, y que a mí me sugería un sinfín de posibilidades... Si lo estaba haciendo para el “Uve”... ¿Porqué no hacerlo de mi tierra, de mi ciudad, de Villena...?
Son muchas las personas que han colaborado en la gestación y alumbramiento de este proyecto. Quizás sin saberlo, y porque el hombre hace ya muchos años que no vive, mi abuelo Santiago Reig Rivelles, maestro fundidor de la Fundición Rodes y amigo personal del escultor y paisano Antonio Navarro Santafé, ha sido un poco el germen de mucho material recuperado en la cambra de su vieja casa de la calle Nueva.
1969 Familia Hernández y familia Gisbert

1962 Primer cumpleaños de Santi con sus hermanos Patro y Pepe.

1938 Piratas, barco y almudi.

2009 Programa de Televisión Intercomarcal, con Juan Vives, Ernesto Pardo, Santi y Joaquín Sánchez.
1964 Esquina Paseo (Foto Alfredo Rojas)

Por otra parte, un enfoque de servicio público nos ha permitido convertir al blog en un punto de encuentro muy interesante al servicio de los colectivos de Villena. De hecho tenemos una sección que se configura como “hotel de asociaciones virtual” que crece día a día y que, con el tiempo, reunirá contenidos valiosos disponibles para muchos grupos y asociaciones. El blog se organiza en diversos apartados distintos que sería prolijo destacar y que responden un poco al interés de la gente: historia por años y secciones significativas, personajes, grupos y peñas de Villena, las Fiestas de Villena y sus comparsas, empresas villeneras en el tiempo, enlaces a otras web´s amigas, enlaces de interés en Villena, etc... Paralelamente a la actividad de “Villena cuéntame” he desarrollado otras iniciativas que tienen repercusión también en el blog: otros blogs como “Katakilabajoka.com” , “Perrosygatosvillena.com”, y algún otro, además del concurso de fotografía “Katakilabajoka” patrocinado por la empresa Riesma... Hasta ahora, el blog ha servido para cubrir ese punto de curiosidad de mucha gente, pero también la búsqueda de información de investigadores y estudiantes que necesitaban profundizar en algún tema puntual. Tenemos anécdotas curiosas como la petición desde Brasil de una persona descendiente de villeneros que desea conseguir la doble nacionalidad y venir a Villena a saber de sus antepasados... O también la solicitud de un seminarista español que vive en Perú y necesitaba información del Padre Pablo Menor Menor, natural de Villena y nacido en 1899, de quién estaba escribiendo una biografía... Para finalizar, hago una llamada a la colaboración y disposición de “Villena cuéntame” a recibir todo tipo de material susceptible de ser publicado. Creemos que en el futuro, el blog puede ser una referencia cultural y social para la evocación y el conocimiento. A través de correo electrónico o sencillamente en la tienda de “Riesma”, en la Corredera (empresa colaboradora y punto de recogida) se pueden dejar todos los materiales en un sobre indicando que es para publicar en el blog. Esas imágenes, o ese texto, o esa vieja revista de la que sacar información, o ese programa de fiestas de años atrás..., o ese panfleto publicitario..., o esa etiqueta..., etc... subirán al tren del recuerdo para emprender el largo viaje hacia la memoria histórica de Villena y sus gentes.
Extraído de la Revista Villena 2010
Extraído de la Revista Villena 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario