Hoy presentamos a Juan Vives Bravo, natural de Villena, un villenero de profesión locutor, conocido en toda España a través de la Cadena Ser. Y al que conocí personalmente el verano de 2009 en los programas de "Villena Cuéntame" en la TV Intercomarcal. Había oído hablar de un tal Juan Vives de Villena que estaba en la radio, pero desconocía su currículum y he descubierto que Juan Vives quizás sea uno de los villeneros mas populares de nuestro tiempo y al que en su ciudad natal no se le ha reconocido su valía. Desde "Villena Cuéntame" quiero dejar este artículo para que Juan Vives Bravo no sea olvidado y se le recuerde en Villena como una persona muy importante de las que llevan muy alto el nombre de su pueblo. Santi
INTRODUCCIÓN DE SU AMIGO ERNESTO PARDO
Que difícil resulta hablar de un amigo, sin caer en el tópico de la adulación o alabanza. Sin embargo yo me siento alagado de poder ser la mano conductora que le lleve a conocer al personaje. Un personaje con amplia trayectoria personal y artística, hijo de Villena del que hasta el día de hoy poco o nada se ha dicho o hecho a nivel local, quizá porque su andadura ante pantallas y micrófonos tuvo lugar fuera de su ciudad natal concretamente en la capital de España, Madrid. Voy a hablarles de Juan Vives, fue su bautismo ante unos micrófonos precisamente de mi mano en la EFJ Nº33 de la Cadena Azurl de Radiodifusión instalada en Villena, y fue su bautismo junto al de otro buen amigo José Sánchez Cánovas.
Los estudios le llevaron a Madrid y allí no diré con facilidad, si no por el contrario, con gran esfuerzo fue poco a poco abriéndose camino en lo que mas tarde seria su gran pasión , "la radio".
Juan Vives fue y es una afamado locutor de voz pastosa y profunda, susurrante y moldeada que con el tiempo ha adquirido una pátina de maestría comunicadora, que hace que la palabra en su boca tenga cadencia sonora y rítmica, llegando al corazón de los oyentes. Prosa y verso adquieren en su voz el punto álgido llegando a conmover al que tiene la suerte de escucharlo.
A Juan Vives "Maestro de la Radio" Villena y los villeneros le debemos un acto de reconocimiento público, porque siempre allá donde fuere, llevó por bandera el nombre de su pueblo Villena.
Juan
Juan

1956. Comienzos en Radio Villena EFJ-33
Nacido en Villena (Alicante), realiza desde 1955 sus estudios radiofónicos en la Estación Escuela EFJ-33,Radio Villena, pasando luego a Radio Juventud de España en Madrid. Obtiene la titulación de Técnico de Radiodifusión y Televisión, figurando inscrito en el Registro Profesional como especialista en Emisiones y Producción desde 1966.
1656 Salón de actos Radio Villena.

Realiza estudios de sociología y se gradúa en Sociología Industrial y Relaciones Humanas, por el Instituto Balmes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tras una etapa en R. Nacional colaborando con Luis del Olmo, llega a la Ser en 1967 procedente de la recién inaugurada TVE-2, donde presentaba los programas culturales y dramáticos ATENEO y TEATRO DE SIEMPRE. Comienza en el programa “Puerta del Sol” que presentaba y dirigía José Luis Pecker, junto a Carmen P. de Lama y Joaquín Prat.
1956 El Divino Impaciente Teatro Chapí. Villena.

Estudios PUBLIVOX Madrid

Presenta el Premio Espejo de España de Editorial Planeta durante sus veinticinco años de vigencia y el Concurso de Cuentos “Hucha de Oro” de la CECCA. Obtiene varios premios Ondas compartidos, por su participación en los programas “Formidables” “Carrusel Deportivo” y “Carrusel Taurino” De l975 a 1976 presenta el programa “VIAJAR” de los servicios informativos de TVE-1.
Radio Madrid MADRUGADA 1968-79

Ustedes Son Formidables 1972

Carrusel de VERANO.

Desde 1986, presenta los Sorteos de Lotería Nacional, En 1996 interviene en la versión española del audiovisual de las Pirámides de Karnac (Egipto) junto a actores de la BBC, La Comedie Française, Piccolo Teatro de Milán y La Deutche Welle. Sigue en el equipo de “Carrusel Deportivo”, programa que comenzó en la temporada 67-68. Participa en la presentación de Festivales, Desfiles y Espectáculos.
HORA 25
Leyendo las "noticias facilitadas por Radio Nacional de España"
Leyendo las "noticias facilitadas por Radio Nacional de España"

Pone su voz a numerosos documentales y películas. Ha dirigido “Sabor y Ritmo”, “El club de las Siete”, “La Tarde del Sábado” y “Después de Carrusel”. Dirige y presenta semanalmente DE LA NOCHE A LA MAÑANA (La Hora del Éxtasis) desde Octubre del 97 a 30 de Marzo de 2002. Ingresa como socio de número de la SGAE. (Soc. Gra.l de Autores de España).
Medianoche y Madrugada,
con Miguel de los Santos y Pepe Machado.
con Miguel de los Santos y Pepe Machado.

CARRUSEL DE VERANO
Portada del Disco de Sintonias

Presentador del Programa de TVE VIAJAR 1975

Verano1982
Diario 16. Sobre CARRUSEL Septiembre 1984
Sorteo Loteria de Navidad 1985. Con Mariano Revilla.
Año 1995. Invitado en el Palco de Canal +. Feria de San Isidro.
2002 Castaño y Paco González - Cena Homenaje

ÚLTIMO CARRUSEL DE JUAN.
Con Paco González y Pepe Domingo Castaño.
Con Paco González y Pepe Domingo Castaño.
JUAN VIVES... El maestro de la radio.
Una voz prodigiosa "villenero de pura cepa".

Radio Juventud de España 1964
4O PRINCIPALES 1969
SABOR Y RITMO en la SER.
VIAJAR DE TVE.
Entrevista en Chiss.
REPORTAJE EN LA VERDAD DE MURCIA.
POR JOSE DOMINGO CASTAÑO
.
En este final del LARGUERO
que fue de estadio en estadio
marcando el pulso liguero.
busca ahora a un compañero
que dice "adiós" a la Radio.
¡Ay mi querido don Juan!.
don Juan Vives de Villena,
siempre me dan mucha pena
los amigos que se van.
Mas, siendo como tú eres,
por lo vivido contigo,
no te vas como castigo:
te marchas porque tu quieres.
Desde Villena llegaste
con la palabra serena
y esta emisora está llena
de los sueños que soñaste.
Te subiste al mismo barco
que se subió Joaquín Prat.
y aunque Chimo ya no está,
la voz de Vicente Marco
ha contado tu verdad.
Son tiempos inolvidables
que nos gusta recordar
volviendo a resucitar
"Ustedes son Formidables".
Aquel Alberto Oliveras,
aquellas noches gigantes,
que hicieron tan importantes
tus ilusiones primeras.
La Radio fue tu alegría,
en ella te hiciste fuerte,
y enamoraste a la suerte
cantando la Lotería.
Tienes una gran virtud
de la que somos testigos:
que, a la sombra de los divos.
más grande te hiciste tú.
Yo sé que la vida pasa
y que no puede volver,
pero la Cadena
Ser seguirá siendo tu Casa.
Resumiendo en un papel
Los elogios que recibes.
un CARRUSEL sin Juan Vives
No es mismo CARRUSEL.,
Lo que siento queda escrito.
con emoción te lo digo.
Que seas feliz amigo,
y "que te vaya bonito”
.
En este final del LARGUERO
que fue de estadio en estadio
marcando el pulso liguero.
busca ahora a un compañero
que dice "adiós" a la Radio.
¡Ay mi querido don Juan!.
don Juan Vives de Villena,
siempre me dan mucha pena
los amigos que se van.
Mas, siendo como tú eres,
por lo vivido contigo,
no te vas como castigo:
te marchas porque tu quieres.
Desde Villena llegaste
con la palabra serena
y esta emisora está llena
de los sueños que soñaste.
Te subiste al mismo barco
que se subió Joaquín Prat.
y aunque Chimo ya no está,
la voz de Vicente Marco
ha contado tu verdad.
Son tiempos inolvidables
que nos gusta recordar
volviendo a resucitar
"Ustedes son Formidables".
Aquel Alberto Oliveras,
aquellas noches gigantes,
que hicieron tan importantes
tus ilusiones primeras.
La Radio fue tu alegría,
en ella te hiciste fuerte,
y enamoraste a la suerte
cantando la Lotería.
Tienes una gran virtud
de la que somos testigos:
que, a la sombra de los divos.
más grande te hiciste tú.
Yo sé que la vida pasa
y que no puede volver,
pero la Cadena
Ser seguirá siendo tu Casa.
Resumiendo en un papel
Los elogios que recibes.
un CARRUSEL sin Juan Vives
No es mismo CARRUSEL.,
Lo que siento queda escrito.
con emoción te lo digo.
Que seas feliz amigo,
y "que te vaya bonito”
CARTEL DE CARRUSEL
Compañeros en Radio Marca.
EL DIA DE VALLADOLID
Carta director de As, tras mi marcha de Carrusel.
FELICITACIÓN DE FLORENTINO PÉREZ, PRESIDENTE REAL MADRID.
Página de despedida de Carrusel en internet.
REPORTAJE DESPEDIDA EN AS.
ALGUNAS FOTOS DE JUAN VIVES CON FAMOSOS.
TITULO DE FORMIDABLE A JULIO IGLESIAS.
Con D. Leopoldo Rodés.
Con D. Leopoldo Rodés.
Raphael 1974 en Radio Madrid Madrugada, con Manolo Alcalá.
Trofeo Pandereta de Oro. Andrés Vázquez y Pedro Carrasco 1967
Matias Prats Cañete 1986
Disco de Oro Perlita de Huelva por su canción -Amigo conductor
Con Torrente Ballester
CON TIP Y MARI SAMPERE
Con Martes y Trece en la puerta de los Estudios Audiofilm de Alonso Cano
Con la cantante MÓNICA NARANJO
Con la cantante italiana Rosanna Fratello
Con Julián López "El Juli"
en su primera corrida como matador de toros en Valladolid
en su primera corrida como matador de toros en Valladolid
Con Isabel Tenaille. Villena FIESTAS 1976
CON EL MÍTICO ZARRA
Con el cantante José Vélez
jurados de las Fiestas de Boadilla del Monte 1994
jurados de las Fiestas de Boadilla del Monte 1994
Con el cantautor italiano Claudio Baglioni. 1974
Con Ana Belén
Azúcar Moreno y Juan Vives.
A .Carlos, M.ª Creusa, Jocaffi y Jayme Marques. 1978
11 comentarios:
me he quedao pasmao al conocer a este señor que no habia visto en mi vida, pero despues de leer este reportaje yo creo que se le deberia reconocer de alguna forma, si sirve de algo yo doy un voto
siempre pasa lo mismo nos acordamos de la gente cuando ya no estan en este mundo. villena despierta
YO TAMBIEN CREO QUE ESTE HOMBRE ES UNA PERSONA IMPORTANTE DE VILLENA Y SE LE DEBERIA RECONOCER DE ALGUNA FORMA. ¿COMO SE LE HACE LLEGAR ESTO AL AYUNTAMIENTO?
apoyo hacer un homenaje a este señor.... coño si fuera futbolista le hacen un monumento al lado de chapi, y es en villena somos asi
pues si yo pienso igual. Un villenero
QUE DE EL PREGON AL AÑO QUE VIENE
LE DAN LA MEDALLA DE PLATA DE LA CIUDAD A JOSE LUIS VALERO PATINADOR CON 17 AÑOS Y A ESTE SEÑOR NI NOMBRARLO, HAY COSAS QUE NO ENTIENDO EN VILLENA
¿Alguien puede decirme como entrar en contacto con Juan Vives?
Si acaso leyeras tú mismo este comentario, Juan, sitúate en los princípios del los años 6O, Pensión Portillo, Vicente Calderón, Bonilla "TERLY"
Este último soy yo y me gustaría entrar en contacto contigo y saludarte.
Tengo un blog:
Extremeoencatalua.blogsport.com
o buscando en Google Terly.
Espero noticias.
http://juanvives.blogspot.com/
PUEDES CONTACTAR A TRAVES DE SU BLOG
El que ponéis como Sandro Giacobbe es Claudio Baglioni.
sI NO ME EQUIVOCO SUS PADRES VIVIAN EN LA CALLE LA ARENA
Publicar un comentario