Un festero, Francisco Menor Marco
Quien conoce a fondo la Fiesta de Moros y Cristianos, y ha llegado por tanto a desentrañar la peculiar idiosincrasia del genuino festero, sabe que es este uno de los más admirables hombres que componen la múltiple y compleja grey ciudadana en aquellos pueblos que practican esta tradición. Y no es exagerado adjetivar así a quienes, por ser los directos depositarios de las más preciadas reliquias localistas, constituyen la pieza clave de nuestros festejos.
En ese continuo latir vital de las Comparsas villenenses, son muchos los hombres de esta talla espiritual que, anualmente, reciben o ceden sus responsabilidades en las diversas funciones que la actividad festera trae consigo. Pero ya son menos lo que permanecen al frente de difíciles cometidos durante dilatados espacios de tiempo, demostrando así, no sólo una capacidad de sacrificio y esfuerzo poco común en los tiempos actuales, sino también, a la vez, que siguen mereciendo la confianza de aquéllos que los designaron para desempeñar una determinada responsabilidad.
Uno de estos hombres, de esos pocos festeros es forzados que trabajan sin desmayo, que ofrendan su tiempo, su esfuerzo y sus energías a una Comparsa y como consecuencia, a la Fiesta villenense, es Francisco Menor Marco. Nacido en 1931, es veintitrés años miembro de la Comparsa de Marruecos, diecinueve años directivo y diez años presidente de la misma. Y estos diez años en que los «Marruecos» han desarrollado sus actividades bajo la presidencia de Menor, bien puede considerarse como uno de los más fecundos y descollantes períodos en la historia de la Comparsa.
Esta actividad, llena de diversas experiencias, jalo nada a la vez por fracasos y éxitos, presidida siempre por el signo de una continua entrega, de una esforzada labor desarrollada por Menor y los miembros de la directiva, no ha excluido la responsabilidad de la específica actuación festera, puesto que el buen hacer de los «Marruecos» en nuestros festejos es proverbial en Villena y aun fuera de nuestra ciudad.
En los últimos diez años la Comparsa ha sido premiada por el organismo rector de nuestros festejos en cinco ocasiones; el número de sus componentes ha ido aumentando constantemente; y se ha cuidado con detenimiento la participación de los «Marruecos» en los desfiles y actos festeros. Una de las mejores realizaciones del Bando Marroquí, en este principal aspecto de su actividad, ha sido la creación de la primera escuadra infantil villenense, aparecida en 1969 y para cuya inicial actuación hizo venir la Comparsa una banda de música asimismo infantil.
A.R.
Extraído de la Revista Villena de 1973
No hay comentarios:
Publicar un comentario