27 may 2024

2024 AVIANA EN LA SIERRA DE LA SOLANA

AVIANA EN LA SIERRA DE LA SOLANA DE CAÑADA. CALDERONES
Un domingo más, a las 7 de la mañana y desde el punto de encuentro acostumbrado, más de 50 personas socias de AVIANA nos dirigimos, en coches particulares, hacia la vecina localidad de Cañada a realizar la ruta de Los Calderones de 13 Km de longitud con un desnivel de 350 m.
Iniciamos el recorrido por el término de Cañada y ascendemos por el Barranco de los Gavilanes, coincidente con los límites entre Cañada y Benejama. Llegamos al Calderón Mayor, formación clásica del Karst: por cuevas o erosión se meteoriza la piedra caliza y se forman oquedades. En este caso es de gran tamaño, de ahí su singularidad. Lamentablemente, la hemos visto sin gota de agua, dado la casi inexistencia de lluvias en la zona. Dejamos, en la parte oeste de nuestro camino, otro Calderón Menor. En la ascensión hemos visto hitos o mojones grandes de una única piedra, que antiguamente separaban el Reino de Castilla del Reino de Aragón.
La pausa para el almuerzo la hacemos en el Pico de los Gavilanes, lugar desde donde divisamos las poblaciones de Caudete, Fontanares, Fuente la Higuera, El valle de la Costera y, a nuestra altura, podemos ver el Embalse de san Diego, que no llegó a realizar su función por varias razones, y lo que parece un cortafuegos, donde están enterrados los tubos del embalse. 
Durante el recorrido hemos podido observar el típico bosque mediterráneo, con la tristeza de que gran parte se quemó y la sierra está muy erosionada. No obstante, discurre nuestra ruta entre pinos, carrascas, sabinas, enebros, romero, tomillo, esparto…
Destacar que en esta zona hubo una repoblación de cernícalo, ave que ya estaba casi desaparecida y hoy día es muy habitual verlos por estas montañas. 
El regreso al punto de inicio de la ruta ha transcurrido a través de esta sierra por una amplia pista forestal, pasando por una balsa de agua para el abastecimiento de los bomberos forestales, y por el Pico del Águila, cuyo vértice geodésico se sitúa a 983 m de altitud. Desde ahí divisamos las localidades de Campo de Mirra, Cañada, Biar y una parte de Villena. En descenso continuo, llegamos a nuestro destino cuando ya empezaba a apretar el calor, ya que el último tramo discurre por una zona carente de arbolado.
Una mañana de domingo disfrutando y apreciando la naturaleza y los buenos momentos de amistad compartida. 
AVIANA 26 de mayo de 2024 

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com