18 ago 2025

EL RABOLAGARTIJA 2025 SE DESPIDE A LO GRANDE

Crónica gentileza de El Periódico de Villena
La Raíz arrasa con todo a su paso por Rabolagartija
La vuelta de Iratxo, los clásicos de La Fuga y una batería imbatible de punk-rock y ska, momentazos de una jornada final tremenda.
A las 4 en punto de la madrugada, con miles de festivaleros bailando todavía al ritmo de las canciones de Extremoduro, interpretadas por Pedrá, Rabolagartija echaba el cierre a su edición 2025 tras dos jornadas intensísimas marcadas por una variada propuesta musical.
La última jornada arrancaba con concierto acústico muy especial en la Plaza Mayor de Villena, la vuelta a los escenarios de Juan Cifuentes, Iratxo, un viejo amigo de la casa, mientras que otro viejo amigo, Manolo Kabezabolo, era el encargado de abrir la tarde ya en el recinto.
Tomaron el relevo los leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño, una de las novedades más frescas de la escena punk-rock, seguidos de los locales Alademoska, que volvieron a demostrar que son capaces de llenar cualquier escenario y dejaron claro por qué son un fijo en muchos de los festivales que se celebran a lo largo y ancho del país.
El ska de los villeneros dio paso a otra buena tanda de punk-rock, en este caso madrileño, de manos de dos de las bandas más consolidadas y reconocidas de la escena, Envidia Kotxina y Kaos Urbano, con tres décadas de carrera a cuestas en ambos casos, también para La Fuga, que tomó el testigo regalando a los asistentes un repaso a su extensa y sobresaliente trayectoria, incluyendo clásicos del rock and roll nacional como Buscando en la Basura o Por Verte Sonreír.
Ojalá volvernos a ver
A las 10 en punto de la noche, con puntualidad marca de la casa, hacía su aparición sobre las tablas La Raíz, cabeza de cartel del festival y, sin duda, uno de los eventos musicales del año, en lo que ha supuesto su regreso a los escenarios tras seis años de ausencia.
Más maduros, más compactos y sonando mejor que nunca, los de Gandía no escatimaron esfuerzos en lo que a priori es su último concierto en la Comunidad para regalar a los más de 12.000 asistentes que llenaban el recinto un auténtico conciertazo, desgranando uno tras otro unos temas que ya forman parte, por derecho propio, de lo mejor que se ha hecho en el panorama musical nacional en décadas.
Con el añorado Pablo siempre presente, y con un ay en el cuerpo por si es la última vez que los disfrutamos en directo, Rabolagartija despidió con emoción, devoción y respeto a uno de sus grupos fetiche, encomendándonos al futuro y al destino para saber si, algún día, nos volveremos a ver. Ojalá que sí.
Despedida y cierre
En las horas punta de Rabolagartija no hay tiempo para el descanso, y la traca final de esta edición venía muy fuerte, empezando por el rap de Riot Propaganda, el combo formado por la unión de los grupos Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus y el DJ Plan B, que está arrasando con todo en su vuelta a los escenarios tras 7 años de parón, y siguiendo por punk-rock aguerrido y combativo de los alaveses Kaotiko, que andan celebrando por todo lo alto sus 25 años de carrera.
Otro grupo fetiche de la casa, Boikot, terminó de dinamitar los cimientos del festival, empalmando temazo con temazo y poniendo a bailar como posesos a los miles de asistentes que aún quedaban en el recinto, que sacaron fuerzas de flaqueza para cerrar la noche a los sones de la banda tributo Pedrá, que por tercer año consecutivo ha puesto la guinda a Rabolagartija interpretando de forma magnífica, en fondo y forma, los mejores temas de Extremoduro.

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com