PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS
EN HONOR A LA PATRONA DE VILLENA
NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES
Del 27 de Agosto al 14 de Septiembre
DEL MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO AL VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE
NOVENA A LA VIRGEN
La NOVENA A LA VIRGEN se celebrará en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol de Villena las TARDES del miércoles 27 de agosto al viernes 5 de septiembre con el siguiente horario:
19:30 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 20:00 h.: SANTA MISA.
Presidida por sacerdotes de Villena o relacionados con nuestra Ciudad. Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
Miércoles 27 de agosto: Rvdo. D. Oscar Contreras Gamboa. Diácono.
(Adscrito a Santa María y a Ntra. Sra. de La Paz - Villena).
Jueves 28 de agosto: Rvdo. D. Ramón Rodríguez Illán.
(Párroco de Ntra. Sra. de los Desamparados de Orihuela).
Viernes 29 de agosto: Rvdo. D. José Moya Payá.
(Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Biar).
Sábado 30 de agosto: Rvdo. D. Ciro A. Durán Celi.
(Párroco de Nuestra Señora de la Paz de Villena).
Domingo 31 de agosto: Rvdo. D. Felipe Martínez López.
(Adscrito a la Parroquia de Santiago de Villena).
Lunes 1 de septiembre: Rvdo. D. José María Galant Valero.
(Párroco de San Pedro Apóstol de Rojales).
Martes 2 de septiembre: Rvdo. D. Miguel Ángel Sanchiz Díaz.
(Estudios de Biblia en Tierra Santa).
Miércoles 3 de septiembre: Rvdo. D. José Luis Azorín Hernández.
(Párroco de Ntra. Sra. del Carmen de Alicante).
Jueves 4 de septiembre: Rvdo. D. Carlos Flor Tomás.
(Párroco en Boston. EE.UU.).
La NOVENA A LA VIRGEN también se celebrará las MAÑANAS del jueves 28 de agosto al viernes 5 de septiembre, en horario:
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 8:30 h.: SANTA MISA.
DOMINGO: DÍA 31 DE AGOSTO
ROMERÍA
11:00 h.: En el Santuario: SANTA MISA.
Oficiada por el Rvdo. D. Juan Carlos García Domene (Director de la Biblioteca de Autores Cristianos. BAC Conferencia Episcopal). Cantará el Coro del Santuario.
Seguidamente, la Sagrada Imagen será bajada de su Camarín y portada por el interior del Templo, por todas las mujeres que lo deseen. Durante el acto participará la Sociedad Musical Ruperto Chapí.
17:00 h.: SANTA MISA.
Cantará el Coro del Santuario.
18:00 h.: COMIENZO DE LA ROMERÍA.
Salida en Romería del Santuario, acompañando a la Sagrada Imagen de la Virgen María de las Virtudes a Villena. A la salida se procederá a la suelta de palomas por el Club Colombófilo “Salvatierra” y al disparo de salvas de arcabucería por arcabuceros de la Comparsa de Piratas.
Al llegar a la Ermita de San Bartolomé, se efectuará un descanso para la tradicional merienda, continuando después en dirección a Villena. En la Plaza de María Auxiliadora, la Sagrada Imagen de la Virgen será recibida por las autoridades y pueblo en general. La Banda Municipal de Música de Villena interpretará el Himno Nacional, se dispararán fuegos artificiales, los capitanes de las comparsas efectuarán un disparo de arcabucería y los alféreces rodarán sus banderas.
La Santísima Virgen entrará en la Iglesia de los Padres Salesianos donde se cantará el Himno de Bienvenida. A su salida y precedida por los arcabuceros, bandas de música, cargos festeros, romeros y autoridades, visitará la Iglesia del Asilo de Ancianos y la Iglesia de las Monjas Trinitarias, donde se tendrán sendos actos de acogida y oración, siguiendo a continuación la Romería hasta su finalización en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol. Tras el recorrido tradicional por el interior del Templo y efectuadas las salvas de bienvenida en la plaza de Santiago, la Banda Municipal de Música de Villena interpretará el Himno Nacional, se cantará de nuevo el Himno de Bienvenida y la Sagrada Imagen será elevada a su trono en el Altar Mayor, desde donde presidirá todos los actos religiosos y festivos hasta el día 9 de septiembre por la mañana.
Desde el domingo día 31 de agosto por la noche, la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol permanecerá abierta en horario de 8:00 h. a 13:30 h. y de 18:00 h. a 22:00 h.
VIERNES: DÍA 5 DE SEPTIEMBRE
7:45 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h.: SANTO ROSARIO Y NOVENA y 8:30 h.: SANTA MISA.
Última Misa del Novenario Con disparo de salvas de arcabucería y ruedo de banderas al alzar a Dios, en la plaza de Santiago, por arcabuceros y rodadores de cada una de las catorce comparsas.
18:00 h.: Apertura de la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, para que quien lo desee pueda visitar a Nuestra Patrona, la Iglesia permanecerá abierta hasta la 1:00 h de la madrugada.
SÁBADO: DÍA 6 DE SEPTIEMBRE
7:00 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 9:00 h.: SANTA MISA.
10:00 h.: MISA SOLEMNE DEDICADA A LA JUVENTUD.
Oficiada por el Rvdo. D. Carlos Gandía Barceló (Formador del Seminario Diocesano de Orihuela-Alicante). Estarán presentes las reliquias de Carlo Acutis. Cantará el Coro Juvenil Interparroquial.
Al finalizar la Santa Misa tendrá lugar la representación infantil de la Conversión del Moro al Cristianismo, que estará dedicada especialmente a los niños con la participación directa de los mismos.
Acabada la Misa y la Conversión, la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona, será portada desde su trono hasta la puerta lateral del Templo por los niños y jóvenes de la Comparsa de Estudiantes, desde donde presidirá el ruedo infantil de banderas, realizado por los alféreces infantiles de las catorce comparsas en su ubicación habitual, a excepción del alférez infantil de la Comparsa de Estudiantes que lo hará delante de la Patrona, momento en que la Banda de Música de la Comparsa de Estudiantes y el Coro Juvenil Interparroquial interpretarán y cantarán el pasodoble “La Morenica”, que será dirigido por D. Gaspar Ángel Tortosa Urrea.
18:30 h.: SANTO ROSARIO y 19:00 h.: SANTA MISA.
PRIMER DÍA DEL TRIDUO. Oficiado por el Rvdo. D. Rodrigo del Rosario López (Párroco de Santa María de la Asunción de Villena). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
DOMINGO: DÍA 7 DE SEPTIEMBRE
7:00 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 9:00 h.: SANTA MISA.
11:00 h.: MISA SOLEMNE DEDICADA A LOS ENFERMOS.
Oficiada por el Rvdo. D. Reyes Rodríguez Rufete (Párroco de Santiago Apóstol de Villena). Asiste el Rvdo. D. Federico García-Galbis Esquembre. Diácono. (Adscrito a la Parroquia de Santa María de Villena.) Cantará la Coral de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
12:00 h.: OFRENDA A LA PATRONA Y PRESENTACIÓN DE INFANTES A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
Ofrenda floral, útil y artística protagonizada por las catorce comparsas y autoridades.
En este acto, se presentarán a la Patrona de Villena, Nuestra Señora María de las Virtudes, los niños que lo deseen de hasta tres años participantes en la ofrenda.
19:30 h.: SANTO ROSARIO y 20:00 h.: SANTA MISA.
SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO. Oficiada por el Agustino Rvdo. D. Mariano Boyano Revilla, O.S.A. (Párroco de Santa Teresa de Alicante). Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y Santa María.
00:00 h.: CONCIERTO EN HONOR A NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES.
Interpretado por la Coral Ambrosio Cotes de Villena, en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, como muestra de felicitación a Nuestra Patrona por su onomástica.
1:00 h.: ALBORADA EN HONOR A NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES.
La Sagrada Imagen de Nuestra Patrona, será portada desde su trono hasta la puerta lateral del Templo por miembros de la Comparsa de Moros Viejos, desde donde presidirá el ruedo de banderas por los alféreces de las catorce comparsas en su ubicación habitual, a excepción del alférez de la Comparsa de Moros Viejos que lo hará delante de la Patrona, momento en que la banda de música de la Comparsa de Moros Viejos y la Coral Ambrosio Cotes interpretarán el pasodoble “La Morenica”.
LUNES: DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES
7:00 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 9:00 h.: SANTA MISA.
10:30 h.: MISA SOLEMNE EN HONOR A NUESTRA PATRONA.
TERCER DÍA DEL TRIDUO. Presidida por el Sr. Obispo. D. Jesús Murgui Soriano (Obispo Emérito de la Diócesis), y concelebrada por todos los sacerdotes asistentes. Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena y asistirán autoridades, regidoras, comparsas, cargos festeros, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen y pueblo en general.
18:00 h.: CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO.
Representada en el Altar Mayor de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol.
18:30 h.: SOLEMNE PROCESIÓN.
Con la Sagrada Imagen de Nuestra Patrona la Virgen María de las Virtudes, precedida por embajadores y comparsas, seguida de Cruz Alzada, Sociedad Musical Ruperto Chapí, estandarte de la Junta de la Virgen portado por miembros de la Comparsa de Andaluces, militares, niños/as de comunión, villeneros/as y alumbrado; presidida por las autoridades, regidoras, Junta Central de Fiestas, presidentes de comparsas, representantes de asociaciones, Junta de la Virgen y clero, siendo escoltada por un componente de cada una de las catorce comparsas y acompañados por la Banda Municipal de Música de Villena. En su recorrido visitará la Ermita de San José y accederá a la Iglesia de Santa María, siguiendo hasta su finalización en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol.
MARTES: DÍA 9 DE SEPTIEMBRE
7:30 h.: APERTURA DEL TEMPLO.
8:00 h. y 8:30 h.: SANTA MISA.
9:00 h.: ROMERÍA DE DESPEDIDA.
La Sagrada Imagen saldrá en Romería por la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol acompañada por clero, autoridades y pueblo en general, hasta el paso a nivel de la carretera de Yecla, donde será despedida a los acordes del Himno Nacional, mientras las comparsas efectuarán disparos de arcabucería y rodarán sus banderas.
Seguidamente, Nuestra Patrona será trasladada en Romería al Santuario, donde a su llegada será recibida con salvas de arcabucería por parte de la Comparsa de Piratas. Una vez la Sagrada Imagen quede instalada en su Camarín, se celebrará la SANTA MISA, y al finalizar la Eucaristía se repetirá la Conversión del Moro al Cristianismo. En el transcurso de la Misa la Comparsa de Piratas nuevamente realizará salvas de arcabucería.
DOMINGO: DÍA 14 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD: DÍA DE LA ESCLAVITUD
A las 12:00 h. en el Santuario, se celebrará la Santa Misa en sufragio de los fallecidos de la “Asociación Ntra. Sra. María de las Virtudes”. Cantará el Coro del Santuario. Con asistencia de autoridades, regidoras, Junta Central de Fiestas, cargos festeros, Junta de la Virgen y pueblo en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario