20 oct 2025

2025 AVIANA EN LA FONT ROJA. ALCOY

En la mañana de este domingo y a las 7:00 h. nos hemos dado cita, en las inmediaciones del Colegio Salesiano, 54 socios de AVIANA para realizar la ruta ubicada en Alcoy y que discurre por el paraje de La Font Roja y la subida al Menejador.
El Parque Natural de la Font Roja, se encuentra enclavado en la comarca de l'Alcoià, entre los términos municipales de Alcoy e Ibi, y representa uno de los espacios naturales mejor conservados del territorio valenciano. Sus 2.298 ha de área protegida, comprende la alineación montañosa de l'alt de Sant Antoni, el carrascal de la Font Roja y la Teixereta. La cumbre del Menejador, con 1.356 m de altura es la cota más elevada del parque. 
La conservación del espacio protegido supone la preservación de un conjunto de valores ecológicos y paisajísticos propios del entorno mediterráneo, con una variada representación botánica y faunística. El uso tradicional del monte también muestra su impronta en el legado cultural de la zona.
Sobre las 8:15 h. de la mañana hemos iniciado la ruta que parte desde el centro de visitantes en dirección al Barranc de L’Infern, un magnífico paseo por una senda en la que se apreciaba el fresquito de la mañana al contemplar el carrascal de umbría, caracterizado por la abundancia de encinas. Una vez terminado este tramo hemos divisado, desde el mirador de Pilatos, unas vistas extraordinarias del valle del río Polop.
El próximo destino era el Mas de Tetuán, donde hemos hecho la parada para el almuerzo. En este espacio se observa junto a la era, un ejemplar centenario de tejo. Después de reponer fuerzas y con el ánimo a tope, nos dirigimos hacia la cumbre del Menejador (1.356 m) es uno de los puntos más altos de la provincia, en días claros puede observarse hasta la isla de Tabarca.
A nuestra llegada hemos podido comprobar el daño que los últimos incendios han causado en la zona. A un comentario sobre este tema, el técnico del parque nos ha dicho que gracias a que los bomberos estuvieron toda la noche apagando el incendio, no se extendió hacia el carrascal.
A partir de este punto descendemos por un tramo de pista y seguidamente la senda de las Carboneras, que mediante escalones y con bastante pendiente nos lleva por la umbría de regreso al Pla de la Mina. Es una senda muy estrecha que hace que nos sintamos envueltos por el bosque. Nos conduce a la plaza del Santuario, donde se encuentra la popular Font Roja, la ermita y el edificio del antiguo hotel, convertido ahora en centro de visitantes.
En resumen una ruta fantástica y un día espléndido, del que hemos podido disfrutar y  apreciar la gran cantidad de flora y vegetación que hay en toda esta zona, entre ellos abunda, bosque de caducifolios: en rincones sombríos, húmedos y por encima de 1.250 metros. Carrascal de Umbría: Bosque de carrascas, entre 600 m y 1.250 m. Matorral de Solana, vegetación rupícola, pinares y cultivos varios.
Esperamos que hayáis disfrutado.
AVIANA 19 DE OCTUBRE DE 2025 

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com