100 años dan para muchos cambios y desde luego que las necesidades de la sociedad han evolucionado mucho. Hablamos de diferentes maneras de llamar a los muebles de las que hoy conocemos, hablamos de precios, …como han cambiado, de los jornales, de los gastos de un taller…
Detalles que nos pueden hacer entender mejor la actividad de la época. En esta sección incluimos datos rescatados de los libros de cuentas del taller en 1940.
UN PLANCHA CHAQUETAS …………………………..37 PESETAS
UN PEINADOR…………………………………………..... 80 "
UN CAJÓN DEL CARRO…………………………….….. 25 "
UNA ESCURRIDERA PARA LOS PLATOS…..…… 15 "
UN COFRE PARA GUARDAR ROPA………………... 80 "
CONTRATO DE COMPRA

BUTACAS DORMITORIO
BOCETO APARADOR
DORMITORIO 1930 RAÍZ
LAVABO EN EL TALLER
SILLAS MARQUETERÍA
DORMITORIO MODERNO 1958

Es curiosa la sencillez con la que se trabajaba entonces. Los gastos se reducían a lo imprescindible y las anotaciones eran las básicas. Los jornales se contabilizaban por dias de trabajo. Una semana eran alrededor de 12 pesetas. y la matrícula industrial suponía 62 pesetas trimestrales.
La energía se pagaba a “Alumbrado Josella” conocida como la luz de los franceses.
Los materiales también se contabilizaban en este libro. Crin para tapizar, aceite de pulimentar, goma laca, cola, barniz etc…

PUBLICIDAD

Hoy es casi imprescindible dar a conocer tus productos en los medios, aun siendo una empresa pequeña. A principios del siglo pasado también era importante pero con unos presupuestos muchos más limitados. Para una empresa pequeña era muy sacrificado el destinar una parcela a publicidad. El boca a boca funcionaba muy bien y era más económico. Aun así rescatamos un anuncio de 1944 en la revista Villena.





No hay comentarios:
Publicar un comentario