TALLER DE ALFONSO BALLESTER EN LA CALLE BAJA.
“LA TUPI”...
Esta máquina es la encargada de moldear la madera. Se trata de introducir un “hierro” con una cuchilla que por su forma es capaz de moldurar la madera cuando la máquina lo hace girar a gran velocidad. Siempre ha sido la máquina más temida por todos los profesionales de la madera ya que es muy traicionera y se ha llevado por delante algún que otro dedo. En la actualidad las medidas de seguridad obligatorias hacen que esta circunstancia sea mucho más improbable.
“EL APARATO DE SERRAR”
Es el eje de todo taller de ebanistería. Su funcionamiento es una sierra de cinta que gira a una velocidad “moderada” y permite casi cualquier corte, incluso tablones de gran grosor.
ALGUNAS HERRAMIENTAS ANTIGUAS MANUALES...
En estas fotografias presentamos una colección de herramientas antiguas que hemos recuperado de nuestro taller para esta ocasión.
Las garlopas eran utilizadas para cepillar piezas grandes de madera de modo manual. Exigían un gran esfuerzo para su manejo.
En la siguiente imagen la garlopa se acompaña del serrucho de costilla y una escuadra de madera de la época.
En esta foto podemos observar de izquierda a derecha.
El gramil: herramienta de madera para marcar desde un canto lineas rectas en la pieza.
Escofina o “raspa”: para limar manualmente las imperfecciones de la madera.
El berbiquí: Taladro manual para madera.
Varias mazas de madera.
El escoplo.
La zuela: para desbastar la madera.
El serrucho largo de costilla: para utilizar entre dos personas y cortar troncos de madera.


No hay comentarios:
Publicar un comentario