El Túnel cerró en 2023 muchos recuerdos quedarán en nuestra memoria, El Túnel en sus diferentes etapas ha hecho historia en nuestra ciudad. Reabrió el 24 de noviembre de 2023 con nueva dirección.
VILLENA CUÉNTAME Y LOS DIRECTOS DEL RECUERDO
Por Santi Hernández
Villena Cuéntame, blog con tres años de vida, ha removido el panorama musical de Villena con una exposición con más de 40 grupos de la tierra. El día de la inauguración, el pasado 3 de junio, se dieron cita en el Bar-Galería El Túnel, muchos músicos componentes de aquellos grupos… La exposición es solo el principio de una movida que ha provocado el reencuentro con otros 40 grupos más…
La iniciativa ha sido una idea de Villena Cuéntame con el apoyo de Bar-galería El Túnel, que ha servido de punto de encuentro “físico” de las imágenes de todos esos recuerdos con sus componentes y con la gente de Villena y comarca…
Hablar de los Directos del Recuerdo trae buenas evocaciones de este verano de 2011 y de tiempos pasados...
Un día, hablando con "El Túnel" (Luis y Yeyo) se comenzó a fraguar esta historia. Primero llegó la exposición de Grupos, Orquestas y Músicos de Villena… Seguidamente, y a la vista de los muchos músicos que pasaron a verla, se nos pasó por la cabeza hacer algún concierto y nació... LOS DIRECTOS DEL RECUERDO. Diez grupos de Villena se prestaron a tocar a pesar de estar años alejados de la música… Los conciertos han sido un éxito de público y pese a ser en ocasiones improvisados, el sonido y el ambiente fueron perfectos para hacer de estos eventos algo que dejará huella en el mundillo musical de Villena.
Los Directos del Recuerdo van a continuar en el Bar- galería "El Túnel" durante los meses de invierno… habrá una actuación de grupos de Villena que todavía no han pasado por estos Directos: BRASA, SANTOS NEGROS, TÚRBULA, ORQUESTA CABARET, TABIQUE, INGRESÓ CADAVER, MANIÁTICA ...
Rafa (Serenade) Paco Rosique (Sueño Rociero) Ángel (Serenade) Toni Cantó, Plinio (Los Rangers) y Miguel (Llamada) en uno de los conciertos del verano de 2011.
Por Santi Hernández
Villena Cuéntame, blog con tres años de vida, ha removido el panorama musical de Villena con una exposición con más de 40 grupos de la tierra. El día de la inauguración, el pasado 3 de junio, se dieron cita en el Bar-Galería El Túnel, muchos músicos componentes de aquellos grupos… La exposición es solo el principio de una movida que ha provocado el reencuentro con otros 40 grupos más…
La iniciativa ha sido una idea de Villena Cuéntame con el apoyo de Bar-galería El Túnel, que ha servido de punto de encuentro “físico” de las imágenes de todos esos recuerdos con sus componentes y con la gente de Villena y comarca…
Hablar de los Directos del Recuerdo trae buenas evocaciones de este verano de 2011 y de tiempos pasados...
Un día, hablando con "El Túnel" (Luis y Yeyo) se comenzó a fraguar esta historia. Primero llegó la exposición de Grupos, Orquestas y Músicos de Villena… Seguidamente, y a la vista de los muchos músicos que pasaron a verla, se nos pasó por la cabeza hacer algún concierto y nació... LOS DIRECTOS DEL RECUERDO. Diez grupos de Villena se prestaron a tocar a pesar de estar años alejados de la música… Los conciertos han sido un éxito de público y pese a ser en ocasiones improvisados, el sonido y el ambiente fueron perfectos para hacer de estos eventos algo que dejará huella en el mundillo musical de Villena.
Los Directos del Recuerdo van a continuar en el Bar- galería "El Túnel" durante los meses de invierno… habrá una actuación de grupos de Villena que todavía no han pasado por estos Directos: BRASA, SANTOS NEGROS, TÚRBULA, ORQUESTA CABARET, TABIQUE, INGRESÓ CADAVER, MANIÁTICA ...
Rafa (Serenade) Paco Rosique (Sueño Rociero) Ángel (Serenade) Toni Cantó, Plinio (Los Rangers) y Miguel (Llamada) en uno de los conciertos del verano de 2011.

Fue el principio de toda una era de ambiente musical que alcanzaríamos hasta 1.962.(F. DOMENE GARCIA Extraído de la Revista Villena 1973 Sábado 25 de Octubre Nº 11)
En los años 50 y con algunos miembros de la Orquestina Ideal se creó la Orquesta River…
Luis Navalón, Antonio Ruescas, Valiente y los hermanos Ruescas "Nabos".

El grupo se formó con Antonio Valiente (que tocaba el laud de oido), Fermín y Pepe Grau, mas tarde se incorporó Pepe Ferrándiz (el guitarra) y Enrique Prats (bandurria, también tocaba en la Banda Municipal la trompa). Enrique se empeñó en enseñarnos "música", para interpretar a Schubert, Mozart, algún minueto, etc… y algo aprendimos pues ganamos un primer premio en Alicante.
El grupo se deshizo en 1956 por motivo del Servicio Militar de Fermín, Pepe Grau y el traslado de Enrique Prats a Madrid.
Sus componentes, por orden de izquierda a derecha (algunos fueron y otros son...
Pepe Ferrandiz, PP Grau, Fermín (el de la Farmacia),
Luis Prats, Antonio Valiente y EL JEFE...Enrique Prats.
Luis Prats, Antonio Valiente y EL JEFE...Enrique Prats.

Todo comenzó en 1958 por la inquietud musical (de un grupo de amigos) y de un joven villenero, José Plinio, amante de la guitarra y la ilusión de formar una orquesta musical, muy de moda en esos tiempos.
Este era el cartel anunciador del grupo LOS RANGERS. Pepe Maestre, Pepe Valiente, Luis Hernández (nueva incorporación del compositor villenense, autor de la Noble Villena entre otras), Pepe "Centeno" y Plinio. Temas como La Yenca o La Vaca Lechera, eran de los más pedidos. Al incorporarse Luis Hernández también tocaban el pasodoble La Noble Villena. El caché de los LOS RANGERS era de unos 90 euros (15000 pesetas) por actuación.

1963 Los Colins:
Fernando García (Morterete), Moltó, Paco Marco (confiteria El Sol),
Luis Sáez (Cantante), Francisco Fernández Alonso (Chato).
Fernando García (Morterete), Moltó, Paco Marco (confiteria El Sol),
Luis Sáez (Cantante), Francisco Fernández Alonso (Chato).

Rafael Payá, Juan López, Lorenzo Pérez, Juan Moya e Ignacio Sauco.

Cristóbal Rico, Fernando García Agredas “MORTERETE”,
Antonio, Paco Cherro y Juan Rodríguez.

Desde estas páginas invitamos a todas las personas que tengan fotografías o documentos sonoros y de video a colaborar con este trabajo que se hace en la fábrica de crear recuerdos... Villena Cuéntame.
Publicado en la Revista Villena 2011 del M.I. Ayuntamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario