Villena expone su modelo de movilidad sostenible en el 21º Congreso Ibérico ‘La bicicleta y la ciudad’. El concejal de Movilidad, Francisco Iniesta, participa como ponente junto a la asociación Villena en bici en este foro internacional celebrado en Santiago de Compostela.
Villena, 30 de junio de 2025.- El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Villena, Francisco Iniesta, ha participado en el 21º Congreso Ibérico ‘La bicicleta y la ciudad’, celebrado en Santiago de Compostela del 26 al 29 de junio. Iniesta estuvo acompañado por José Tomás, representante de la asociación Villena en bici, con quien compartió mesa para exponer el trabajo conjunto que ambas entidades están desarrollando en favor de la movilidad sostenible en la ciudad.
La participación de Villena en este foro, considerado uno de los más relevantes en el ámbito de la movilidad activa en la península, fue también durante la ceremonia de apertura del congreso en la que intervino Iniesta.
“Participar en este congreso ha sido muy enriquecedor, pues hemos aprendido mucho de otras localidades y hemos expuesto el trabajo que estamos realizando en Villena. De hecho, uno de los aspectos más valorados fue la colaboración fluida y efectiva entre la administración pública y el tejido asociativo local, un ejemplo poco habitual y destacado por su enfoque integral y participativo que hemos mostrado junto a Villena en bici”, ha comentado Francisco Iniesta, concejal de Movilidad.
Durante la presentación, se dieron a conocer las distintas acciones que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Villena en materia de movilidad urbana sostenible. Entre ellas, destacan los caminos escolares seguros, la red de carriles bici urbanos e interurbanos, el proyecto STARS impulsado por la Dirección General de Tráfico, la iniciativa Metrominuto, las rutas saludables y las políticas de intermodalidad. Además, se hizo especial hincapié en las campañas de sensibilización ciudadana y en la Semana Europea de la Movilidad.
Francisco Iniesta subrayó la apuesta del Consistorio por “una ciudad más accesible, segura y saludable, donde caminar o desplazarse en bicicleta no solo es posible, sino cada vez más habitual”. Por su parte, José Tomás destacó que “el trabajo conjunto entre ciudadanía y administración es clave para consolidar un cambio de hábitos en la movilidad urbana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario