6 oct 2025

1996 NAVARRO SANTAFÉ EN LA BAÑEZA

Navarro Santafé en La Bañeza. Por ALFREDO ROJAS
Antonio Navarro Santafé nació en Villena en 1908. Su azarosa existencia hasta conseguir abrirse paso como escultor, y sus triunfos más tarde, son conocidos por muchos villenenses. En sus últimos años, junto con su esposa, doña Celia López, donó al pueblo que le vio nacer una cuantiosa parte de su obra y numerosos recuerdos personales. Con ello fundó un Museo, en un inmueble de su propiedad, que ha sido muy visitado, y que lleva cerrado algún tiempo para proceder a unas obras de reacondicionamiento. Felizmente terminadas éstas, el Museo va a abrirse de inmediato, y los villenenses, y cuantos visiten nuestra población, podrán admirar de nuevo la obra de Navarro Santafé que se exhibe en sus salas.
EI Ayuntamiento villenense, haciéndose eco de la fama alcanzada por el escultor, y en justa compensación por el magnífico gesto de éste y de su esposa, rotuló en 1983 con el nombre de Navarro Santafé la calle donde está instalado el Museo, hizo colocar una lápida conmemorativa en la casa donde nació el escultor y concedió a éste el título de Hijo Predilecto de la Ciudad. Lamentablemente, pocos meses después del implícito homenaje que suponían estos merecidos honores, Navarro Santafé moría en Villena el 16 de septiembre de 1983.
Los seres humanos que han tenido una vida fecunda practicando una actividad artística, dejan cuando desaparecen, sin embargo, un testigo tangible de su paso por la existencia. Tal testigo, casi innecesario es decirlo, no es otro que su obra. Y ello sirve para recordarles y para revitalizar su memoria en determinadas ocasiones. Así ocurre con este singular villenense en La Bañeza, (León) donde sigue estando presente su nombre gracias a sus obras.
En 1943, Navarro Santafé recibió el encargo de la "Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno", una asociación penitencial bañezana, de realizar una imagen de la Virgen de la Amargura. La talla llegó a la ciudad leonesa, en enero de 194. fue bendecida dos meses después y ya figuró en los actos de la Semana Santa del año citado. Esta obra causó una inmejorable impresión, y tal circunstancia influyó. seguramente para datos sobre la vida y la obra de nuestro paisano, a la vez que sobre su ciudad natal, con una documentada historia sobre el proceso de creación de la imagen de la Virgen de la Amargura y del trono de Jesús Nazareno.
Detalle de la Virgen de la Amargura, escultura de Navarro Santafé, que se venera en La Bañeza.
La Semana Santa de La Bañeza en este año de 1996 ha sido muy importante para la citada Cofradía. Ha estrenado ésta un nuevo palio y unos estandartes; ha organizado una exposición con objetos religiosos, documentos relacionados con la historia de la Cofradía, dibujos, objetos diversos y, además, unas fotografías de varias obras realizadas por Navarro Santafé. La Asociación ha efectuado también diversos actos, y en ellos ha estado presente, especialmente invitada, Dña. Celia López, viuda de nuestro escultor, a quien fue entregado un artístico pergamino conmemorativo, que se ha realizado inspirándose para ello en el Libro de la Regla de la Cofradía, del siglo XVII. El pergamino es una obra artística singular que constituye un homenaje a Navarro Santafé, encareciendo su inspiración al realizar la talla de la Virgen de la Amargura. Por deseo expreso de D.ª Celia López, será situado en el Museo villenense. Todo lo cual demuestra que, asociado a las dos importantes obras que hace medio siglo tallara Navarro, está el nombre del escultor, y es frecuente en La Bañeza citarlo, y honrar su memoria, cuando de la imagen o el trono se trata o a ambos se refieren.
Como villenense, debe complacernos todo lo que se acaba de referir. La consideración, el recuerdo y el buen concepto con los que se distinga a un paisano nuestro, que por otra parte lo merece de todo punto, es muy grato para todos los que compartimos la satisfacción de ser hijos o vecinos de esta ciudad de Villena.
Extraído de la Revista Villena de 1996

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com