7 oct 2025

2025 "COMPARTIMOS VULNERABILIDAD, DEFENDAMOS NUESTRA SALUD MENTAL"

Villena y Red Sanamente conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental con un llamamiento al trabajo colectivo para mejor su tratamiento y su aceptación social.  El lema de este año, ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental’ se plantea como un llamamiento a la colaboración personal e institucional. 
Villena, 7 de octubre.-  El Ayuntamiento de Villena y la Red Sanamente se han reunido hoy en la plaza de Santiago de la ciudad para anticipar la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebrará el próximo 10 de octubre como “un derecho y una responsabilidad colectiva”, tal y como refleja el lema de este año  ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental’, según manifestó la edil de Sanidad, Alba Laserna. 
La edil señaló que el Día Mundial avisa a la población de que nadie está exento de sufrir un problema de salud mental en cualquier momento de la vida, y que es en esas situaciones donde contar con una red de cuidados, que involucre a muchos agentes e instituciones públicas, lo que determina un mejor resultado y soluciones más eficientes. 
Laserna reclamó más medios y más recursos para la atención psicológica y emocional de todas las personas, como una parte esencial de las prestaciones socio-sanitarias que la Administración debe cubrir para el conjunto de la población, sin que el condicionante de la renta personal o los medios económicos determinen el acceso a este tipo de asistencia. 
Proclama sobre la Salud Mental 2025
La proclama de la Salud Mental de este año, leída hoy en la Plaza de Santiago, ha reclamado que este día – con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud  (OMS)- se tenga una especial atención a las personas que sufren los efectos de los diferentes conflictos bélicos y catástrofes humanitarias por causas naturales, puesto que las emergencias tienen un impacto severo en las personas y su salud mental. 
La edil de Sanidad proclamó el Día Mundial de la Salud Mental en Villena y exigió de los poderes públicos y del conjunto del tejido social que “se aumenten los recursos públicos destinados a la salud mental en España, poniendo en marcha una red psico-social especializada en Emergencias y desarrollando enfoques comunitarios para reducir la vulnerabilidad. También que se impulsen planes de emergencia que se contemplen las vulnerabilidades de las personas con problemas de salud mental, con perspectiva de género y enfoque multidisciplinar como parte de cualquier respuesta humanitaria”. 
Con la lectura de la Proclamación, desde la Red Sanamente se leyó un manifiesto en defensa de los cuidados colectivos y el derecho a la atención individual de la salud mental, y la importancia de integrar en todas las facetas a aquellas personas que sufren cualquier problema de salud en este aspecto. La integración, la empatía y la necesidad de una mayor concienciación social, fueron algunas de las reclamaciones del texto leído, con el ánimo de explicar una realidad cotidiana que, hasta ahora, se invisibilizaba y se ocultaba. 
Como colofón a este acto público, se realizaron varios grafitis en la calzada para reivindicar la situación de las personas con problemas mentales, con el lema “lo que es raro es estar normal’, que quedó grabado en el asfalto frente a la Casa de la Cultura. 
Entre las actividades de estos días, Rosario Tomás, directora de la Red Sanamente explicó que la Red Sanamente ya ha comenzado a desarrollar actividades con los Ayuntamientos firmantes del Pacto Comarcal por la Salud Mental, que este año consistirá en la visita de los diferentes municipios. Además, se ha realizado actividades de puertas abiertas en el centro, una ruta de senderismo y una charla prevista para el 22 de octubre bajo el título de ‘Hablar también es cuidarnos’ a las 19.30h en el Espacio Joven.

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com