Villena: ¿ciudad amiga de la infancia o de la violencia?
En nuestra ciudad ocurren algunas cosas muy curiosas, que nos llaman muchísimo la atención a las personas que conformamos el colectivo local de Izquierda Unida de Villena. Por tanto, queríamos aprovechar este medio para hacer una serie de preguntas al aire, para ver si algún concejal o concejala de nuestro Ayuntamiento nos puede responder. Principalmente sabiendo de antemano que cada vez que realizamos alguna pregunta por registro de entrada en la web del Ayuntamiento se produce un silencio administrativo realmente indignante.
En primer lugar, queríamos saber por qué, teniendo un equipo de gobierno supuestamente progresista y con ideales antitaurinos, permite que cada vez haya más eventos taurinos en Villena. Se produjo uno el día 7 de septiembre, otro el 4 de octubre, y está previsto otro el 29 de noviembre, como ya se anunció en prensa y redes recientemente.
En segundo lugar, nos preguntamos por qué no se detuvo especialmente la corrida de toros del día 7 de septiembre, manchando de sangre nuestras fiestas, cuando se podía haber licitado para cualquier tipo de evento festero, cultural, musical, etc. El reglamento de uso de la Plaza dice que ese día es para el Ayuntamiento, y el nuestro nos trae sangre, tortura y sufrimiento.
En tercer lugar, nos sorprende la rueda de prensa que se realizó en la Plaza para anunciar dicho acto, cuando es un espacio que no tiene esa finalidad. Nunca se ha realizado allí una rueda de prensa, entendiendo que requiere del trabajo de unos conserjes que abra y cierre el espacio, gestión de la iluminación, etc. Todo esto lo ha permitido el Ayuntamiento de Villena y su equipo de gobierno progresista. Por tanto, las preguntas son claras: ¿por qué se cedió este espacio para dicho fin? ¿A partir de ahora se va a permitir a todas las asociaciones y empresas que lo deseen que utilicen este espacio para efectuar notas de prensa? ¿Cuál es el criterio?
Por último, consultar con el equipo de gobierno de PSOE y Verdes de Europa por qué se permite que en nuestra ciudad se celebren el día 29 de noviembre un rejoneo y una vaquilla, siendo esta la primera vez que se organiza aquí, y para más inri dedicada a los y las menores, con todo lo que ello implica (cosificación de los animales, educación en la violencia hacia ellos y ellas, etc.). Se trata de una clara actividad ideológica para modelar a nuestros hijos e hijas en las primeras violencias. Cabe destacar también que Villena fue declarada, y aprobada en pleno, amiga de la infancia y la juventud siguiendo la filosofía de la UNESCO. Esta lanzó un informe en el que solicitaba que las instituciones españolas no permitiesen que los menores entraran a espectáculos cruentos, sobre todo por el daño psicológico que pueden realizar a los menores. Entonces, ¿por qué se permitió que el pasado 4 de octubre los menores de 14 años entrasen gratis a este bochornoso espectáculo?
Por todo esto, aparte de las preguntas lanzadas en este comunicado, nos faltaría la más importante: ¿es Villena realmente una ciudad amiga de la infancia y de la juventud, o de la tortura y la violencia hacia los animales?
Fdo. Izquierda Unida de Villena
No hay comentarios:
Publicar un comentario