3 nov 2025

EXPOSICIÓN EN EL PASEO CHAPÍ "V CENTENARIO, GALERÍA DE PERSONAJES" VILLENA 2025

La Inteligencia Artificial y la investigación histórica recrean las figuras relevantes de Villena del siglo XVI en la exposición ‘V Centenario, galería de personajes’. El Paseo Chapí acoge la muestra que se inaugurará el próximo 6 de noviembre, emblemática fecha de la entrega del Título de Ciudad en 1525, y estará abierta al público hasta el 17 de enero.
Villena, 3 de noviembre.-  El Paseo Chapí acogerá la exposición del ‘V Centenario. Galería de personajes”, una muestra que exhibe a las figuras más relevantes de la ciudad en el siglo XVI, resultado de la investigación histórica y la utilización de la Inteligencia Artificial para recrearlos. Los rostros y sus figuras se podrán ver tras la inauguración que tendrá lugar el próximo jueves 6 de noviembre a las 18.30 horas, antes de la Gala de Clausura del Centenario, y que estará disponible al público hasta el 17 de enero. 
Esta exposición urbana, fruto de meses de trabajo, tiene como objetivo poner rostro a la sociedad que conformaba la Villena del 1525, momento de la concesión del título. En aquel momento, el retrato era algo reservado para la realeza y la muy alta nobleza, así que no se dispone de imágenes de la gente de Villena, pero sí documentos sobre su indumentaria y sus estilos de vida. 
Gracias a la investigación histórica de Elena Bañón Mañas y a las herramientas de generación de imágenes con Inteligencia Artificial dirigidas por Carlos Pérez, se han conseguido retratos de personajes ilustres de la Villena del siglo XVI como los alcaldes de Villena Bartolomé Rodríguez y Francisco Dañón, Catalina Ruiz de Alarcón, el escultor Jacobo Florentino, los promotores de la Iglesia de Santiago, Sancho García de Medina y Pedro de Medina, o las fundadoras del Convento de las Trinitarias Leonor Esteban y Juana Martínez. 
Pero también se ha querido poner rostro a artesanos como curtidores, zapateros, agramadores, agricultores, sastres, mercaderes o canteros. El retrato de estos personajes pretenden ser una muestra de la sociedad del siglo XVI, así como un espejo de la nuestra propia donde reconocer las diferencias y semejanzas con la Villena de 1525.

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com