29 sept 2025

DE VILLENA A YECLA PARA ESTUDIAR BACHILLERATO 1941

DE VILLENA A YECLA PARA ESTUDIAR BACHILLERATO
Por José Sánchez Ferrándiz
Durante décadas y hasta el establecimiento del Instituto de Enseñanza Media Hermanos Amorós en 1967, Villena careció de un centro oficial de estas características donde los jóvenes alumnos pudieran proseguir sus estudios académicos, una vez concluida su formación básica. 
Por otra parte, las familias más humildes de la ciudad, en un tiempo no tan lejano, con frecuencia dejaban sin escolarizar a sus hijos ante la inexistencia de una específica legislación que les obligara a hacerlo, unido a la endémica escasez de centros de enseñanza donde dar cabida al elevado número de niños resultado de la elevada natalidad de la época. Aquellas familias humildes que sí querían escolarizar a sus hijos y tuvieron la fortuna de hacerlo, con frecuencia se veían empujadas a sacarlos pronto de los centros escolares y ponerlos a trabajar a fin de que contribuyesen con su esfuerzo al sostenimiento de una economía familiar, que casi siempre era precaria.
Otras familias con más recursos, con frecuencia enviaban a sus hijos a institutos ubicados en ciudades como, Murcia, Alicante o Yecla, o bien optaban que desde Villena y a través de los establecimientos privados existentes, profesores acreditados les preparasen a distancia en las diferentes materias exigidas para posteriormente presentarse, ya por libre, a los exámenes finales, que caso de ser aprobados, daban acceso a la consecución de la titulación correspondiente.
Traemos aquí una serie de instancias presentadas por algunos niños y adolescentes villenenses, todas fechadas en los primeros años que siguieron a la conclusión de la Guerra Civil española, mediante las cuales, aquellos solicitaban cursar estudios de bachillerato, en este caso, en la vecina población de Yecla.
Decir finalmente, que el franquismo estableció la enseñanza obligatoria separada de niños y niñas, con programas específicos y diferenciados para cada sexo,  en los que, en el caso de las mujeres, se hacía especial incidencia en su futuro papel como amas de casa, sumisas esposas y abnegadas madres.








No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com