Villena celebra una nueva edición de la Jornada de Actualización en Violencia de Género. Las sesiones se celebrarán en la Casa de la Cultura el próximo jueves, 20 de noviembre.
Villena, 12 de noviembre.- La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Villena ha organizado una nueva edición de la Jornada de Actualización en Violencia de Género dirigida a profesionales de diferentes ámbitos de intervención en la materia y abierta al público general. Este evento formativo está programado para el próximo 20 de noviembre en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, entre las 16.30 y las 20.30 horas, y se enmarca dentro de la campaña de conmemoración del 25-N, Día Internacional contra las violencias de las mujeres.
El programa de esta jornada está compuesto por un panel de personas expertas que participarán en dos mesas diferentes con un total de cuatro ponencias. En la Mesa de Intervención participará Ángela Escribano Martínez, coordinadora y profesora de la formación en violencia de género de la Conselleria de Sanidad, que hablará del papel del sector sanitario en la detección y atención a las víctimas de violencia de género; y Pascual Gómez Barceló, trabajador social de la Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito de Villena, adscrito a la Conselleria de Justicia, que nos explicará en qué consiste el trabajo que se realiza desde este recurso en aquello relacionado con la violencia de género.
En la Mesa de Prevención, intervendrán Sole Puche Díaz, pedagoga y coeducadora, que hablará sobre Violencia Digital y las claves para la prevención desde la infancia; y Jesús Moreno Pizarro, psicólogo de la Fundación Iniciativa Social, que nos presentará el Proyecto Broders, dirigido a adolescentes y chicos jóvenes.
La concejala de Igualdad, Alba Laserna, señaló que este tipo de formaciones son fundamentales para “sensibilizar e informar a toda la ciudadanía, puesto que las Jornadas están dirigidas al público en general, y en especial a profesionales del ámbito sanitario, jurídico, educativo y social que son susceptibles de ser agentes de cambio hacia una sociedad libre de violencia contra las mujeres”.
Para la agente de Igualdad, Mari Cruz Pla, ha explicado que “es necesario realizar este tipo de Jornadas, porque si bien hemos avanzado mucho respecto a la detección y abordaje de la violencia de género, siempre es necesario reflexionar, analizar qué aspectos se pueden mejorar y atender las nuevas necesidades que aparecen, tanto en la detección como en la prevención”.
La Concejalía de Igualdad ha abierto un enlace telemático para las inscripciones a esta Jornada a través de https://forms.gle/KRAdgKrAibi1Lk8d9, una actividad gratuita sujeta al aforo del Salón de Actos de la KAKV.

No hay comentarios:
Publicar un comentario