10 nov 2025

1965 RODANDO LA BANDERA FIESTA DEL PASODOBLE

Antonio Sánchez Martínez alférez de la comparsa de Estudiantes vestido de paisano, rodando la bandera antes de la Fiesta del Pasodoble.
Antonio Sánchez Martínez
Fotos cedidas por… Comparsa de Estudiantes

1944 ALUMNOS COLEGIO CARMELITAS

1ª fila... Cesáreo (su familia tenía un horno frente al Ayuntamiento), Cabanes, Menor, Máximo Torreblanca Espinosa, Ernesto Jareño, X, Cortés, Enrique Sáez (Quiqui), Antonio Hernándezdez, Juan Sáez, Cumella (este era de Almería).
2ª fila... Carlos Postigo, Navarro, Remigio, Flugen, Faenas, Fernando Sanchez, Martín Hernández, Romualdo Moreno, Juan Hernández, José Conca.
3ª fila... Juan Requena, Isidro, Fernández, Dimas, Rubio, Rafael, Marco Antonio, Paco Fernández "El Chato", Ángel Sánchez.
4ª fila... Alfonso Calvo.
Foto cedida por... Francisco Fernández Alonso

1956 ANTONIO GARCÍA CERVERA "PENICILINA"... AUTOR DE LA LETRA DEL PASODOBLE LOS MARRUECOS

Antonio García Cervera "Penicilina"
x, x, Fernando García Espinosa (hijo de Antonio)
Foto cedida por... José Antonio Tomás (fecha sin confirmar)

1915 A LA VIRGEN DE LAS VIRTUDES

A la Virgen de las Virtudes

Virgen santa, Faro hermoso de Villena,
siento pena,
por ser pobre mi canción;
Mas repleta de esperanzas y dulzores,
dice amores
que atesora el corazón.
Dice amores campesinos que nacieron
y crecieron
á la sombra de la Fé,
que hoy en alas del riente geniecillo,
tan sencillo
que me inspira, cantaré.
Y á tus piés, Virgen bendita, mis cantares
serán mares,
con el Faro de Virtud,
cuyas crines destrenzadas de hermosura
blanca y pura,
tañerá mi fiel laúd.
De estos campos de mi tierra, tan queridos,
compungidos
por la hiel de mi dolor,
cogeré flores sencillas, perfumadas,
desposadas
con los ¡ayes! de mi amor.
Mas debiera presentarlo habla divina,
peregrina
voz de músicas y miel,
pero es bello y más sabroso presentarlo
y cantarlo
con rudeza, sana y fiel.
Ved Señora de qué rústica manera,
se os venera,
desde el fondo de mi hogar,
Os envío cual cantor de amor rendido,
hoy, prendido
mi espíritu en un cantar.
Desde lejos, he soñado, Madre mía,
que en tu día
volé en alas de un amor,
y en las puertas de tu pueblo, que es Villena,
de luz llena,
rodeóme un resplandor.
El amor que en mi alma bulle me ha llevado,
y he gustado
la ambrosía junto á tí,
y en mi pecho ¡Madre pura! enternecido
te he sentido,
pero verte, no te ví.
Me cegó la. Luz radiante despedida,
Norte y Vida
que admirar no pude yo,
pues mis ojos para ver de tu belleza
la grandeza,
son profanos, no la vió.
Y perdona si al cantarte no he sabido,
aturdido,
ciego y mudo, yo rezar,
desde lejos y escondido al saludarte,
yo mandarte
quiero amores á tu altar...
Que la Luz de tus Virtudes en mi pecho
forme lecho
de hierático nidal,
y que sean mis congojas arrulladas
y endulzadas,
por la miel de tu panal.
Isidoro Peris Gómez.
Extraído de la Revista Villena Joven de 1915. Especial Fiestas
Cedido por… Trini Pastor Domene

1967/1991 TRAJES SARRACENOS 25 ANIVERSARIO

25 ANIVERSARIO ESCUADRA DE SARRACENOS
DE LA COMPARSA DE MOROS REALISTAS
TRAJES DESDE 1967
 1967 1er Premio
 1970 1er Premio
 1972 1er Premio
 1973 1er Premio
 1974 1er Premio
 1976
 1978 1er Premio
 1980
 1981 1er Premio
 1982 1er Premio
 1983 1er Premio
 1984
1985
 1986
 1988
 1990
Extraído del Libro 25 Aniversario Escuadra de Sarracenos 1967/1991

1950 PROGRAMA DE FIESTAS

Recomendable pinchar en cada imagen para ampliar y leer todo el texto, (no tiene desperdicio) para comprobar lo que han cambiado las Fiestas de Villena.

Al correr los años, en su inexorable transcurrir como cuentas de un rosario que, musitadamente, surjen unas tras otras, nos traen estas fechas septembrinas que para los villenenses se presentan pletóricas de alegrías y algazaras, ya que ello es nuncio de la llegada de Ntra. Sra. de las Virtudes, nuestra queridísima Madre.
Más de un siglo ha que la costumbre de celebrar este contacto con nuestra Patrona viene celebrándose con el atuendo y desfiles de Moros y Cristianos, con otros actos afines a éstos, conmemorativos de la reconquista de nuestra Ciudad.
Y, como en años anteriores, también os presentamos, a modo de vocero anticipado, este programa que, a fuer de ser tradicional, no puede perder esas esencias tan fragantes que, de las semillas de nuestros abuelos, fructificaron en los populares y vistosos festejos que conocemos.
Sería, por tanto, repetir demasiadas veces lo de "no encontraréis nada nuevo en este programa", pues, precisamente, lo típico y tradicional conserva su mayor fuerza y encanto en la inalterabilidad de sus costumbres a través de los tiempos. Y, ya que se trata de serguir esta Fiesta, conservándola como piedra preciosa, transmitida de generación en generación, así sea. Solamente pudiera admitirse un cambio: En la devoción a Nuestra Morenica, Madre de todos los villenenses, para la que, superándonos cada año, todo amor y cariño debe mutarse en mayores efectos que nos hagan dignos hijos de Ella.
Comparsas que desfilaron en la Entrada... Moros Viejos, Moros Nuevos, Bando Marroquí, Moros Realistas, Estudiantes, Piratas, Andaluces, Labradores, Americanos, y Cristianos.
Día 6 a las 10 de la noche, RETRETA, por las comparsas, con sus Bandas de Música, como en años pasados.
Día 7 a las 5 de la tarde, EMBAJADA DE LOS MOROS A LOS CRISTIANOS, a la misma hora, en la Plaza de Toros, GRAN CORRIDA, a la salida de los toros, DESFILE DE CARRUAJES Y BATALLA DE SERPENTINAS, a las 10 de la noche RETRERA, como en el día anterior.
Día 8 a las 7,30 de la tarde, SOLEMNE PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LAS VIRTUDES.
Día 9 a las 7 de la tarde, ENTRADA DE LOS NUEVOS CAPITANES Y ABANDERADOS, desde las afueras de la calle Cristóbal Amóros hasta sus respectivos domicilios, entre salvas de arcabucería.
NOTAS IMPORTANTES.... CON MOTIVO DE LAS FIESTAS, EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ RACIONES DE VÍVERES A LOS POBRES DE LA LOCALIDAD.
Revista Moros y Cristianos en Villena 1950.
Cedida por.... Mercedes Pardo.

1981 "LOS BOLOS" MOROS VIEJOS DE SIEMPRE

Paco, Francisco y Rafa  "Los Bolos"
Foto cedida por... Fran Bravo

HOMENAJE A LOS ABUELOS EN EL ESPECIAL NAVIDAD DE PORTADA.INFO Y VILLENA CUÉNTAME

Buscamos fotografías para rendir homenaje a los abuelos. Anímate envía y sorprende a tus abuelos que se verán en la revista especial de Navidad 2025/2026.
La iniciativa “Villena Cuéntame de los abuelos” invita a la ciudadanía a compartir imágenes familiares y recordar la historia local a través de sus mayores.
Villena Cuéntame y Portada.info pide la colaboración ciudadana para sacar a la luz la revista “Villena Cuéntame de los abuelos”.
El objetivo es recopilar fotografías antiguas, o actuales,  y relatos personales vinculados a los abuelos y abuelas de la ciudad. Así se anima a los vecinos y vecinas a rescatar imágenes familiares que guarden un significado especial y deseen compartir su historia. 
Las imágenes enviadas serán la base del especial Villena Cuéntame que se publicará en papel couché en el mes de diciembre y posteriormente en la página web de Villena Cuéntame. La iniciativa  pretende preservar la memoria gráfica y emocional de Villena.
Para participar, las personas interesadas deben enviar la imagen de sus abuelos junto con una breve historia o descripción de quienes son o eran, la fecha de la imagen aproximadamente, o cualquier dato relevante para el nieto o nieta. Se puede enviar al correo electrónico villenacuentame@gmail.com o, a info@portada.info. 
La fecha límite para el envío de las fotografías será el  14 de noviembre.
Además de fomentar el recuerdo, el proyecto busca reconocer el papel fundamental de los abuelos en la transmisión de valores, oficios y tradiciones.
En consecuencia, esta propuesta adquiere también un valor documental, contribuyendo al conocimiento colectivo del pasado reciente de Villena.
Una manera emotiva y cercana de homenajear a quienes han construido la identidad del municipio desde generaciones pasadas.
Catalina, Pepe, Patro y Santiago. Abuelos y hermanos de Santi

1999 EL PUENTE DEL SALERO

Un gran desconocido El Puente del Salero (mal llamado de Los Cristales y de los Espejos), a partir de ahora hay que llamarle por su nombre. PUENTE DEL SALERO. (2018)
Video... Ferquiam Producciones
El puente más antiguo de Villena
El Puente del Salero fue construido junto al Salero Viejo, se estima que alrededor de 1803, para cruzar la Acequia del Rey, canal a través del cual se desecó la antigua Laguna de Villena.

1982 LEGIONARIO EN EL BARRIO SAN FRANCISCO

Isabel, Concha, Ginés Peralta y Ana en el barrio San Francisco
Foto cedida por... Manuel Peralta García "El Candil"

1981 PRIMER CROSS NOCTURNO

Diploma recordatorio del primer Cross Nocturno en Villena
Cedido por... Paco Serra (Atletismo Promesas)

9 nov 2025

1958 "LOS RUSOS" VIENDO LA ENTRADA

Familia del noveno hermano de los rusos.
El primero... Heriberto Hernández (mi tío), Milagro Hernández, Ana Hernández, Águeda Hernández, Encarna Hernández, Pedro Pardo, Pedro Albuixech, Francisco Bonete Pardo, Ángel Albuixech, x, Filo Beneito, Filo Pardo, Pedro A. Flor, José Marco.
segunda fila de sentados... Francisca Beneito, x, Fulgencio Beneito (mi tío), Francisco Marco, Trinidad Hernández (mi tía), María Hernández (mi tía), Isabel Pardo, Adoración Hernández (mi madre), Filomena Hernández (mi tía), Filo Flor, x, Jaime, Juana Hernández (mi tía).
de pie... x, x, Jesús Flor (mi tío), Antonio Albuixech (mi padre), Ángel Patrocinio Albuixech (mi abuelo), José Hernández (mi tío), José Marco (confitería El Sol).

Foto envíada por... Pedro Albuixech

1962 ALUMNOS DEL COLEGIO SALESIANOS

1... Lorente, Antonio Montilla, Juan Mas, Juan Hernández, Juanjo Rodes, Juan Barceló, Fernando Velasco, Juan Rodaban.
2... x, x, x, Antonio Velasco, Simón Diego Maciá, José Fernando Ferrando Medina, Eladio Laguna, x.
3... Baquero, x, Ros, Paco Ruiz, Crespo, x, Pepe Puche Serrano.
4... Grau, Toledo, Pedro, Gandía, Juan Antonio Navarro (Petrel), Polo.
Foto cedida por... Juan Barceló.

2002-2003 SENIOR FEMENINO V-74 VILLENA

Club Baloncesto V-74-Villena Senior Femenino 2002-2003
Cristina, Irina (patrocinadores) Vicente, Noelia, Ana, Espinosa, Virtu, Sefi, Cristóbal. 
Nuria, Silvia, Mari Virtu, Esther, María José, Gema, Inma. 
Foto cedida por… Cristóbal Rico Puche

1915 FIESTAS Y EDUCACIÓN

Fiestas y Educación
Problema de honda significación y de importancia suma es el concerniente á la educación social de las muchedumbres. Base inconmovible del progreso nacional; piedra angular del hermoso edificio de la cultura; sostén y fundamento de la verdadera y única civilización.
¿Cómo extrañar que gobernantes y hombres todos de buena voluntad se preocupen de tal problema?
Miles de libros y periódicos se escribieron en tal sentido, y lanzaron sus ideas, y caldearon la opinión popular, para que se percatase del asunto que es de vida ó muerte.
Pero... los pueblos siguen su marcha rutinaria y mientras se despedazan y destruyen unos, dejan ver otros las huellas borrables de un desconsolador atavismo... Se lanzó la semilla del bien, que cayó en tierra estéril...
Por eso hay que dirigir nuestros esfuerzos al corazón de los pequeños, de los niños, de los hombres de mañana, de esas florecillas tiernas y perfumadas del jardín social, para que lleguen á madurez y dén frutos sazonados, los frutos maduros del hombre bueno, del fuerte, del hombre patriota, del hombre altruista y abnegado..
Una reflexión me sugieren nuestras fiestas.
Por doquier dirijo mi vista, contemplo una legión de muchachos con sus caras de fiestas, corriendo, saltando, llenos de satisfacción... No me extraña. Si en nosotros las fiestas son un descanso y un refrigerio consolador, en los niños son una necesidad de sus espíritus.
Los juegos y las fiestas son tan imprescindibles para el niño como el pan que se come. Cuando los pequeñuelos alborotan la casa con juegos y distracciones propios de su edad, no se acuerdan que en la mesa espera la comida.
Por eso, no puedo transigir con las escuelas anticuadas, verdaderos presidios infantiles, donde se condena al niño al terrible suplicio del silencio y del reposo; donde el niño no puede moverse, so pena de recibir la reprensión ó el castigo; donde el niño se cansa, se aburre, se hastía. ¡Y quieren que el niño ame á la escuela!
Hasta que los gobernantes no se convenzan de que la escuela tal como existe en la mayoría de las poblaciones españolas—Villena incluida—vá contra la naturaleza humana, son contrarias al modo de ser del escolar, España no prosperará.
Aprovéchense las fiestas, los paseos, las diversiones, como medios educativos de la infancia y no serán estériles sus esfuerzos, y serán recogidas energías que hoy se pierden, y que, encauzadas por el río de la vida nacional, llevarán aguas cristalinas y grandes virtudes al anchuroso mar del progreso.
¿A qué es debido el éxito de las escuelas del Ave-María que en Granada dirige el gran Manjón?
En saber aprovecharse del sentir de los pequeñuelos, y en sus patios y jardines, entre juegos y fiestas se van sembrando en sus cerebros las semillas de la cultura y del bien.
Y así entre risas juguetonas de candorosos corazoncitos se labora por la educación, cuna de pueblos grandes, que cimentan sus adelantos en la cultura.
Joaquín Sandoval Amorós.
Extraído de la Revista Villena Joven de 1915. Especial Fiestas
Cedido por… Trini Pastor Domene

1975 TIRA POSTALES VILLENA TURÍSTICA

Imágenes de Villena años 70.
Postales en una tira desplegable.
A mediados de los años setenta, era muy corriente, en casi todas las localidades promocionar lo turístico mediante tiras de postales unidas de lo más destacado de la localidad. Se hacían varias series de los monumentos, imágenes, lugares, y fiestas de las ciudades y se ponían a la venta en lugares tales como imprentas o estancos.
Villena no podía ser menos y a tal fin realizó una recopilación de todo aquello de interés y se puso a la venta con gran éxito varias tiras de postales que retrataban la Villena de entonces.












Cedido por... José Pérez "Erizo" (Fecha sin confirmar)

1960 DOMINGO DE RAMOS EN SANTIAGO

Vicente Prats Esquembre, Vicente Prats (junior), Virtudes Menor Hernández y Carmen Hernández Belando . 
Domingo de Ramos 10 de abril de 1960
Foto cedida por... Virtu Menor Hernández
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com