6 nov 2025
1955 "EL COCALICO" Y EL CABALLO
1990/91 V-74 VILLENA EQUIPOS CADETES
agachados... Conejero, Gaspar, Sirera, Pedro y Navalón.
1925 MAGNÍFICA CORRIDA DE TOROS
1958 LA PROVIDENCIA Y LA MORENICA
IRIS... PRENDAS DE BEBÉ E INFANTIL
Pasan las horas, los días, los años, pasa inexorablemente el tiempo y con él parte de nuestros recuerdos. Pero en nuestra mente quedan lugares y momentos que formaron parte de nuestra propia esencia. Son postales grabadas a cincel, con lugares y nombres vividos día a día como puntos de encuentro o referencia.
Uno de esos lugares es IRIS establecimiento que fué abierto al publico el año 1952, atendido por su propietaria Clara Alonso y su hija Mari Loli Azorin.
Este establecimiento de un gusto exquisito estaba situado en el chaflán del edificio de la curva de la Corredera conocido como "El Rascacielos de Pepe"
2025 BUENA VIBRA EN LA FIESTA DEL COMERCIO
6 DE NOVIEMBRE DE 2025 UN DÍA MUY ESPECIAL PARA VILLENA, CIERRE ACTOS V CENTENARIO
2012 EL CASTILLO DE VILLENA , ATACADO...
hubiera estado bien para día de los Santos Inocentes.
5 nov 2025
1972 "LOS DE 4º A" EN LA BOLA DE LOS SALESIANOS
1993 JOSÉ Mª SOLER LA ARQUEOLOGÍA COMO PASIÓN
1995 CAMPUS DE VERANO V-74 VILLENA
1999 PABLO TUS AMIGOS NO TE OLVIDAN "UVE"
2025 PEÑA LA BASCA GENTE AGRADABLE Y BASCOSA
EN MEMORIA DE CARMEN MARTÍNEZ SAN JUAN CURANDERA DE VILLENA (2011)
lunes 7 de marzo de 2011 - Concha Reviriego Almohalla
Muchas veces tuve delante de mí a esta mujer con esa misma expresión. Me contaba con paciencia incansable todo cuanto yo demandaba acerca de La Vida Espiritual. Nuestro contacto duró más de veinte años. Comenzó cuando terminaba 1979 y duró, podría decirse que casi hasta su muerte, acaecida hace unos pocos años. Conocí a sus hijos y a sus nietos, también a su marido; con ellos hablé de los temas que yo quería conocer y pasé buenos ratos. Me trataron siempre con gran cortesía y amabilidad, y, en honor a la verdad, les recuerdo con gratitud.
He visto después sus fotografías en revistas; he visto las fotografías del cuartito donde curaba y donde se celebraban las miles de sesiones de espiritismo, llamadas Trabajos, que ha dirigido y muchas de ellas presencié. Tantas como se pueden calcular a lo largo de diez años, todos los miércoles y viernes de cada mes, dos cada día. Exceptuando alguna venida a Madrid y alternancia con mi trabajo en el Museo Nacional de Etnología de Madrid por aquella década.
El trabajo de campo del antropólogo es duro, pese a que, muchos de los que no lo han hecho nunca, nos ven desde fuera y piensan que estamos de vacaciones; tal vez por el motivo de su dureza y su escasa gratificación económica, o nula la mayor parte de las veces, hay profesionales de la antropología que no hacen etnografía, otros prefieren encargar ese trabajo... y, lo que ya es más grave, copiarlo, que también hay quien lo hace, aunque sean los menos, afortunadamente.
Desde aquí debo agradecer a los periodistas y profesionales que han tratado el tema del espiritismo y la medicina popular en Villena, que citen el libro que resultó de mis años de trabajo: Al fin y al cabo, fue lo primero que se hizo sobre el tema; pues la medicina popular de la zona que se había estudiado con anterioridad no trataba el tema espiritista y quedaba fuera del objeto de estudio que me había propuesto: Todo un conjunto de creencias y de prácticas vinculadas y mediatizadas por la doctrina espírita.Espiritistas en Villena había y hay muchos más que los relacionados con el curanderismo. Existía la recién creada, entonces, Asociación Parapsicológica Villenense. Los miembros de esta asociación seguían el credo espírita que comenzara con Allan Kardec en Francia en el siglo XIX.
Los iniciados/seguidores del mismo a través de la vía de los curanderos, eran básicamente, personas que lo habían aprendido y mantenido por tradición oral.
No implica esta distinción -oral/ escrito- una separación absoluta de las personas y modo de aprendizaje; sino más bien es una forma de diferenciar dos tradiciones y dos formas de asociarse los creyentes y practicantes espiritistas. La diferencia entre una asociación formal, y otras agrupaciones de carácter menos formalizado, es básica en el mantenimiento y reproducción de esta filosofía.
Hoy me acuerdo especialmente de aquella mujer incansable, en su cuartito rodeada de santos, antepasados y ungüentos. Deseo expresarle aquí, públicamente, mi agradecimiento a ella y a su familia, así como a las personas, que estando yo presente, no pusieron objeción a que presenciara su curación y me facilitaron el trabajo.Entonces no pude dar los nombres, no quise; No publiqué el lugar exacto de la vivienda ni el nombre de la persona principal de uno de los centros espirituales que fueron la unidad de análisis de mi trabajo -hubo otros- ; pero en este centro, con esta mujer empezó algo que para mí ha sido muy importante en mi vida, y ahora, que ya ha sido profusamente fotografiada, nombrada, enseñada en la prensa; ahora, Carmen, te doy las gracias por escrito y con tu nombre impreso.
ver blog de Concha Reviriego
2019 ESTRENO "EMBAJADORES" DE TONI MOLINA
1970 ESCUADRA ESPECIAL "EL ZORRO" PIRATAS
2025 EL PUENTE SOBRE LAS VÍAS EN EL CORDEL DE LA NOGUERA SIGUE A BUEN RITMO
1973 PORTADA REVISTA VILLENA Nº 9
Revista Villena nº 9 1973 - Foto... Soli.1999 MARCHA DE PROCESIÓN A NUESTRA PATRONA
4 nov 2025
1952 ALUMNOS COLEGIO SALESIANOS DE VILLENA
2012 EN VILLENA SÓLO VAN A QUEDAR... ABBAS Y CARACOLES - "ALPISTEROS" MOROS NUEVOS
Han colaborado enviando información... Salva Cerdán y Juan Carlos Pérez
1993/94 JUVENIL FEMENINO V-74 VILLENA SUBCAMPEÓN FINAL SECTOR PROVINCIAL
2025 RESPUESTA DE SALVATIERRA AL AYUNTAMIENTO DE VILLENA SOBRE LA PLANTA "TENDETES"
2025 EL AYUNTAMIENTO TRABAJA PARA EVITAR EL CIERRE DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL ÁNCER "APAC"
1964 FESTEROS DE TODO EL AÑO
1977 UN DÍA INFAUSTO
Un día infausto
Con toda la alegría depositada en nuestros campos. Puestas todas nuestras esperanzas e ilusiones en la recogida de nuestra cosecha y acercándonos ya a nuestras fiestas de Septiembre, se cernió sobre nuestros campos un telón de oscuridad y desastre, que por su repercusión nos dejaba reliquia para el año próximo, tanto en frutales como en viñedos. Nuestra angustia era doble.
Pero rogando a Dios y mirando a nuestra Morenica, pidiendo que nos dieran fuerzas para salir adelante, nos encontramos que tanto Ayuntamiento como Hermandad se hacen eco de la desgracia que se ha ceñido sobre nuestros campos, y viene a Villena la Primera Autoridad Provincial, que con sus palabras de aliente nos ayuda a mantenernos en la brecha y no desfallecer ante nada.
1.º.— Por gestiones efectuadas por la Hermandad en el Instituto, se consigue del paro Comunitario paliar el desempleo agrícola con una cantidad de 4.500.000 pesetas. Haciendo constar la Hermandad nuestro agradecimiento a todas las personas y organismos interesados por nuestra comarca.
2.º.— El Ayuntamiento pone a disposición todo el pósito agrícola, a título personal, para la pequeña empresa, con 5.500.000 pesetas.
3.º. — Las Cajas de Ahorros Subvencionadas por el Ministerio de Agricultura a través del Banco de Crédito Agrícola dan una subvención de 20.000 a 40.000 pesetas por hectárea afectada por el pedrisco.
Estas subvenciones a pesar de no ser suficientes para remediar el problema creado en nuestra comarca son apreciadas en su valor por el total de los villenenses.
De esta forma dejamos transcurrir el tiempo esperando que con la ayuda de nuestra Morenica se borren estas cicatrices y sigamos arraigados a nuestro Terruño, dando fe del tesón de Villeneros que somos.
RAFAEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Concejal-Delegado Rural
Extraído de la Revista Villena de 1977
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail: villenacuentame@gmail.com




.jpg)
.jpg)














.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
%20OK.jpg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)






