4 nov 2025
1952 ALUMNOS COLEGIO SALESIANOS DE VILLENA
2012 EN VILLENA SÓLO VAN A QUEDAR... ABBAS Y CARACOLES - "ALPISTEROS" MOROS NUEVOS
Han colaborado enviando información... Salva Cerdán y Juan Carlos Pérez
1993/94 JUVENIL FEMENINO V-74 VILLENA SUBCAMPEÓN FINAL SECTOR PROVINCIAL
2025 RESPUESTA DE SALVATIERRA AL AYUNTAMIENTO DE VILLENA SOBRE LA PLANTA "TENDETES"
2025 EL AYUNTAMIENTO TRABAJA PARA EVITAR EL CIERRE DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL ÁNCER "APAC"
1964 FESTEROS DE TODO EL AÑO
1977 UN DÍA INFAUSTO
Un día infausto
Con toda la alegría depositada en nuestros campos. Puestas todas nuestras esperanzas e ilusiones en la recogida de nuestra cosecha y acercándonos ya a nuestras fiestas de Septiembre, se cernió sobre nuestros campos un telón de oscuridad y desastre, que por su repercusión nos dejaba reliquia para el año próximo, tanto en frutales como en viñedos. Nuestra angustia era doble.
Pero rogando a Dios y mirando a nuestra Morenica, pidiendo que nos dieran fuerzas para salir adelante, nos encontramos que tanto Ayuntamiento como Hermandad se hacen eco de la desgracia que se ha ceñido sobre nuestros campos, y viene a Villena la Primera Autoridad Provincial, que con sus palabras de aliente nos ayuda a mantenernos en la brecha y no desfallecer ante nada.
1.º.— Por gestiones efectuadas por la Hermandad en el Instituto, se consigue del paro Comunitario paliar el desempleo agrícola con una cantidad de 4.500.000 pesetas. Haciendo constar la Hermandad nuestro agradecimiento a todas las personas y organismos interesados por nuestra comarca.
2.º.— El Ayuntamiento pone a disposición todo el pósito agrícola, a título personal, para la pequeña empresa, con 5.500.000 pesetas.
3.º. — Las Cajas de Ahorros Subvencionadas por el Ministerio de Agricultura a través del Banco de Crédito Agrícola dan una subvención de 20.000 a 40.000 pesetas por hectárea afectada por el pedrisco.
Estas subvenciones a pesar de no ser suficientes para remediar el problema creado en nuestra comarca son apreciadas en su valor por el total de los villenenses.
De esta forma dejamos transcurrir el tiempo esperando que con la ayuda de nuestra Morenica se borren estas cicatrices y sigamos arraigados a nuestro Terruño, dando fe del tesón de Villeneros que somos.
RAFAEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Concejal-Delegado Rural
Extraído de la Revista Villena de 1977
1989 A LOS DIEZ AÑOS DE LAS PRIMERAS ELECCIONES. HOMENAJE AL PRIMER ALCALDE DEMOCRÁTICO, RAMÓN NAVARRO, DE LOS SOCIALISTAS DE VILLENA
A LOS DIEZ AÑOS DE LAS PRIMERAS ELECCIONES.
HOMENAJE AL PRIMER ALCALDE DEMOCRÁTICO, RAMÓN NAVARRO, DE LOS SOCIALISTAS DE VILLENA.
Los pueblos que olvidan su pasado, sea este del color que sea, están condenados ineludiblemente a perder la batalla contra la historia. Los pueblos desmemoriados suelen cometer los mismos errores que antaño, pensando sobre si la losa de lo que se considera como destino fatal, cuando en realidad se trata de la permanencia de la inconsciencia y la ignorancia. Y así no se puede afrontar el futuro con garantías de progreso.
Hubiéramos cometido este acto de injusticia si no se hubiese decidido afrontar el reto de la historia, si nuestro partido no aceptase el mandato de reconocer los esfuerzos de los hombres y mujeres que lo forman o lo han formado. Así ha sucedido numerosas veces, y así seguirá ocurriendo. Hechos que lo prueben no faltan. Unos días antes de las elecciones, el PSPV -PSOE organizaba en Valencia un acto de reconocimiento a los militantes de más de setenta años, haciéndoles entrega de unos diplomas, pero, sobre todo, creando la ocasión para el reencuentro emocionado de viejos luchadores por la libertad y la democracia.
Decíamos al principio que no se puede olvidar el pasado si pretendemos avanzar en el futuro. Pero aún hay personas u organizaciones que prefieren correr un velo para ocultar lo que en su momento fueron incapaces de aceptar, llenos todavía de ese rencor amargo que en política llega cuando se empiezan a perder situaciones de ventaja o privilegio. Por ello no podíamos permitir que, al cumplirse diez años desde las primeras elecciones municipales democráticas desde la Segunda República, la obcecación de unos pocos impidiera que el pueblo de Villena, al que nosotros invitamos en su momento a participar, realizara el merecido homenaje a Ramón Navarro. Algo que, creemos sinceramente, debió haber ejecutado el Ayuntamiento como institución a la que este compañero representó como Presidente de la Corporación durante tres años, sin embargo al realizar la propuesta el grupo socialista, se encontró con la visión partidista y sectorial de una oposición que nunca podrá perdonarle a Ramón, sin duda, haberle arrebatado en su momento, por el apoyo popular, un cargo que creían con derecho a ejercer a perpetuidad.
Tras esta negativa a consensuar este homenaje, que se ha venido celebrando en multitud de municipios de España en los que se han dado las mismas circunstancias de fallecimiento del homenajeado que en Villena, la Agrupación socialista de Villena no podía dejarse arrastrar por esta sombra de pesimismo que intentan impregnar sobre este pueblo. Y así, decidió llevar adelante en solitario esta celebración, como un acto interno del Partido Socialista Obrero Español. Echando mano del esfuerzo de sus militantes y de los escasos recursos de que siempre se dispone, con el trabajo desinteresado de muchas personas y el apoyo de muchos militantes y amigos, así como compañeros de otros pueblos del valle del Vinalopó, se realizó este homenaje el pasado 6 de mayo, en el que también se aprovechó para agradecer el esfuerzo de todos aquellos hombres y mujeres que han construido con su trabajo en el Ayuntamiento desde su puesto de concejal o concejalía.
A las ocho de la tarde, en el salón de actos de la Casa de Cultura realizamos el acto central, con la presencia de más de doscientas personas, militantes del partido y amigos, o simplemente vecinos que respondían así a la invitación que se les hizo. Allí contamos con la presencia de hombres que conocieron muy bien al compañero Ramón Navarro, porque en las mismas fechas desempeñaron el mismo puesto, algunos de los cuales todavía lo ostentan. Pudimos ver en el escenario a los actuales Alcaldes de Elda, Roberto García Blanes (por otro lado, Secretario Comarcal en la actualidad del partido); Petrer, Vicente Maestre; Aspe, Ramón Berenguer; Biar, Justo Román; Novelda, Salvador Sánchez: Agost, José María Brotóns; e Ibi, Vicente Luis García. Junto a ellos, otros compañeros que fueron alcaldes en su momento de Sax, Pedro Barceló, y Onil, Vicente Juan Sanchís.
Tras reconocer todos la personalidad de Ramón, también se felicitó y se entregó un diploma a los concejales y concejalas que lo han sido durante estos diez años, así como a la compañera Virtudes Gras, quien, ya con Ramón, desde la Secretaría Particular del Alcalde, ha desempeñado una labor importante de apoyo al grupo municipal. A continuación, se inauguró la exposición de fotografías de las obras más importantes realizadas por el Ayuntamiento desde 1979, años en los que el Partido Socialista ha estado presente de forma importante en la gestión municipal, aportando dos Alcaldes desde sus filas, el actual, Salvador Mullor, y el primero de la democracia, el ya citado varias veces Ramón Navarro.
Y ahora que mencionamos a Ramón, quisiéramos destacar algunos rasgos de su personalidad, así como retazos de su vida rescatados al tiempo. En su intervención de aquel día seis de mayo, Salvador Mullor, actual Alcalde de Villena y secretario General de la Agrupación Local, dejó claras cuatro facetas de la vida de Ramón que resultan fundamentales para acercamos a su persona. En primer lugar, ramón fue un autodidacta. Tuvo que dejar el colegio a los ocho años por motivos económicos, pero con su esfuerzo, a través de los libros y de la enseñanza por correspondencia, fue aprendiendo nuevos conocimientos, llegando a conseguir el título de contabilidad.
En segundo lugar, su gran afición a la lectura. Llegó a hacer muchos Kilómetros desde su casa en el campo hasta la ciudad con la intención de comprarse un libro. De esta manera, el poco dinero que conseguía ahorrar lo dedicaba a aumentar su biblioteca.
Debido a su situación familiar y social, pronto tuvo que ponerse a trabajar para ayudar al mantenimiento de los hermanos. Cuando se casó se fue a vivir con su mujer a casa de los padres, a hacerse cargo de sus hermanos al fallecer los progenitores.
Por último, su dedicación a la enseñanza. Al principio en bicicleta y después en moto, recorría prácticamente todas las casas de las partidas rurales de Villena enseñando a leer y escribir a los hijos de los agricultores, mientras éstos atendían al trabajo. Pero si alguno debía ayudar en la labor, él acudía al final de la jornada. Por este motivo, llegó a tener muchas familias, en donde se hizo fácilmente de querer, quedándose a comer o dormir, según la hora en que coincidiera. Entre las casas que recorría podemos destacar las siguientes: La Serrata, Casa Palao, La Venta, Casa Peñas, Casa Ritas, Los Pinos, El Mojón, El Zaque, Los Galbis, Sierra Salinas, Carboneras, Casa Grande, etc.
Para que conste en la Historia de Villena, la Agrupación Local le hizo entrega a su mujer de una placa de agradecimiento, recibiendo también un recuerdo de la UGT local.
Dimos por finalizado este homenaje en esa noche de mayo, reuniendo por primera vez en muchos años a antiguos y nuevos militantes que aún siguen creyendo en el proyecto del Partido Socialista y que se miran en el ejemplo de los que nos precedieron en la lucha, para continuar el trabajo a través de la gestión de las instituciones. Un día la historia juzgará a los que adquirieron ese compromiso, así como también a los que confundieron este trabajo con el sectarismo que durante tantos años ellos practicaron. Ahora, sin rencor ni revanchas, sólo con el arma de la razón y la justicia, olvidamos viejas querellas y caminamos por una misma senda democrática todos los ciudadanos de este país. A ello, sin duda, contribuyeron muchos hombres y mujeres que quedaron en la cuneta del camino sin llegar a verlo. a ello, también, contribuyó el compañero Ramón, para el que siempre quedará nuestro recuerdo y agradecimiento.
AGRUPACION LOCAL DE VILLENA-PSOE
Extraído de la Revista Villena de 1989
1967 MÁQUINAS EN LA ESTACIÓN DE LA ENCINA
2025 SE CAE LA MACROPLANTA SOLAR DE TENDETES
2021 RATICOS FOTOGRÁFICOS DE UNOS VILLENEROS
... de unos villeneros, raticos fotográficos pasados en buena compañía con www.photoperiplo.com entre amigos este fin de año pasado.
Esta vez por carriozas y soutos entre castiñeiros milenarios... muiños y regatos de la Ribeira Sacra, en Parada de Sil... ríos como el Mao, el Cabe o el Sil tributarios del Padre Miño galego, Pai Mihno portugués... de camino, de Sanabria un lago y de Puebla su castillo...
...continuará
...de carriozas, soutos y castiñeiros Noitevella 2021 from Francisco Gisbert Tomás on Vimeo.
RAPELANDO 2025 CENTRO EXCURSIONISTA VILLENA
Del 24 al 26 de octubre, cuatro socios del Centro Excursionista de Villena participamos en Rapelando 2025, el gran encuentro del barranquismo valenciano celebrado en Cirat (Castellón). Este evento, organizado por la FEMECV, la Federación Valenciana de Espeleología y el Ayuntamiento de Cirat, reunió a más de 80 participantes llegados de toda la Comunitat y del resto de España.El viernes por la tarde llegamos a Cirat para recoger nuestras acreditaciones, la bolsa de bienvenida y organizarnos por grupos y horarios de descenso. Fue el arranque perfecto: reencuentros, caras nuevas y muchas ganas de lanzarnos a la aventura.
El sábado fue el día grande. Desde primera hora, los grupos partimos hacia los distintos descensos de la zona, disfrutando de una jornada intensa, bien organizada y con un ambiente inmejorable. Por la tarde asistimos a los talleres técnicos, participamos en la Maratón Fotográfica y compartimos la ya tradicional cena de hermandad, seguida del sorteo de material y una discomóvil que cerró la noche con muchas risas y baile.El domingo quisimos aprovechar hasta el último minuto y realizamos la ruta del Salto de la Novia de Cirat, un precioso recorrido que nos permitió descubrir otro rincón natural espectacular de la zona. Entre cascadas, vegetación y vistas impresionantes, fue el broche perfecto a un fin de semana redondo.
Rapelando volvió a demostrar por qué es mucho más que un evento deportivo: es una experiencia de convivencia, aprendizaje y respeto por la montaña. Todo se desarrolló con una organización impecable, con la seguridad siempre presente y el apoyo constante de guías titulados y voluntariado.Regresamos a Villena con la mochila llena de buenos recuerdos, nuevas amistades y el firme propósito de volver el año que viene.
Desde el Centro Excursionista de Villena, agradecemos la gran labor de la organización, la hospitalidad del pueblo de Cirat y el ambiente tan especial que se vivió durante todo el fin de semana.
3 nov 2025
1939 "EL MORRUDO, EL EMBAJADORY EL PIMIENTO"
Fiestas de 1939 las primeras después de la guerra.
Comparsa de Estudiantes
1959 MÚSICOS DE LA BANDA MUNICIPAL, PADRE E HIJO EN LA PLAZA DE TOROS UN 7 DE SEPTIEMBRE
2011 "LA PLAZA" TOROS EN VILLENA... OLÉ
La ganadería es la que compró Paquirri y está formada por reses de don Carlos Núñez y ahora es propiedad de sus hijos Francisco y Cayetano quienes han refrescado la sangre Núñez con unos sementales de Torrestrella, encaste Juan Pedro Domecq . La reata de la que proceden los hace parecer fríos de salida pero se espera de ellos que se vengan arriba tras el segundo tercio y que se muevan en la muleta desplazándose en largo.
Vicente Barrera en el año de su despedida de los ruedos mostrará el toreo clásico, vertical y ortodoxo, Paquirri pondrá la nota mediática al festejo toreando con profesionalidad y El Fandi asegura el espectáculo en los tres tercios, especialmente en el de banderillas.
2011 RAMÓN Y ANTONIA 25 AÑOS JUNTOS
Ramón y Antonia celebraron las bodas de plata el 16 de julio de 2011.Los padrinos sus hijos Ramón y Vicente.
Renovaron los votos en la ermita de San José.
Final de fiesta en los maseros con una "Fiesta Ibicenca"
Bodas de Plata con todos los amigos y familiares.
Fotos cedidas por... Ramón1986 PUBLICIDAD REVISTA VILLENA
1976 ESCUADRA "BUCANEROS" EN LA ENTRADA
Escuadra "Bucaneros" de la comparsa de Piratas por la Corredera el día 5 de septiembre de 1976, en el desfile de La Entrada.
Foto extraída de la Revista Villena de 19772025 "THE REAL MASTERS" CONECTAR GENERACIONES Y COMBATIR LA SOLEDAD NO DESEADA
2014 AVE VILLENA-MADRID "PROMOCIÓN FIESTAS"
EXPOSICIÓN EN EL PASEO CHAPÍ "V CENTENARIO, GALERÍA DE PERSONAJES" VILLENA 2025
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail: villenacuentame@gmail.com

.jpg)
.jpg)
.jpg)







%20psoe%20navarro.jpg)
%20psoe%20navarro%202.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)


















