14 nov 2025

2025 DE VILLENA AL MUNDO - DANTON WAGNER

DE VILLENA AL MUNDO
Danton Wagner. Estados Unidos de América
Seguimos con nuestra serie de vídeos que, bajo el nombre "De Villena al mundo", nos va a permitir compartir contigo los testimonios y experiencias de personas extranjeras que han conocido nuestras Fiestas de Moros y Cristianos de Villena e incluso las viven intensamente.
Hoy vamos a escuchar el testimonio de Danton Wagner, un estadounidense de Oregón, que se enamoró de nuestra tierra y después de conocer nuestras fiestas de Moros y Cristianos no pudo resistirse a participar en ellas formando parte de una de nuestras comparsas. 
"De Villena al mundo", una serie de vídeos que demuestran que nuestras Fiestas de Moros y cristianos de Villena son una tradición que une culturas.

FROM VILLENA TO THE WORLD
Danton Wagner. United States of America
We continue with our video series, "From Villena to the World," which will allow us to share with you the testimonies and experiences of foreigners who have discovered our Moors and Christians Festival in Villena and even experience it intensely.
Today we'll hear the story of Danton Wagner, an American from Oregon, who fell in love with our region and, after experiencing our Moors and Christians Festival, couldn't resist participating as part of one of our comparsas.
"From Villena to the World," a video series that demonstrates how our Moors and Christians Festival in Villena is a tradition that unites cultures.
https://www.morosycristianosvillena.com/

1985 EMBALSE DE LOS CRISTOBALICOS

Embalse de los Cristobalicos, actualmente seco. 
Foto envíada por Pedro Conca.

1950 HAMLET... EN EL TEATRO CHAPI (CINE)

Cedido por... Virtudes Alvarez Albertos

1980 OFRENDA COMPARSA MARINOS CORSARIOS

Ofrenda Marinos Corsarios
Lavadero Municipal
Foto extraída de la Revista Villena de 1984

FALLO DEL XIII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA «VIRGEN DE LAS VIRTUDES» 2025

Fallo del jurado del XIII Certamen de dibujo y pintura «Virgen de las Virtudes».
Durante el pasado mes de octubre, se anunció a nivel educativo y escolar, la convocatoria de la decimotercera edición del “Certamen de dibujo y Pintura Virgen de las Virtudes”. Un concurso que sigue contando con una alta participación por parte de la comunidad escolar, organizado por la Junta de la Virgen, donde colaboran el MI Ayuntamiento de Villena, Integra2 y Papelycopy.
El Certamen arrancó el pasado 7 de octubre, teniendo como fecha límite de entrega de los dibujos en los diferentes colegios hasta el día 7 de noviembre. Atrás ha quedado un mes de trabajo intenso por parte de alumnos y maestros, en especial por parte del profesorado de religión, los cuales apoyados por profesores de diferentes ámbitos, han llevado el peso y la coordinación en otra edición más de esta artística iniciativa.
Para la elección de los trabajos galardonados se ha contado con un jurado entendido en la materia y comprometido con el concurso. El jurado ha estado compuesto por D. José Ferri Gandía, Dª María Server Cambra, D. Miguel A. Salguero Hernández, Dª Rosa Sellés Fernández, Dª. Mª José Sanz Espinosa (La Morena), Dª. Dori Flor García y D. Antonio López Rubio, actuando como secretaria  Dª Mª Virtudes Pérez Vidal. Tras la deliberación en las diferentes categorías, el fallo emitido por el jurado ha quedado de la siguiente manera.
En la categoría de educación especial APADIS, se ha concedido un accésit a Érika Fernández Hernández, un segundo premio para Lucía Úbeda García y el primer premio ha recaído en Paula Martínez Sánchez.
En educación infantil, el jurado ha otorgado un accésit a Victoria Madrona Onoe, del Colegio Salesianos, el segundo premio ha correspondido a Aitana Vásquez Riascos del Colegio Príncipe D. Juan Manuel y el primero ha recaído en Alma Gomis Espinosa del Colegio APA “La Encarnación”.
En cuanto a primaria de primer ciclo, es decir para lo cursos de 1º y 2º, se ha concedido un accésit a Joaquín Santiago Fernández del Colegio Santa Teresa. Han habido dos segundos premios, que han sido para Elisa Gomis Azorín del Colegio APA “La Encarnación” y Carmen Sánchez Navarro, del Colegio Ruperto Chapí. El primer premio en esta categoría ha sido para Francisco Camañes Benítez del Colegio APA “La Encarnación”.
Para los cursos de primaria de 3º y 4º curso, han habido dos segundo premios que han recaído en Darío Sánchez Sánchez de CEIP Príncipe D. Juan Manuel y Mario Sánchez Samper del Colegio Paulas. Asimismo se ha otorgado el primer premio a Ángela Zhao Zhou del Colegio Príncipe D. Juan Manuel.
Siguiendo con las categorías, para los cursos de 5º y 6º de primaria, el jurado ha estimado oportuno conceder tres accésit a Luis Moreno Moya del Colegio Joaquín Mª López, Ariadna Jima Baldivieso del Colegio el Grec y Ashley Medina del Colegio La Celada. Con el segundo premio ha sido agraciada Enma Rodríguez López del Colegio Paulas y dos, han sido los primeros premios, para Paola Crespo Crespo y Paula Richart Francés, ambas del Colegio APA “La Encarnación”.
En cuanto a los primeros cursos de secundaria, 1º y 2º de la ESO, se ha concedido un accésit a Paz Botella Tomás del IES A. Navarro Santafé. Dos segundos premios que han correspondido a Mª María Iñiguez Cortes del APA “La Encarnación” y a Pablo Juan Espinosa del IES Las Fuentes. El primer premio a recaído en Ainara Martín Navarro del Colegio Salesianos.
Tras hacerse publico el fallo del jurado, quedamos emplazados al acto de entrega premios y diplomas. Este será el próximo jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas en el Espacio Joven  situado en Calle Bodegas nº 8, donde conoceremos los dibujos premiados. Desde aquí, deseamos invitar a toda la ciudadanía a que asista al acto de entrega.
Un concurso con gran participación escolar y donde nuestros más jóvenes, han empleado diferentes técnicas de dibujo y pintura. Un certamen donde han participado niños y niñas, de centros públicos y concertados, desde Educación Infantil hasta el primer ciclo de la ESO, incluyendo el centro de educación especial de APADIS.
Desde la Junta de la Virgen, solamente nos queda agradecer, y dar nuestra más sincera enhorabuena, a todos los alumnos y alumnas que han participado en este concurso, donde han mostrado mediante diferentes técnicas pictóricas el cariño que procesan hacia “La Morenica”.
Junta de la Virgen

2025 PRESENTACIÓN LIBRO "A CORAZÓN ABIERTO" DE ELEUTERIO GANDÍA HERNÁNDEZ

El viernes 21 de noviembre, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Villena (KAKV) se presentará el libro A corazón abierto, de Eleuterio Gandía, publicado por la editorial Olé Libros. El acto estará conducido por Ángel Luis Prieto de Paula, Jesús Herrero y Jordi Gandía.

2025 AMANECE EN VILLENA

 Amanecer en Villena jueves 13 de noviembre de 2025.
Foto de Pepe Puche

13 nov 2025

1994 V-74 JUVENIL FEMENINO EN SAN JUAN

Equipo del Club Baloncesto V-74 Villena Juvenil Femenino en San Juan.
Rosa María Sanz, Virtu Selva, Elena Rico, María Carmen García, Noelia Navarro, Mariela Cuenca, María José Espinosa y Ana María Rodríguez.
Foto cedida por… Cristóbal Rico Puche 

1995 V-74 JUVENIL FEMENINO EN BANYERES

Equipo del Club Baloncesto V-74 Villena Juvenil Femenino en Banyeres.
En un Renault 7 con alguna madre o padre de chofer del equipo.
Juani, María, Elena, Rosi, Fina, Raúl, Noelia, Ana.
Foto cedida por… Cristóbal Rico Puche

1969 OFRENDA COMPARSA DE ESTUDIANTES

Fotografías de la Ofrenda a la Virgen de las fiestas de 1969, como curiosidad decir que es la calle Joaquín M.ª López y vemos a la izquierda el Instituto Nacional de Previsión (INP) fue una institución española creada en 1908 como el organismo pionero de la Seguridad Social en España, encargada de administrar un sistema de pensiones y de inculcar la previsión social a través de pensiones de jubilación. 

Foto cedida por… Comparsa de Estudiantes

1981 FUNERAL DEL TENIENTE DE LA CRUZ ROJA DE VILLENA D. JOSÉ LUIS SILVA PEREA

Funeral del Teniente de la Cruz Roja Española de Villena D. José Luis Silva Perea el miércoles, 21 de octubre de 1981
Los voluntarios de la Cruz Roja Española portamos el féretro desde su domicilio en la Avda. de la Constitución 88 hasta la Iglesia de Santiago.


Llegando a la Iglesia de Santiago

1974 RELATOS

Relatos. Por Rafael Campos Ros
Estaba ya desde hacía algún tiempo enfermo en cama; las paredes de la habitación, siempre iguales, se me hacían insoportables... Sólo pensar que mis ojos estaban allí, encarcelados, sin ver más allá de aquellos gruesos muros, producía en mí un gran decaimiento y parecía que en vez de mejorar me ponía más enfermo.
Cerraba los ojos, y ya sabía que frente a mí había una vieja librería negra con treinta y ocho libros y un sujeta-libros en forma de cabeza de león; al lado, y pegada a la pared, había una silla de estilo isabelino con una ya gastada tapicería y por debajo asomaban los muelles del asiento. A un lado, se abría una pequeña ventana que daba a un oscuro patio de luces por donde más que luz entraban los gritos y los canturreos de las mujeres de la vecindad. El suelo, de ladrillo rojo, estaba todo suelto y producía agradables notas de música cuando se pasaba por encima de ellos.
Todas las mañanas, no muy temprano, entraba la mujer de la pensión, que me había tomado cierto cariño y me traía el desayuno. Era una mujer obesa, morena, con el pelo anillado. Pero, a pesar de su persona grotesca, resultaba agradable cuando se trataba de hablar y, además, entre aquellas cuatro paredes donde yo me encontraba tan solo, ella me servía de distracción y, al mismo tiempo, me animaba a mejorar.
Pronto me puse mejor y me levantaba de la cama para sentarme en un sillón de grandes orejas, con un tapizado de flores estampadas que llamaba mucho la atención.
Allí pasaba algunas horas leyendo algún libro de poesías de Neruda o Salinas... La mujer del pelo anillado continuaba subiéndome el desayuno y la comida a mi habitación. Pero un día me dijo que tenía que hacer un esfuerzo e intentar bajar al comedor... Yo, aparte de encontrarme flojo, sentía una horrible vergüenza de enfrentarme con todos los inquilinos, a los que hacia tanto tiempo que no veía Y no quise bajar.
Ella se negó entonces a subirme la bandeja y no tuve más remedio que hacer un esfuerzo y enfrentarme a todos aquellos por los que yo no sentía ningún afecto, pero que, debido al protocolo de nuestra sociedad, no tenía más remedio que saludar cortés y amablemente con una fingida sonrisa en los labios.
Ocurrió tal y como yo me temía, y entre todos no hacían más que acosarme a preguntas y preocuparse sin ningún interés por mi salud... Todo era falso, mentiras, grandes mentiras. No podía aguantar aquel ambiente entre aquellas gentes que murmuraban a mí alrededor y decidí salir a tomar café, en vez de hacerlo como siempre en la terraza cubierta de la que disponía la pensión para los días soleados.
Al salir a la calle, noté una sensación estupenda, me encontraba libre... Fui paseando largo rato por la calle de San Antonio, donde se alzaba una iglesia románica con una bella fachada. Pasé por delante de ella lleno de admiración y luego crucé para entrar por la calle de Santiago y llegar hasta la plaza de Roma, donde había un café pequeño con unos grandes ventanales que daban a dicha plaza.
A partir de entonces, solía ir a menudo por aquel mismo lugar a la plaza de Roma, y concretamente al café «El León Dorado». Allí, al principio, me sentaba solo en una de las mesas, tomaba el café y leía algún periódico de la misma Valencia o de su región.
Las gentes que frecuentaban el café «El León Dorado» eran sencillas y muy discretas, y era difícil entablar conversación con alguno de ellos. Pasó un tiempo, y al poco hice amistad con un señor que siempre estaba en una mesa junto a la que yo me sentaba.
Juan, así se llamaba él, era un señor grueso, de buena presencia y siempre llevaba traje de chaqueta oscuro con una corbata a franjas azules y rojas.
Juan vivía en la calle de Santiago, y entonces, todos los días, cuando pasaba por allí, subía a su casa para recogerlo, y de allí, después de haber conversado un rato, salíamos para dirigirnos al café de la plaza de Roma.
Juan era dibujante, y aunque la vista y el pulso ya no le acompañaban muy bien, hacía unas miniaturas con unos colores muy especiales. El me las enseñaba, y un día me regaló una. Estas miniaturas las vendía en una pequeña tienda de la calle Soria, donde las vendían muy bien a los visitantes y turistas, pues casi todas las miniaturas reflejaban la figura de una valenciana ataviada con su traje típico o caras redondas de mujeres valencianas.
Algunos días, en vez de ir a tomar café a la plaza de Roma, íbamos paseando hasta la orilla del río y allí nos sentábamos a contemplar algunos caballos que pacían tranquilamente o a algunos niños que jugaban a la pelota revolcándose por la hierba de las laderas del río. Cuando empezaba a anochecer y ya se notaba cierta humedad producida por el río, volvíamos a casa paseando tranquilamente.
Los padres de Juan habían nacido en Valencia, como él, pero una de sus abuelas era francesa, de un pueblecito cercano a Lyón.
Por esto, Juan dominaba perfectamente el idioma y, de vez en cuando, soltaba una exclamación en francés que yo comprendía dada la similitud entre algunos vocablos franceses y valencianos.
En Valencia pasé unos meses muy felices y fructíferos en los que tuve mucho tiempo para recapacitar.
Recibí una carta y, debido a mis conocimientos arqueológicos, me reclamaban en Alicante para un estudio profunda sobre los alrededores de la provincia.
Entonces pensé que sería una buena ocasión para visitar a una hermana mía que vivía en Villena y ejercía como enfermera en un hospital.
Hice mis maletas y, oportunamente, me despedí de mi amigo Juan, al que prometí que, nada más volver a Valencia, iría a su casa a hacerle una visita.
Pensé que haría mejor el viaje durante el día... Por la noche no me gustaba viajar porque no podía contemplar el paisaje y, como era nervioso, no conciliaba el sueño como lo hacen aquellos que acostumbran viajar en tren.
A la mañana siguiente, fui a la estación de ferrocarril y, pasando como pude por entre aquella multitud que corría y se daba pisotones y empujones, me instalé en el departamento de un vagón, en el que viajaban junto conmigo un sacerdote y una señora con un chico mayor, de unos diecinueve años, y dos niñas, ambas de quince y catorce años, aproximadamente. Yo me senté y di los buenos días; ellos me lanzaron una sonrisa afirmando con la cabeza tímidamente la contestación.
El tren empezó a moverse y lentamente fuimos saliendo de Valencia. Al principio, todos íbamos muy tranquilos y sin soltar palabra... El sacerdote, con las manos unidas sobre las piernas, contemplaba el departamento, sin saber a dónde mirar; los niños iban leyendo unas revistas y se apoyaban sobre los costados de la madre, que dormía plácidamente con la cabeza alta...; cada vez que el tren llegaba a una estación, la señora se despertaba bruscamente, cambiaba de posición y se volvía a dormir. Yo iba al lado de la ventanilla que iba abierta y entraba un aire caliente propio del mes de ju-lio. Conforme nos íbamos alejando de Valencia, el paisaje iba cambiando: los campos, los grandes campos de naranjos, iban desapareciendo y ahora se divisaban amplias extensiones de terreno cubiertas de viñas. Más adelante cuando ya estábamos cerca de Villena, los manzanos eran lo que dominaba: grandes manzanos alineados como un regimiento del ejército.
Era curioso ver a los hombres del campo, cómo iban cargados con un armatoste a la espalda y, por medio de una manga, pulverizaban aquellos frutos que pendían de los árboles.
Ahora, a lo lejos, se divisaba el castillo de Villena, antigua fortaleza que se conservaba muy bien y que daba un realce extraordinario a aquella ciudad.
Al llegar a la estación, había allí otro tren esperando para partir en dirección contraria y pensé si iría a Valencia. Bajé tras haberme despedido de mis compañeros y me quedé unos momentos parado ante la estación, pensando en el tiempo que hacía que no iba por allí... Mientras, el tren continuaba su ruta a la capital de la provincia.
Extraído de la Revista Villena de 1974

1939 EL PENSAMIENTO RELIGIOSO EN LAS FIESTAS

El pensamiento religioso en las Fiestas. por Francisco Griñán
VILLENA AZUL, que en estos magníficos días de típicas fiestas, te adornas con el rico y espléndido ropaje que te prestan tus más ilustrados y amantes hijos. Tú, que acogedora, recibes los inspirados himnos de unos y las enjundiosas crónicas de otros; hecho todo para elevarte a la altura que ellos desean y que, por cierto, consiguen; hazme un lado en tus columnas, porque quiero llevar a ellas, no la voz tenue, cascada y desabrida de mi persona literaria, sino la clara y agradable que me presta mi ministerio.
¿Encaja o no, en tus atildadas y bien dispuestas páginas una ligera alusión al embriagador perfume religioso de las fiestas en que te hayas embebida? 'Quién puede dudarlo!... si todo lo que tienen de atractivo y poético tus inmortales comparsas lo han libado en esa encendida rosa, adorno del místico jardín de la Iglesia, que se llama Virgen de las Virtudes?... ¿Cómo no ver, fluyendo de ella, como de viva fuente, todo el celo y fervor de las dignísimas autoridades, toda la alegría y entusiasmo de sus subordinados, que en estos días, más que en otros, forman la más completa unidad de corazones? Si encaja perfectamente en tus columnas una alusión al fervor religioso del villenense, como se encuadra también perfectamente una excitación a la conservación de ese fervor, si es que la acción destructora de la revolución, ahogó en algún tanto el desarrollo de aquella semilla de devoción a la Santísima Virgen que, cariñosa madre, depositó en el corazón del hijo, en aquellos felices años de su niñez.
Mira que sí, como compuesto humano has sido bueno por Dios y, como pecador, has sido redimí-do por Cristo, como villenero has sido puesto bajo el patrocinio y amparo de la Virgen de las Virtudes, cuyo oficio ella ha desempeñado tan a la perfección y tu bien sabrás las pruebas que durante tu vida has tenido de este patrocinio.

Flechas.... Esperanza de España, aroma de Imperio

No quiero de ti en estos días más que, haciendo un esfuerzo de imaginación, te traslades a aquellos otros venturosos de hace una docena de años en que las fiestas no eran más que una continua emoción y una entera consagración al amor de la Morenica.
Una sola palabra podrá ser el compendio de todas las emociones sentidas. Y esta palabra se pronuncia así: lágrimas.
Lágrimas de ternura y cariño en el momento de su llegada a la vetusta y ya desaparecida Iglesia de San Sebastián. Lágrimas al verla entrar en la de Santiago con aquella pompa y majestad con que después se llevaba sobre su Trono de Reina de todos los corazones. Lágrimas cuando en cualquier hora del día o de la noche, le hacías la obligada visita de reconocimiento y amor, contándole tus cuitas y elevándole tus plegarias. Lágrimas en fin, cuando en la mañana del día nueve con el corazón deshecho por la emoción y el sentimiento de despedir a un ser tan querido, le dabas el último adiós y beso de despedida con aquella frase ritual: «Hasta el año que viene.» 'Cuántas lágrimas y cuánta emoción! Por ello, estas lágrimas de emoción no han podido por menos que arrancar otras de dolor e indignación, cuando supiste que manos alevosas, pérfidas e indignas, osaron ejecutar el diabólico plan de los enemigos de Cristo y su Santísima Madre, llevando el exterminio a su Santa Imagen...
Pero no quiero abundar en este tétrico pensamiento que, en estos días, quitaría luz a nuestra mente y paz y alegría a nuestro corazón. Sirva sólo para unir de nuevo el hilo de nuestras lágrimas y éstas sean de ternura, encanto y nueva emoción ante la nueva Imagen, que el genio de un artista, iluminado por la Madre de las Virtudes, ha logrado reproducirla tal como ella se apareciera hace siglos, y nosotros incansables, la contemplábamos para nuestro recreo y consuelo.
iVillenense! Nueva Imagen, nuevos actos de amor. Nuevas fiestas, nuevas alegrías. Nuevo régimen, nuevas plegarias a la Virgen para que ella ilumine la mente del Caudillo que el cielo nos ha concedido, para que nos conduzca, por el camino de la paz, a la Victoria que nos trajo por el camino de la guerra.
!Arriba España! ¡Viva la Virgen de las Virtudes!
Extraído de la Revista Villena Azul de 1939 Fiestas

JORGE VICENTE SÁNCHEZ GANA EL VILLESCOUTS 2025

Jorge Vicente Sánchez, ganador del sorteo VilleScouts tras completar los 4 retos de la campaña medioambiental 2025. 238 familias participaron en la campaña y 108 lograron completar los 4 retos en los cuatro parajes naturales de Villena.
13.11.2025 La campaña VilleScouts 2025, impulsada por Comercios y Servicios Vi y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villena, ya tiene ganador. Jorge Vicente Sánchez ha resultado premiado en el sorteo celebrado hoy, tras completar correctamente los cuatro retos medioambientales repartidos por distintos parajes naturales de Villena. Al haber superado la misión VilleScouts, se convierte en el ganador del premio: un viaje a PortAventura World para 4 personas.
Una experiencia que deja huella
La iniciativa VilleScouts 2025 ha tenido una respuesta extraordinaria por parte de la ciudadanía. Más de 500 personas participaron en el I Encuentro VilleScouts, celebrado el pasado 19 de octubre en el Espacio Joven, donde familias enteras disfrutaron de una mañana de actividades, talleres y la primera misión conjunta de la campaña. En total, 238 familias se sumaron a la aventura completando su mapa, visitando los enclaves naturales y superando los distintos desafíos. De ellas, 108 familias completaron con éxito los cuatro retos dentro del plazo previsto.
Durante varias semanas, los pequeños exploradores han recorrido parajes naturales como Los Saleros y la Vía Verde, el Arenero de Peña Rubia, el Cabezo Redondo o la Cueva del Lagrimal, involucrándose en prácticas sostenibles, recogiendo residuos y aprendiendo sobre flora y fauna gracias a los contenidos científicos presentes en cada baliza. La campaña ha permitido que muchas familias descubran —o redescubran— la riqueza natural de Villena poniendo en práctica hábitos respetuosos con el planeta.
VilleScouts 2025 ha sido posible gracias al apoyo imprescindible de las empresas patrocinadoras y entidades colaboradoras: PAPREC Recimed, Atlántica Agrícola, Cableworld, Grupo Glem, Athenea, la Sede Universitaria de Villena, así como la Generalitat Valenciana, además del propio Ayuntamiento a través de su Concejalía de Medio Ambiente. También ha sido fundamental la colaboración de los 48 comercios Vi, que han participado activamente en la distribución de pegatinas y en la difusión de la campaña.

1908 VILLENA PRINCIPIOS DE SIGLO

Carlos I la otorgó el titulo de ciudad el 25 de febrero de 1525.

1928 DOS ROMANOS Y UN CRISTIANO

«Si no conocéis a éstos que a otro año no saldrán son Bandolero, Farina, Botija y Juan Catalán».
A la derecha, Emilio Cabanes San José; a la izquierda, Manuel Molina Tormo, ambos con el traje de Romano. Entre ellos, un componente de la Comparsa de Cristianos la fotografía data de 1928.
 Extraído de la Revista Villena de 1970

2019 CARGOS MARRUECOS FIESTAS DE 1981

Cargos Comparsa Bando Marroquí 1981 en las fiestas de 2019… Cristina, madrina infantil; Toni Belda, capitán mayor; Conchi Marco, madrina mayor y Pepe Francés, alférez mayor. Ya ha llovido desde entonces…
 Foto cedida por... Conchi Marco.

1982 PEPE "EL PEÑÓN" EN LA ENTRADA

Pepe Muñoz Conejero "El Peñón" en la Entrada
Foto cedida por... Lola Muñoz Valera

2025 LA PEÑA SIGUE SUMANDO SABIDURÍA

La Peña entre vinos y buena comida siguen reuniéndose solo por el placer de conversar con amigos, en esta ocasión el ponente ha sido Javier Jordá Montero, Ingeniero Electrónico por la Universidad Tecnológica de Michigan y tiene el postgrado en Administración de Empresa, tiene la nacionalidad venezolana, norte americana y española; la ponencia ha tratado sobre "EL SUBCONSCIENTE COMO ARMA PODEROSA DE CAMBIO". Enhorabuena PEÑA
Villena 12 de noviembre de 2025





12 nov 2025

1968 RETRETA COMPARSA DE ESTUDIANTES

Retreta Comparsa de Estudiantes, conduce Juan Oliva, y el Moro Nuevo es el Estudiante José Grau Cerdán, según nos cuentan Cirilo Azorín se empeñó en cobrarle la cuota de Moro Nuevo.
Foto cedida por… Comparsa de Estudiantes

1960 TRES ESTUDIANTES EN MODO DESCANSO

José Ruescas Milán, Antonio Hernández “Rasca” y José Joaquín Esquembre Bellod. Fecha sin confirmar años 60.
Foto cedida por… Comparsa de Estudiantes

1942 EXTRAVÍO PERMISO DE CONDUCCIÓN

Ginés García Román, de 37 años de edad, casado, industrial, de esta vecindad, domiciliado en la Avenida de José Antonio número 11, a V.S. con el debido respeto
EXPONE: Que habiéndosele extraviado el Permiso de Conducción de vehículos de 1ª clase que se le extendió como canjeado bajo el número 2156, en 24 de enero de 1927.
SUPLICA a V.S. se digne ordenar se le extienda otro nuevo Permiso de la misma clase, acompañado para ello las dos fotografías del firmante.
Por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista.
Villena 19 de enero de 1942. Ginés García
Se expide el duplicado el 21 de enero de 1942.
Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas de la provincia. MURCIA.
Documento cedido por… José Sánchez Ferrándiz

2025 JORNADA DE CONVIVENCIA CSI VILLENA

El pasado domingo, los profesionales del CSI Villena celebraron una jornada de convivencia. La comida, que tuvo lugar en un ambiente cercano y distendido, sirvió para reforzar los lazos entre compañeros y poner en valor el trabajo en equipo que caracteriza al Centro Integrado.
Además, este encuentro tuvo un significado especial: celebrar la vuelta al centro tras diez meses de obras, un periodo en el que todo el equipo (unos desplazados al Hospital de Elda y otros desde el mismo centro) ha demostrado una gran capacidad de adaptación y compromiso.
Durante la jornada se compartieron momentos de compañerismo, risas y buen ambiente, recordando la importancia de mantener la unión más allá del ámbito laboral. Este tipo de actividades contribuyen a fortalecer la cohesión del grupo y a reconocer el esfuerzo diario de todos los profesionales que, con su dedicación, cuidan de la salud de nuestros vecinos.
El evento sirvió también como homenaje y despedida a Mónica Yáñez y Nerea Rodríguez, adjunta y coordinadora de enfermería del centro integrado respectivamente hasta final de octubre, tras su cese institucional después de la reciente apertura del CSI. 
A pesar de su dedicación, esfuerzo y compromiso durante su trayectoria no han recibido el reconocimiento institucional que merecen, algo que sus compañeros lamentan profundamente.
Pero su huella profesional y humana, que han transmitido a lo largo de estos años quedará en cada uno de ellos.



1967 1991 DE NUESTRA ESCUADRA A LAS ESCUADRAS DE OTROS PUEBLOS

DE NUESTRA ESCUADRA A LAS ESCUADRAS DE OTROS PUEBLOS
A nuestros amigos festeros de otros pueblos siempre los tenemos presentes. En este 25 Aniversario, menos que nunca, los podemos olvidar. Para nosotros son colaboradores y amigos. No podríamos entender nuestra FIESTA sin ellos.
No queremos nombrar a ninguna Escuadra o Grupo porque, para nosotros, todos son iguales, y, ante un involuntario olvido, alguien se podría ofender. Tenemos muchas anécdotas agradables en nuestro baúl de los recuerdos.
Todos los años, en las Fiestas de Villena, tenemos el gusto de recibirlos y ofrecerles algo de compensación a su colaboración.
Todos los días 6 de Septiembre esperamos, con ganas de verlos, al Grupo de Percusión de San Blas de Alicante. Y ellos sin fallar ningún año, acuden a la cita, sin ánimo alguno de lucro. La "FIESTA", independientemente del desfile (Cabalgata), es fenomenal. La Escuadra, al son de la "PERCUSION", parece que se levante y flote sobre el suelo. Es un desfile de ensueño llevando la "PERCUSION" detrás, en refuerzo de la música, a la que sustituye en ocasiones. Al terminar el desfile la fiesta continúa en nuestro local hasta que ellos quieren. Algunos años, cuando el día 7 es laborable, los componentes del Grupo de Percusión salen de Villena para incorporarse al trabajo al llegar a Alicante. Aquí se demuestra el alto valor festero de este Grupo amigo. Cuando se van nos sabe a poco y la despedida siempre es la misma: "Hasta el año próximo".
Desde aquí, nuestro homenaje a todos nuestros amigos festeros de otros pueblos y, en especial, a este Grupo de Percusión, que, desinteresadamente, viene todos los años para acompañarnos el día 6 de Septiembre.
AÑO 1978: ASALTO DE ALMANZOR A SANTIAGO DE COMPOSTELA



Extraído del Libro 25 Aniversario Sarracenos  1967/1991
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com