El frío llega a Villena con la Feria de atracciones.

M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
SALUDA
Con el paréntesis de las vacaciones, la vuelta al trabajo en Agosto para culminar la Fiesta, ya en la resaca del verano. Esta podría ser la radiografía del instante en que llega a manos de los vi villeneros y villeneras un nuevo ejemplar del número extraordinario de la Revista VILLENA.
Es en este momento en el que los largos meses de oscuro trabajo en las distintas comparsas sale a la luz, repicando en el corazón de cada festero o festera el ansia tradicional de lucir nuestros trajes en el primer desfile de las fiestas, la Entrada. Antes y mientras algunos leéis esto habrán sucedido multitud de acontecimientos cotidianos, imperceptibles, que, sumados, nos da el conjunto de lo que significan nuestros moros y cristianos. Todos esos factores contribuyen a hacer de nuestro final de estío uno de los más vivos y dinámicos. Hemos de contabilizar aquí no sólo las actividades que se generan alrededor de nuestras fiestas patronales y directamente relacionadas con ellas, sino un extenso y amplío programa de animación cultural, en el que tiene cabida aspectos dispares, desde el deporte a la música, el teatro o el cine. Una gran oportunidad para salir a la calle, tomarla, hacer por unos días que el asfalto pertenezca a los peatones. Una oportunidad, además, para olvidarnos del resto del año, y preservar todas nuestras energías para dedicarlas a la diversión, la música el baile, disfrutando así de aquellas cosas que en los días que no son de esta especie se nos niega.
Con esta esperanza, que es la de todos los años, pero que se renueva cada ejercicio, os deseo que paséis unas fiestas felices y que saboreéis cada instante que se presente como si fuera único.
Vuestro Alcalde
Salvador Mullor Menor
SERVICIO MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL TOXICOMANO
El Servicio Municipal de Atención al Toxicómano está formado por un conjunto de profesionales que, desde el mes de abril de este año, intentamos dar respuesta no solo asistencial, sino también preventiva al problema de las drogodependencias.
El equipo de trabajo lo componemos tres personas: médico, psicólogo y asistente social, que de forma conjunta e interdisciplinar intentamos realizar un tratamiento individual y colectivo de las personas que presentan problemas de abuso de drogas.
Cuando hablamos de drogas, comprendemos que el abuso del alcohol, del tabaco y de los psicofármacos utilizados sin prescripción médica son también problemas de drogas. Son las llamadas drogas legales, que no por tales son menos perjudiciales o tienen que preocuparnos menos que las otras drogas: heroína, cocaína, hachís, etc.
El abuso y adicción de la droga conlleva todo un complejo entramado de aspectos individuales, grupales y sociales. De aquí la dificultad y la necesidad de tener en cuenta la mayor cantidad posible de variables en la vida del dependiente de las drogas, y de ahí que cada uno de nosotros como profesional y especialista en su materia aporta su propia visión y enfoque del problema de forma que intentemos completar el mapa de cada persona que acude al servicio.