(Marga para los amigos), músico autodidacta nacido en Villena (Alicante) Spain el 19-08-1963. NUEVO DISCO ... REASONS- DE VENTA EN BAR-GALERÍA "EL TÚNEL"

Empezó a los 15 años a tocar la guitarra como tantos otros músicos influenciado sobre todo por las canciones de los Beatles, aunque su primera formación fuera un grupo de Jazz-fussión (Travels) en 1987. Mas tarde en 1993 formó parte de la Orquesta Villena donde descubrió para su sorpresa que además de tocar la guitarra podía cantar. ¿Como no me he dado cuenta antes? se pregunto. Cantaba desde Manolo García hasta James Brown pasando por Juanito Valderrama y Dire Straits, lo típico en una orquesta de baile. Animado por el curioso descubrimiento cuando terminó con la orquesta en 1999 se le ocurrió grabar un CD en los estudios K.R.B. de Villena City con canciones de Frank Sinatra que el mismo produjo y se encargo de distribuir por la zona de Alicante. El CD se vendió en Pubs y gasolineras junto a CDs del Fary y Camela y pudo cubrir gastos la criatura. Tuvo un relativo éxito y entonces como queriendo recuperar el tiempo perdido se apunto a clases particulares de solfeo con 36 tacos y solo duró un mes porque se aburría como una ostra, y sigue aburriéndole. De manera que para divertirse con la música formo en 2001 un trío de versiones en ingles llamado Copy-Ones junto a otros dos asaltacorrales, Joaquín R. Cuchillo (bajo) y Toni Molina (batería) La formación duró 2 años y al final quedaron como amigos que eran.
.jpg)
Fue entonces cuando al elemento en cuestión, con casi 40 primaveras ni mas ni menos y dando un pésimo ejemplo de precocidad, empieza a recibir el acoso de las musas y ni corto ni perezoso empieza a escribir canciones como un descosío, como si se acabara el mundo y no diera tiempo ni a estornudar. Eso si, las letras en ingles, porque es la lengua del rock, pop, soul, blues, funky ... y a el le molesta que todo el mundo le pregunte ¿porque en ingles? Respuesta: por la misma razón que no se puede cantar flamenco en ingles, vamos.. se puede pero queda muy mal. Y una jota, ni te digo. Así que vuelve a los estudios K.R.B. con un tal J.J. Bosque y acompañado de queridísimos amigos músicos (Heinz Lau, Toni Prats, Cuchillo, Toni Molina, Francis J., Gaspar Martínez, Javier Geras...), graba su primer CD de canciones propias titulado LAZY. Un disco Pop en el que plasma casi toda la Beatlemanía que lleva dentro en un ingles puramente villenero. Fue en este disco cuando adoptó el nombre artístico de Lemmon y así sigue el muchacho. Se lo volvió a producir el mismo, edito mil copias y todavía le quedan bastantes como para alicatarse el cuarto de baño. Pero el no pierde la moral y piensa que lo que no te mata te hace mas fuerte y sigue componiendo canciones. Se marcha de su pueblo natal y se busca un rinconcito en la Playa de San Juan donde las musas marinas le pegan de lleno como el canto de las sirenas a Ulises (Ke bonito).
.jpg)
.jpg)
.jpg)
3 comentarios:
Muy,muy,pero que muy bueno.No te cansas nunca de oirlo y la evolución ha sido brutal.Sus canciones me pop me recuerdan a las grandes baladas de U2.Incluso se acercan a estilos elegantes como el de los SIMPLE MINDS en sus últimos discos.Excelentes guitarras y conocimiento de lo que se hace. Enhorabuena!.
¿Pero donde estabas tío?, te he escuchado hoy por primera vez en Herrera en la onda y he flipado. Eres un máquina.
No sé si verás este comentario, y aunque no soy muy amigo de utilizar estos medios, He quedado tan impresionado con tu música que no me queda más remedio que comentarlo. Las 7 canciones que tienes colgadas en myspace son francamente buenas. Te aconsejo que intentes moverte por el mundo anglosajón, porque en nuestro país hay demasiado "patatero" que no sabrá apreciar tu múica. Allí, puedes tener un gran futuro. Suerte
Publicar un comentario