Fotografías de SOLI se exhiben en el Centre del Carme de Valencia dentro de la nueva exposición de Laura Palau.
La exposición está comisariada por Jana Häckel y organizada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Diputación de Valencia.
La inauguración será el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas y la exposición permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2026.
El fotógrafo villenense José Ibáñez Martínez “SOLI” (1931–2022) colabora con su obra en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia dentro del proyecto artístico Mal hora, bon hora de la fotógrafa y artista multidisciplinar Laura Palau, creadora castellonense, afincada entre España y Bélgica, que fue galardonada con el Premio de Artes Visuales Alfons Roig 2024, organizado por la Diputación de Valencia, y recientemente con el Premio Artista Destacado en Abierto Valencia 2025, otorgado por el Ayuntamiento de Valencia y la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC).
El proyecto explora el origen y las prácticas ancestrales de los agricultores en la predicción del clima en la región valenciana y reúne un catálogo de fotografías de nubes. En este contexto, Palau ha solicitado e incorporado el legado de Soli, concretamente su proyecto Nubes, realizado entre las décadas de 1980 y 1990, en el que el fotógrafo documentó durante años el cielo de Villena y sus distintas formaciones nubosas. Parte de este trabajo fue publicado posteriormente en su libro Soli y la meteorología a la vieja usanza (2003).
Gracias a la colaboración de la familia del fotógrafo, desde el Archivo Fotográfico José Ibáñez Martínez – SOLI, se han cedido para la exposición ocho fotografías en color de gran formato (110 x 165 cm), que han sido previamente restauradas y digitalizadas con criterios de archivo y conservación museística por el artista villenense y técnico en arte Roberto López, quien, desde el fallecimiento de Soli, hace casi cuatro años, trabaja en el Proyecto SOLI, un macroproyecto artístico de investigación, conservación, divulgación y homenaje al fotógrafo y su legado.
La exposición está comisariada por la curadora e investigadora residente en Bruselas, Jana Häckel, junto a las colaboradoras Iris Verge y Alba Herrero-Garcés, y organizada y producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Diputación de Valencia.
La inauguración tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala Zero, situada en el claustro gótico del CCCC, y podrá visitarse hasta el 18 de enero de 2026.
Sobre el CCCC
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) es un espacio de referencia en Valencia dedicado a la cultura contemporánea, la experimentación artística y la participación ciudadana. Ubicado en el histórico Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen, en el céntrico barrio del Carmen, es la sede del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. El centro ofrece una programación diversa y de alta calidad que incluye exposiciones, residencias artísticas, actividades culturales y proyectos educativos, fomentando la reflexión y el acceso a la cultura actual para todos los públicos.
Para más información sobre la exposición:
CONSORCI DE MUSEUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA CENTRE DEL CARME CULTURA CONTEMPORÀNIA - CCCC
Recepción: 96 3152024 Centralita: 96 1922640
consorcidemuseus@consorcidemuseus.es
www.consorcimuseus.gva.es/centro-del-carmen/

_15-Foto-Zarateman.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario