En 1978, se celebró la 2ª VUELTA A VILLENA A PIE, con salida desde el barrio san Francisco, o en su defecto el trofeo moros y cristianos que se llevó a cabo alrededor del paseo, junto a calle Madrid y volviendo por la calle que entra al ambulatorio desembocando en la esquina donde estaba " LA SARDINA".
Recorrido 7 km. Participantes 800 personas, el doble de la primera edición. Se entregaron diplomas personalizados a todos los participantes.
Recorrido 7 km. Participantes 800 personas, el doble de la primera edición. Se entregaron diplomas personalizados a todos los participantes.
Villena 3 de septiembre, también se hizo una reunión en la Calle Lepanto, donde estaba el sindicato USO en aquellos años para organizar la prueba.
De pie... Amparo Tecles, Pedro Contreras, Paco (el Almacén), Diego Tecles, José María Arenas, Manolo López.
Agachados... Angelita Gisbert, Salva Tecles, Toni Contreras, Juanjo López, Paco Hdez. Marín y Jerónimo Pardo Sarrió.
Foto cedida... Violeta Blanqued y Albertos Blasco desde la Teste de Buch (Francia)
De pie... Amparo Tecles, Pedro Contreras, Paco (el Almacén), Diego Tecles, José María Arenas, Manolo López.
Agachados... Angelita Gisbert, Salva Tecles, Toni Contreras, Juanjo López, Paco Hdez. Marín y Jerónimo Pardo Sarrió.

Foto de la misma carrera en la explanada del Teatro Chapí.
De pie... Micaela Contreras Mira (bar Pierrot), Angelita Gisbert Tomás, José María Arenas Ferríz, Manolo López Fránces, Paco Tomás Hernández (el Almacén)
Agachados... Pedro Contreras Mira (bar Pierrot), Paco Hernández Marín "Paco Marín" y Jerónimo Pardo Sarrió.
Foto cedida por... Paco Hernández Marín
Agachados... Pedro Contreras Mira (bar Pierrot), Paco Hernández Marín "Paco Marín" y Jerónimo Pardo Sarrió.

3 comentarios:
Que bonito cuando todavìa se veian hombres correr con pelo en pecho y barba. Hoy solo puedes ver corriendo pulsòmetros metrosexuales donde la marca que calzan y visten prima sobre todo lo que cabe esperar de una actividad como el atletismo.
Ya se de lo que habla Haruki Murakami cuando habla de correr, pero prefiero el pensamiento de Josè Luis Aranguren cuando afirma que el deporte puede ser, en vez de deporte de competiciòn, y de acuerdo con la etimologìa de la palabra recreo, goce y esparcimiento del cuerpo en su entorno ecològico, libre versiòn del hombre en la Naturaleza, gozosa liberaciòn de todas las rutinas y todas las servidumbres, incluida la del "trabajo deportivo".
En 1978, se celebró la 2ª VUELTA A VILLENA A PIE, con salida desde el barrio san Francisco, o en su defecto el trofeo moros y cristianos que se llevó a cabo alrededor del paseo , junto a calle Madrid y volviendo por la calle que entra al ambulatorio desembocando en la esquina donde estaba " LA SARDINA".
Paco Serra
Paco Serra y Paco Alpañès "el papi" se merecen un homenaje YA. Nadie harà, ni ha hecho, lo que estas dos buenas personas han hecho por el atletismo y su base, los niños.
Publicar un comentario