Mostrando entradas con la etiqueta * GRUPOS MUSICALES Y OTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * GRUPOS MUSICALES Y OTROS. Mostrar todas las entradas
14 jun 2025
1959 ORQUESTA LUSHER "LUIS HERNÁNDEZ"
ESCUCHAR... AGADIR
ESCUCHAR... NAZARIES
ESCUCHAR... LA NOBLE VILLENA
ESCUCHAR... LA MORENICA
Tiempo hace que se venía proyectando la grabación de este disco, que ha podido al fin llevarse a cabo gracias al patrocinio de la firma comercial Suc. de Fernando Mateo. Se pretende con él iniciar una síntesis de las principales composiciones de carácter popular inspiradas en el rico acervo del folklore villenense. Contiene el anverso dos pasodobles del más puro sabor local: «La noble Villena», compuesto sobre un breve poema del mismo título original de José Mª. Soler García y dedicado en partitura a J. Serrano Marín, y «La Morenica», construido sobre el añejo tema de la inmarcesible «jota villenera». En el reverso, se recogen sendas «marchas moras» de cadencioso ritmo, dedicadas por sus autores a «Los Nazaríes de Villena» y a los «Moros Realistas», dos de las comparsas que integran las famosas fiestas de «Moros y Cristianos» que anualmente celebra la capital del histórico Marquesado. El conjunto orquestal, integrado en su totalidad por miembros de la primera orquesta española, es de por sí claro indicio de la calidad interpretativa de esta grabación.
LA NOBLE VILLENA - LA MORENICA - LOS NAZARIES - MOROS REALISTAS
ESCUCHAR... NAZARIES
ESCUCHAR... LA NOBLE VILLENA
ESCUCHAR... LA MORENICA
Gracias a Radio Villena Ser por pasar este disco de vinilo a DIGITAL.
ORQUESTA LUSHER. Director: Luís Hernández
Portada editada en Villena por... Normu Single cedido por... José Manuel Soler.
Comentario: Si seguro, que si, que es el primer disco de música festera editado hasta la fecha, y nada de banda, a lo grande con miembros y profesores de la orquesta nacional de España de la época 1958-59 después surgieron los discos, Ecos de Levante, Alcoy en fiestas, Ecos del Serpis en los años sesenta y setenta pero en banda.
DIRECCIÓN PROHIBIDA "ROCK DE AQUÍ"
DIRECCIÓN PROHIBIDA, grupo “quinceañero”, con claras influencias Heavy Metal-Punk Rock, de la “movida rockera local” de los años 90 compuesto por tres villeneros: Luis Miguel Rey Espartal (guitarra-voz), Enrique Jordán Seva (bajo-voz) y Samuel Tortosa Martínez (batería), a los que la música les “ponía” y los hizo embarcarse en este, su primer, proyecto musical.
Breve fue su andadura, pues tras la única puesta en escena en el verano de 1991 el grupo se disolvió. Solo Samuel, el batería, sigue ligado a la música, actualmente, tocando con su banda Wasted Again y años atrás con otra banda llamada Hellbitch, entre 1997 - 2007.
Dirección Prohibida comenzaron ensayando en un local prestado de la calle Hernández Villegas, una calle cercana a la zona de “Las Peñicas”, sin ningún aislamiento ni condiciones, pero cuando hay ilusión los inconvenientes no existen y la banda trabajó acorde a sus posibilidades, siendo finalmente contratada por la Kakv para los conciertos del “Rock de aquí” que se celebraban en Villena desde finales de los años 80. En 1991, dicho evento, se celebró en la Plaza de las Malvas durante 3 días en los que también actuaron otros grupos como Afrodisiacos, Modernos Prometeos, Trance y JODT…
Samuel
Enrique
Luis Miguel
En el verano de 1991, concretamente un 27 de agosto, abrieron el “Rock de aquí”, y D’Cables que debían tocar junto a ellos, se cayeron finalmente del cartel a última hora, por lo que la noche fue totalmente para “Dirección Prohibida”. Muchos nervios e inexperiencia, pero salieron airosos del concierto, tocando versiones de canciones de bandas como La Polla Records, Eskorbuto, Ramones, o Sex Pistols, así como algunos temas propios con títulos como “¡Hola! Qué tal”, “Pasando de todo” o “La Leyenda”. Como ellos mismos recuerdan, eran temas propios de su adolescencia, con letras y acordes sencillos, donde primaba más la pasión por lo que hacían, y el intentar sonar conjuntados como sus ídolos, que cualquier otra cosa.
El caché de la banda fue de 25.000 pesetas, lo que actualmente serían 150 euros, del presupuesto de la Casa de la Cultura de Villena destinado a este tipo de eventos.
Video de la actuación de Dirección Prohibida en la Plaza de las Malvas (que conservaba todavía su antigua estructura), el 27 de agosto de 1991.
Ese mismo día al finalizar el concierto se improvisó una "pequeña jam" entre algunos de los asistentes, entre los que estaban Malcolm, el inglés dueño del mítico Pub Sargento Peppers, Pascual Pérez de D’Cables, Txispin y el Chato de Maniática, un documento inédito que a muchos os va a encantar.
Recuperación video y fotos video... Dani Sanjuan Bordera
Como dato curioso, nos llega la factura de la Casa de Cultura de Villena del pago que se le hizo al grupo por aquella actuación 25.000 pesetas, no está mal el cache de la banda.
1988 INGRESÓ CADÁVER: “Combatiendo las arrugas y el paso del tiempo”.
"El murciélago cazamariposas"

En agosto de este mismo año obtienen el 3er premio dentro del “I CONCURSO POP-ROCK VILLA DE AYORA”, siendo numerosas y exitosas las actuaciones que llevan a cabo.
Cartel anunciador de uno de los conciertos llevados a cabo en 1994 en la mítica Sala VILLENA ROCKPero sin duda alguna, el año que supone el gran espaldarazo para INGRESÓ CADÁVER es 1995. A lo largo de este año consiguen actuar en alguna de las salas y festivales más importantes de nuestro país, junto a grupos de primer nivel y reconocido prestigio.
Sala Abraxas, Benidorm 1995
“La Chica de Ipanema se puso enferma en la M-30
La ecografía dijo: “Tu hijo será policía…”
Brasil queda tan lejos, ya no verás a los tuyos
Limpié la playa para ti… samba pa ti… samba pa ti…”
En abril de este año, obtienen el 2º premio del “I CONCURSO POP-ROCK CIUDAD DE XÁTIVA”.
Este mismo verano graban, bajo el título homónimo de “INGRESÓ CADÁVER”, la primera cassette oficial del grupo. El trabajo se lleva a cabo en los Estudios EXPERIENCE de Valencia, bajo la producción técnica de J.L. Shipley.
Diseño de la maqueta “INGRESÓ CADÁVER” 1995. Autor: Salva Cerdán
“Veo menstruar a las ballenas,
Un perro llora en la niebla de dolor.
Los cementerios se llenan de turistas
Que buscan un lugar tranquilo
Para pasar unos días…
Soy nuclear, cantando bajo la lluvia ácida
Pude ver como mis pies se deshacían…”
En los Estudios Experience de Valencia, durante la grabación de la maqueta “INGRESÓ CADÁVER” 1995
Un año más tarde, en 1996, dos de los temas de esta grabación, los titulados “MÁQUINAS EN CELO” y “TERRORISMO SENTIMENTAL”, son incluidos dentro de la película “TESIS” dirigida por el entonces desconocido director de cine Alejandro Amenábar. La película acabaría siendo galardonada con 8 Premios Goya de la Academia del Cine Español.
En directo 1997
“La televisión ha transformado
A tus padres en Tortugas Ninja
Hemos lanzado hacia el Espacio
El alimento de los muertos…"
Sala Al’lab’Oratorio, Madrid 1998
“En las pensiones del Infierno ponen camas limpias
Cada vez que llega un muerto nuevo,
Y el sueño lo coge en sus brazos para que no tenga miedo
Y esa noche pueda dormir…”
En enero de 1999, sale a la venta el CD titulado “ARMAS DE CASA”, grabado en los Estudios POCAPELA por Fausto Toledo, que incluye 13 temas editados y distribuidos por el sello catalán FREE RECORDS.
Portada del disco “ARMAS DE CASA” 1999, diseñada por Salva Cerdán
“No sé de qué estás hecha, y cada día me rompes
¿De qué sirve la Luna si estamos dormidos?
Y cada noche una mujer se libera… se libera de mí…”
Como bien hace presagiar esta última fotografía, a finales de 1999 Ferrándiz y Colomer se apartan del grupo. Reig y Tomás continuarán su andadura hasta encontrar en David Tomás (guitarra) y Rafa Ferrándiz (batería) el relevo perfecto para sus hasta entonces compañeros.
El siglo XXI comienza, pues, con nueva formación y nuevos retos. La incorporación de estos dos nuevos y experimentados músicos provenientes de bandas locales como KASTIGO o EL FINAL DE LA ESCALERA, aporta nuevos bríos y nuevas influencias a un grupo que, pese a todo, sigue conservando su estilo y su identidad.
El grupo obtiene, con esta nueva formación, sendos premios en los dos primeros certámenes musicales del Ayuntamiento de Villena MUSICANET, llevados a cabo durante los años 2001 y 2002.
Corría el año 1988, cuando tres jóvenes estudiantes del Instituto de Bachillerato Hnos. Amorós de Villena deciden formar un “conjunto de música moderna” con el único objetivo de no tener que coger los fines de semana el autobús de “la Dafnis” para subir a Biar, y demostrarse a sí mismos que otro mundo era posible más allá de las pistas de baile y la música disco.
De este modo, Javier Parpal (bajo), José Antonio Tomás (guitarra y voz) y Jesús Ferrándiz (batería) se ponen manos a la obra; se hacen con el instrumental necesario; transforman en local de ensayo una casa ruinosa situada en la Calle Nueva y empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo de la música de forma totalmente autodidacta.
Durante esta primera etapa, el grupo cuenta con la inestimable colaboración de Juan Antonio Merino quien, además de aportar sus arreglos y punteos como guitarrista, se encarga de dar nombre al grupo.
De este modo, Javier Parpal (bajo), José Antonio Tomás (guitarra y voz) y Jesús Ferrándiz (batería) se ponen manos a la obra; se hacen con el instrumental necesario; transforman en local de ensayo una casa ruinosa situada en la Calle Nueva y empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo de la música de forma totalmente autodidacta.
Durante esta primera etapa, el grupo cuenta con la inestimable colaboración de Juan Antonio Merino quien, además de aportar sus arreglos y punteos como guitarrista, se encarga de dar nombre al grupo.
“Nacimos en el 69, divertida posición.
Aquél año el hombre pisó la Luna
Y a mí me pisó la vida, por primera vez…”
Aquél año el hombre pisó la Luna
Y a mí me pisó la vida, por primera vez…”
En enero de 1990, bajo el nombre de INGRESÓ CADÁVER, graban su primera maqueta titulada “LA CIUDAD DE LAS MOSCAS”: una extraña y arriesgada fusión de pop-rock, blues y jazz minimalista, que sólo algunos familiares y amigos logran entender.

Portada de la maqueta “LA CIUDAD DE LAS MOSCAS”, obra de Jesús Ferrándiz
“No pudieron acabar con él
Es a partir de este momento, cuando comienzan las primeras actuaciones en directo. La primera de ellas tuvo lugar en el Patio de la Casa del Festero de Villena, el 29 de junio de 1990, junto a los barceloneses RAISER.
Ha decidido ser un insecto
Metamorfosis eléctrica,
Ahora muerde las flores…”
Durante este mismo año, el grupo cuenta con la incorporación del guitarrista y vocalista de origen británico Malcom J. Lewis. Dicha incorporación hará que el grupo cambie de estilo e influencias y pase a convertirse en una banda de rock clásico con un sonido cercano a las bandas de los 70’s.Metamorfosis eléctrica,
Ahora muerde las flores…”
Es a partir de este momento, cuando comienzan las primeras actuaciones en directo. La primera de ellas tuvo lugar en el Patio de la Casa del Festero de Villena, el 29 de junio de 1990, junto a los barceloneses RAISER.
“La mujer perfecta, toma pastillas para dormir. Pero cuando duerme, todos quieren entrar en sus sueños…”
Un año más tarde, Lewis abandonaría el grupo para dejar paso a un nuevo guitarrista: el villenense Javier Casanova, quien ya había formado parte y colaborado con otros grupos de la ciudad como HYSTERIA o FAUCES DE SATÁN. Es a partir de este momento, cuando se empieza a gestar la verdadera esencia del grupo. Algunas de las canciones compuestas en esta época, serán retomadas más tarde y pasarán a formar parte durante años del repertorio de la banda. Aún así, esta formación realizará una única actuación en directo: la llevada a cabo en la Casa de la Juventud de Elda.
Un año más tarde, Lewis abandonaría el grupo para dejar paso a un nuevo guitarrista: el villenense Javier Casanova, quien ya había formado parte y colaborado con otros grupos de la ciudad como HYSTERIA o FAUCES DE SATÁN. Es a partir de este momento, cuando se empieza a gestar la verdadera esencia del grupo. Algunas de las canciones compuestas en esta época, serán retomadas más tarde y pasarán a formar parte durante años del repertorio de la banda. Aún así, esta formación realizará una única actuación en directo: la llevada a cabo en la Casa de la Juventud de Elda.

En directo: Casa de la Juventud de Elda 1991. En esta ocasión acompañados a la guitarra por Javier Casanova
“El Hombre Cañón ha salido disparado y no lo han visto caer.
El faquir se tragó una espada y le cortó la digestión.
La contorsionista no recuperó su posición normal…”
El faquir se tragó una espada y le cortó la digestión.
La contorsionista no recuperó su posición normal…”
Tras esta actuación, se produce un cese temporal en las actividades del grupo. Parpal y Casanova abandonan la causa, mientras que Tomás y Ferrándiz pasan a colaborar con otros músicos y a formar parte de otros proyectos. Será durante esta época cuando estos últimos entablen amistad con el guitarrista César Colomer y con el hasta entonces bajista del grupo MODERNOS PROMETEOS, Juanjo Reig. Así pues, en octubre de 1992, INGRESÓ CADÁVER vuelve a la escena musical con nuevas ideas y nuevos componentes.
El 25 de septiembre de 1993, se estrena en el Pabellón Festero de Villena “SEXUS MORTIS”: un espectáculo de Teatro-Rock llevado a cabo en compañía del grupo local KUKUFATO TEATRO durante el cual el grupo interpreta alguna de sus nuevas composiciones en directo.
El 25 de septiembre de 1993, se estrena en el Pabellón Festero de Villena “SEXUS MORTIS”: un espectáculo de Teatro-Rock llevado a cabo en compañía del grupo local KUKUFATO TEATRO durante el cual el grupo interpreta alguna de sus nuevas composiciones en directo.
“Han tirado del Cielo al Ángel Caído
Porque no se lava nunca y ensucia las nubes.
Ha llegado al Infierno el carnicero
Porque se pasó la vida matando vacas…”
En enero de 1994 se lleva a cabo la grabación de “ÁBRETE LA CABEZA”, una maqueta grabada en directo, con escasos medios técnicos, y fines únicamente promocionales con la que empiezan a sonar por los alrededores.Porque no se lava nunca y ensucia las nubes.
Ha llegado al Infierno el carnicero
Porque se pasó la vida matando vacas…”
En agosto de este mismo año obtienen el 3er premio dentro del “I CONCURSO POP-ROCK VILLA DE AYORA”, siendo numerosas y exitosas las actuaciones que llevan a cabo.

“Visita a tu psicoanalista,
Dile que sólo comes carne cruda.
Cambia de personalidad
Por el influjo de las madrugadas…”
Dile que sólo comes carne cruda.
Cambia de personalidad
Por el influjo de las madrugadas…”
.jpg)
“La Chica de Ipanema se puso enferma en la M-30
La ecografía dijo: “Tu hijo será policía…”
Brasil queda tan lejos, ya no verás a los tuyos
Limpié la playa para ti… samba pa ti… samba pa ti…”
Este mismo verano graban, bajo el título homónimo de “INGRESÓ CADÁVER”, la primera cassette oficial del grupo. El trabajo se lleva a cabo en los Estudios EXPERIENCE de Valencia, bajo la producción técnica de J.L. Shipley.

“Veo menstruar a las ballenas,
Un perro llora en la niebla de dolor.
Los cementerios se llenan de turistas
Que buscan un lugar tranquilo
Para pasar unos días…
Soy nuclear, cantando bajo la lluvia ácida
Pude ver como mis pies se deshacían…”
.jpg)
Un año más tarde, en 1996, dos de los temas de esta grabación, los titulados “MÁQUINAS EN CELO” y “TERRORISMO SENTIMENTAL”, son incluidos dentro de la película “TESIS” dirigida por el entonces desconocido director de cine Alejandro Amenábar. La película acabaría siendo galardonada con 8 Premios Goya de la Academia del Cine Español.
“Me iré a vivir con mi lavadora,
Ella limpia mi conciencia
Y quita de mi espíritu las manchas
Más difíciles…”
Cartel anunciador de la película “TESIS” de Alejandro Amenábar,
en la cual colabora INGRESÓ CADÁVER
Ella limpia mi conciencia
Y quita de mi espíritu las manchas
Más difíciles…”

en la cual colabora INGRESÓ CADÁVER
“…Hay corazones de papel higiénico en los W.C.
La Bella mató a la Bestia, tuvieron hijos salvajes…”
Durante los próximos años y hasta 1999, el grupo mantiene una gran actividad y siguen siendo numerosas las actuaciones que llevan a cabo por diversas salas y ciudades del territorio nacional.La Bella mató a la Bestia, tuvieron hijos salvajes…”
.jpg)
“La televisión ha transformado
A tus padres en Tortugas Ninja
Hemos lanzado hacia el Espacio
El alimento de los muertos…"
.jpg)
“En las pensiones del Infierno ponen camas limpias
Cada vez que llega un muerto nuevo,
Y el sueño lo coge en sus brazos para que no tenga miedo
Y esa noche pueda dormir…”

“No sé de qué estás hecha, y cada día me rompes
¿De qué sirve la Luna si estamos dormidos?
Y cada noche una mujer se libera… se libera de mí…”
.jpg)
El siglo XXI comienza, pues, con nueva formación y nuevos retos. La incorporación de estos dos nuevos y experimentados músicos provenientes de bandas locales como KASTIGO o EL FINAL DE LA ESCALERA, aporta nuevos bríos y nuevas influencias a un grupo que, pese a todo, sigue conservando su estilo y su identidad.
El grupo obtiene, con esta nueva formación, sendos premios en los dos primeros certámenes musicales del Ayuntamiento de Villena MUSICANET, llevados a cabo durante los años 2001 y 2002.
Durante el periodo 2000-2005, la banda continúa llevando a cabo un buen número de actuaciones, bien en solitario, o bien acompañando a grupos como BOIKOT, A PALO SEKO, BANDA JACHIS, MANIÁTICA, SEX MUSEUM, CYCLE, ESKORZO, etc.
Patio del Festero, Villena 2005
“Con el pensamiento neutro, nos besamos sin higiene
Los controles antidoping anularon nuestro amor
Sigo bajo tus efectos madrugadas enteras
Era todo artificial, por eso duraba tanto…”
Durante este periodo, llevan también a cabo la grabación de su más ambicioso proyecto. Se trata del disco titulado “EL HOMBRE COMESTIBLE”, grabado en los Estudios Sónica de Novelda bajo la dirección técnica de Juanjo Reig y Óscar Martínez.
Portada de “EL HOMBRE COMESTIBLE”, diseñada por Pablo Domene
“Han encontrado al macho triturado,
Su robot de cocina terminó con él.
El Hombre Comestible, sin proyectos de futuro
Sin espacios abiertos para bailar…”
El tema “Sin higiene” contenido en dicho disco, es incluido en el cortometraje titulado “TÚ LA LLEVAS”, dirigido por el villenense Rulo Pardo e interpretado, entre otros, por los actores Fele Martínez y Tristán Ulloa.
Una de sus últimas actuaciones, Villena 2008
“Noches de aerobic, guarda la forma
Cuando se acabe, tira el contenido
Que la Muerte, ya sabes, ayuda a no engordar
Y te hace perder todo lo que sobra…”
“Con el pensamiento neutro, nos besamos sin higiene
Los controles antidoping anularon nuestro amor
Sigo bajo tus efectos madrugadas enteras
Era todo artificial, por eso duraba tanto…”

“Han encontrado al macho triturado,
Su robot de cocina terminó con él.
El Hombre Comestible, sin proyectos de futuro
Sin espacios abiertos para bailar…”
“Noches de aerobic, guarda la forma
Cuando se acabe, tira el contenido
Que la Muerte, ya sabes, ayuda a no engordar
Y te hace perder todo lo que sobra…”
Único documento visual obtenido hasta la fecha del "mítico" grupo Ingresó Cadáver. Catalogados tanto como de "banda de culto" como de "malditos" por buena parte de la crítica y los medios especializados, sus canciones son ya todo un referente para las generaciones presentes y futuras de la música en nuestro país.
INGRESÓ CADÁVER siguen siendo... JOSÉ ANTONIO TOMÁS (Voz y guitarra) JUANJO REIG (Bajo) DAVID TOMÁS (Guitarra) RAFA FERRÁNDIZ (Batería)
http://www.myspace.com/ingresocadaver
http://www.myspace.com/ingresocadaver
5 jun 2025
1995 - 2010 CARICATO TEATRO "15 AÑOS"
GRACIAS POR VENIR

EL GRUPO
Más allá de la voluntad de hacer teatro, Caricato Teatro intenta situarse en el terreno de la práctica, consolidándose a lo largo de estos 15 años de trabajo como grupo estable en el panorama del teatro amateur.
Desde el soporte de la Asociación Caricato Teatro se han venido realizando cursos de formación: expresión corporal, danza, interpretación, etc.; desde donde se ha proporcionado una formación continua a los componentes del grupo así como a los interesados en general, y ha servido para crear una cantera de jóvenes que poco a poco han ido integrándose en el grupo.
Son ya muchas las propuestas llevadas a escena, desde la comedia a la tragedia, con las que se ha intentado crear una estética propia del grupo mediante una metodología de trabajo y una apertura a las aportaciones de otros parámetros artísticos. Es por eso frecuente, encontrar en los proyectos del grupo fusiones entre danza, mimo, la música y el teatro.
Desde el soporte de la Asociación Caricato Teatro se han venido realizando cursos de formación: expresión corporal, danza, interpretación, etc.; desde donde se ha proporcionado una formación continua a los componentes del grupo así como a los interesados en general, y ha servido para crear una cantera de jóvenes que poco a poco han ido integrándose en el grupo.
Son ya muchas las propuestas llevadas a escena, desde la comedia a la tragedia, con las que se ha intentado crear una estética propia del grupo mediante una metodología de trabajo y una apertura a las aportaciones de otros parámetros artísticos. Es por eso frecuente, encontrar en los proyectos del grupo fusiones entre danza, mimo, la música y el teatro.
EL DIRECTOR
Juan García “Cigarro” comenzó su andadura teatral hace más de treinta años, con el grupo Cenital, en el que comenzó trabajando como actor para ir ocupándose años después de la puesta en escena de alguno de los montajes realizados en los talleres de expresión corporal e interpretación. Con la compañía Cenital dirigió: “El Rabo” de José Ruibal, y “Abismo” de Sergi Belbel, así como distintos cafés teatro donde la combinación de movimiento y poesía era el eje de su trabajo.
Fue miembro fundador de la compañía “Caricato Teatro”, donde sigue hasta hoy. Con Caricato ha dirigido: “Permiso, voy a improvisar un poco” de Ángel Camacho, “La generación del 98 en el 98”, “Las palabras” de Neruda y Sanchís Sinisterra, “Allanamiento”, “Nuestra Señora de las Nubes” de Arístides Vargas, “Nosotras las Mujeres”, “El otro” de Sanchís Sinisterra, “La guerra, el amor y la discusión”, “Cien mujeres”, “Mi marido me ha dejado”, “Comedia sonámbula”, “Mima mona”, “La chica nueva”, “Amarillo”, “Días laborables”, “El sexo en el teatro”, “Eva al cuadrado = a ellas”, “Las cenizas del difunto” de Stella Manaut, “El niño probeta” de Stella Manaut, “Los Ángeles también ponen huevos” de Jaime Pujol, “Tres tristes tigresas”, “Lluvia de polvo” , “La historia de un hombrecillo de papel” de José Cañas, “Coro de Asesinas” , “Apaga y Vámonos”, “El hombre perfecto”, “Un cuento romántico”, “Los padres”, “Los sueños de Cloti”, “Maneras de vivir”, “Apaga y Vámonos 2”, “Quiero ser mayor”, “Abrázame”, “Báilame una sonrisa”, “Nuestra señora de las nubes”, “Hablemos de Sexo sin pelos en la lengua” y “¡¡Aquí güele mal!!.
Fue miembro fundador de la compañía “Caricato Teatro”, donde sigue hasta hoy. Con Caricato ha dirigido: “Permiso, voy a improvisar un poco” de Ángel Camacho, “La generación del 98 en el 98”, “Las palabras” de Neruda y Sanchís Sinisterra, “Allanamiento”, “Nuestra Señora de las Nubes” de Arístides Vargas, “Nosotras las Mujeres”, “El otro” de Sanchís Sinisterra, “La guerra, el amor y la discusión”, “Cien mujeres”, “Mi marido me ha dejado”, “Comedia sonámbula”, “Mima mona”, “La chica nueva”, “Amarillo”, “Días laborables”, “El sexo en el teatro”, “Eva al cuadrado = a ellas”, “Las cenizas del difunto” de Stella Manaut, “El niño probeta” de Stella Manaut, “Los Ángeles también ponen huevos” de Jaime Pujol, “Tres tristes tigresas”, “Lluvia de polvo” , “La historia de un hombrecillo de papel” de José Cañas, “Coro de Asesinas” , “Apaga y Vámonos”, “El hombre perfecto”, “Un cuento romántico”, “Los padres”, “Los sueños de Cloti”, “Maneras de vivir”, “Apaga y Vámonos 2”, “Quiero ser mayor”, “Abrázame”, “Báilame una sonrisa”, “Nuestra señora de las nubes”, “Hablemos de Sexo sin pelos en la lengua” y “¡¡Aquí güele mal!!.

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)




.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
XX.jpg)
X.jpg)
Gracias a Juan García Martínez, más conocido como "Cigarro" actor, director y alma de este grupo de amigos del Teatro, con el que hemos disfrutado todos los villenenses durante 15 años y a todo el equipo... enhorabuena y felicidades CARICATO TEATRO.
Gracias a Fernando de FERQUIAM PRODUCCIONES y a EL PERIÓDICO DE VILLENA por colaborar en este artículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail: villenacuentame@gmail.com
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail: villenacuentame@gmail.com