Arquitectura industrial. Moderna. 1560
Se derriba en 1977
Autores: maestro de Obras, Francisco Rodríguez; cantero: Antón López
Se derriba en 1977
Autores: maestro de Obras, Francisco Rodríguez; cantero: Antón López


El Almudí fue abierto, pero esta vez con otro propósito, el de que sirviera como escuela para niños. Acabó sus días siendo la escuela del maestro Chanzá y parte de él se transformó en un bar llamado "El Cafetero". Escuela y bar terminaron sus días en 1977 en que se derribó el edificio.

Con las fotos de que se dispone poco se puede decir de las características artísticas o arquitectónicas de esta construcción, pero según escribe Soler la portada que daba a la calle Corredera era de piedra blanca, material que se extraía de canteras del término de Villena, sus jambas eran dos columnas de fuste rectangular, sobre el dintel estaba situado el relieve que constaba del escudo de los Reyes Católicos, decorado en sus laterales por motivos florales y el yugo y las flechas.
Soler García. "Villena, 1900". (R.M.ªLL.R)
BIBLIOFRAFÍA:
Actas Municipales. Soler García. "Villena 1900" (1997).
Monumentos Desaparecidos Comunidad Valenciana
Generalitat Valenciana. Consell Valenciá de Cultura.
Documentación cedida por... Joaquín Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario