1923-1948 BODAS DE PLATA - VIDA MUNICIPAL
Siguiendo la costumbre de estas publicaciones, "Bodas de Plata" ha querido reflejar en sus páginas una amplia información sobre la labor municipal actual, y a tal fin presentamos al señor Alcalde, D. José Rocher Tallada, un cuestionario de preguntas que, con las contestaciones que nos ha dado, publicamos a continuación:
El Sr. Alcalde, D. José Rocher Tallada, en su mesa de la Alcaldía.

¿HAY YA ALGÚN SÉCTOR DE LA CIUDAD AL QUE SE ESTE SIRVIENDO AGUA POTABLE, POR TERMINADAS YA EN EL LAS OBRAS DEL NUEVO PLAN?-Todo el servicio de aguas en toda la ciudad se suministra ya con el agua del Pozo y Depósito n.º 1, construidos por este proyecto de aguas potables, y ya se ha invitado a los vecinos de la calle de Hernán Cortés y otras, para que soliciten la acometida directa a sus casas de la tubería general.
Monumento al Maestro Chapí, inaugurado en septiembre de 1947

¿SE HA CONFIRMADO OFICIALMENTE QUE EL RIEGO DEL HUERTO REAL ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS DE LAS EPIDEMIAS DE TIFUS EN VILLENA?-Buscando los motivos que sean la causa de la crónica epidemia de fiebre «tifoidea», aparece como fundamental y lógico el corrimiento de los pozos negros por todo el subsuelo de la población, cuyo corrimiento lo produce el subir las aguas de nivel cuando le corresponde la tanda de riegos a los Altos. Y está demostrado que, al elevar el agua del nivel de la fuente se notan los efectos de la subida hasta el pozo de Cantos, que está enclavado detrás de la Plaza de Toros.
¿PUEDE DARNOS CIFRAS SOBRE LA EDIFICACION EN VILLENA EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS Y SU PROPORCIÓN CON IGUALES PERIODOS ANTERIORES?-No puedo, de momento, contestar con cifras exactas sobre el aumento de edificios que, en el plazo de diez años, ha experimentado Villena, pero todo ciudadano se da cuenta perfecta de que hace unos años el edificio de las Escuelas Salesianas marcaba el final de la ciudad y hoy tiene detrás y a los lados verdaderas calles, formadas todas, como es natural, por nuevos edificios.
El nuevo depósito de agua para el abastecimiento de la población.

que lleva al frente do la gestión administrativa de Villena, ha llevado a feliz término el alcantarillado y adoquinado de algunas calles; completo adoquinado de la Puerta de Almansa; Colector general del alcantarillado hasta la misma esquina de la Electra. Hemos tenido la satisfacción de cumplir el deseo de los villenenses, levantando el grandioso monumento al inmortal paisano, el Maestro Ruperto Chapí, y traslado de la Feria al Paseo. Se ha trasladado la Cruz de los Caídos a la Plaza del primer caído, camarada Rafael Herrero, en cuya Plaza se ha hecho un jardín que, sin disputa alguna, es de los más bonitos de la provincia. Obra ya en poder del. Ayuntamiento el proyecto para el Mercado de Abastos, que obliga al derribo de algunas casas para urbanizar la Plaza de Pedro Menor y estamos esperando, del Ministerio de Obras Públicas, la orden para empezar el adoquinado y construcción de la Plaza de María Auxiliadora, cuyas reformas comprenden desde las Escuelas Salesianas hasta el paso a nivel de la RENFE.
¿QUE OBRA LE AGRADARIA AL SR. ALCALDE DEJAR TERMINADA COMO MAYOR EXPONENTE DE SU LABOR?-La terminación del alcantarillado y aguas potables, y la construcción del Mercado de Abastos y un Lavadero Público que reunan las mejores condiciones de sanidad.
ENTRE LAS MÚLTIPLES ATENCIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS HAY UNA, LA CULTURAL, QUE SIEMPRE APARECE COMO POCO ATENDIDA POR ELLOS. ¿NOS PUEDE DECIR ALGO EL SR.. ALCALDE SOBRE ESTA MATERIA TAN IMPORTANTE?-No abandona este Ayuntamiento lo que respecto a la cultura del pueblo, y amparándose en los anhelos del Caudillo, ha solicitado la instalación en Villena de un Instituto Laboral (para Bachilleres), con el fin de que los hijos de los obreros que demuestren capacidad para el estudio, puedan escalar las cumbres de la cultura con el menor sacrificio económico posible.
Plaza Rafael Herrero, con su nuevo jardín.

¿TIENE ALGUNA COSA QUE DECIR, APROVECHANDO ESTA OPORTUNIDAD? ¿ALGO SOBRE ESTAS FIESTAS?-No dudo que las Fiestas que se han organizado serán del agrado de nuestro pueblo, ya que este año se ha procurado darles el mayor esplendor, tanto en el aspecto religioso por la junta de la Virgen, como en los festejos cívicos por parte del Ayuntamiento, y el pueblo en general con ese extraordinario adorno de las calles que preparan los vecinos por propio impulso. Muestra clara y magnífica de la acendrada devoción de Villena a su amada Patrona. Por mi parte espero de la cultura y buena educación de nuestro pueblo una cooperación escrupulosa para que los forasteros que nos visiten estos días, así como las ilustres personalidades que nos tienen prometida su asistencia, se lleven la agradable impresión que deseamos y que nuestro buen nombre obliga. Como final, que para todos sean unas felices Fiestas.
Extraído del Boletín Mensual de la Comisión para las Bodas de Plata de la Coronación Canónica de la Virgen de la Virtudes. número extraordinario – Villena, septiembre 1948
Cedido por… Elia Estevan.
Extraído del Boletín Mensual de la Comisión para las Bodas de Plata de la Coronación Canónica de la Virgen de la Virtudes. número extraordinario – Villena, septiembre 1948
Cedido por… Elia Estevan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario