Agrupación Fotográfica Villena XXV Aniversario (1973/1997)
Por BENIGNO LÓPEZ HURTADO – PEDRO OLAYA RUANO
Para lograr la Agrupación Fotográfica Villena, el lugar que le corresponde en nuestra ciudad, como entidad cultural, tuvieron que pasar muchas personas, las más como socios y unas pocas representándola con cargos directivos. Todas ellas con su trabajo consiguieron estos primeros 25 años.
Cuando el 26 de mayo del año 1973, quedó constituida la Agrupación Fotográfica Villena, nadie, ni los más optimistas, podían imaginarse la repercusión social tan importante que tendría en sus primeros 25 años.
Comentar su trayectoria en este periodo de tiempo es una forma de constatar lo que quizás ya sea sabido.
Y conviene recordar que el paso de nuestros años se ha manifestado de forma suave, casi a hurtadillas, de manera imperceptible, sin darnos cuenta apenas y sin pausa: aunque nuestro recuerdo personal se empeñe en verlo de otra manera.
Para que se lograse el lugar que, creemos, le corresponde en nuestra ciudad, como Entidad Cultural, tuvieron que pasar muchas personas que cedieron su ocio o sus tiempos a la Agrupación Fotográfica, para hacerla grande, no ya en cantidades de socios y sí en calidad de maneras y formas de actuar, siempre en pro de la fotografía artística.
Para lograr la Agrupación Fotográfica Villena, el lugar que le corresponde en nuestra ciudad, como Entidad Cultural, tuvieron que pasar muchas personas, las más como socios y unas pocas representándola con cargos directivos. Todas ellas con su trabajo consiguieron estos primeros 25 años.
LA AGRUPACION FOTOGRAFICA VILLENA se creó con el objetivo primordial de divulgar la fotografía artística y defender los intereses de cada socio. Cuando en mayo de 1973 quedó constituida esta Entidad había en el mundillo fotográfico una situación de inquietud. Por esas fechas había muchos salones nacionales verdaderamente innovadores: El Egara, Luis Navarro, Fotografía Nueva... y, posiblemente, influenciados por este ambiente, los primeros directivos de la A.F.V. pusimos en marcha el "Concurso Nacional de Fotografía de Autor", que ha llegado hasta el presente de forma ininterrumpida y con una respuesta muy positiva por parte de los fotógrafos.
De pisos prestados y locales cedidos en precario por el Ayuntamiento, pasamos en 1987 a unas amplias dependencias e instalaciones en la Casa de la Cultura de la ciudad. Todo un logro.
Posiblemente nuestro bien hacer en años anteriores, nos sirvió para que los responsables políticos confiasen en nosotros y atendieran en grado suficiente nuestras necesidades.
Nuestros esfuerzos y ayudas recibidas de Organismos Oficiales y Entidades de Ahorro, han hecho posible los numerosos cursos, cursillos, concursos locales y nacionales y exposiciones.
Actualmente la A.F.V. cuenta con secretaría informatizada, sala de reuniones compartida, laboratorio en b/n y color y moderno plató con equipo profesional, así como nutrida biblioteca: todo ello al servicio de nuestros asociados.
La AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA VILLENA ha sido en la práctica una auténtica escuela de fotografía y de ella han salido un buen número de prestigiosos fotógrafos.
También ha ejercido una notable influencia en las zonas próximas. Las Agrupaciones de Almansa, Onil, Elda, Petrel y Sax, se constituyeron con el asesoramiento de la A.F.V.
Participó activamente tanto en la creación de la Federación Valenciana de Agrupaciones Fotográficas, como en la Confederación Nacional.
El objetivo primordial de la Agrupación se ha venido cumpliendo completamente. Pero lo hecho hasta ahora no es nuestra meta final. Aspiramos a más. Queremos seguir con todas nuestras actividades e ir incorporando otras nuevas, para llevarlas adelante con mayor divulgación. Nuestro afán de superación se ha ido incrementando con el tiempo. Seguiremos en nuestro sitio, con ilusión y trabajando en beneficio de la fotografía artística.
Un recuerdo a todos los socios que fueron conformando la Agrupación Fotográfica Villena y a sus Directivos, pues gracias a su mucho trabajo e interés por la Agrupación, hoy es posible considerar su futuro con expectativas muy reales de continuidad.
Foto extraída de la Revista Villena de 1997
No hay comentarios:
Publicar un comentario