30 abr 2025

1940 "EMBLEMAS" TAMBIÉN EN VILLENA

…desde el principio de la década de los años cuarenta del siglo XX se estuvo utilizando -y exigiendo- el conocido como «emblema», que era el resguardo y comprobante de la aportación que se había efectuado para Auxilio Social. Esta entidad «Auxilio Social», creada en zona nacional durante la contienda, estaba destinada a ayudar a personas necesitadas, principalmente en alimentación. El emblema se exigía para acceder a los espectáculos -cine, teatro, fútbol, boxeo, toros-, y era una pequeña aportación que se justificaba con eso, el «emblema», que garantizaba que el portador había ya contribuido. Servía de justificante, y para evitar que los porteros de los espectáculos tuvieran que exigir el recibo, consistía en una pequeña etiqueta de cartón, que el espectador-contribuyente se colocaba en el ojal de la solapa o en la cinta del sombrero, prenda ésta que en aquellos tiempos aún era frecuente. Además de dicho pequeño cartón, existía también el emblema de metal, del mismo tamaño; que justificaba una aportación mayor y servía para varios días. (DIARIO LEVANTE).
Cedido por… Juan María Milán Orgilés

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com