Un año más, una vez más, la revista que anualmente edita el M. I. Ayuntamiento de Villena, verá la luz del día en otras venturosas fiestas, que al igual que las de años anteriores, celebra el pueblo para honrar a su Patrona, a su Alcaldesa Mayor, a la Virgen de las Virtudes.
Sirve esta fecha en muchas cosas de principio y fin de actividades, no sólo en lo festero, sino también en lo municipal; la Junta Central de Fiestas procura por todos los medios superar la etapa finiquitada del año anterior, mejorando, si cabe, los desfiles, los espectáculos folklóricos a ella encomendados, la ofrenda a nuestra excelsa Patrona, en fin, a ese conjunto variopinto, que en definitiva son nuestras fiestas de Moros y Cristianos; la Corporación Municipal procura por su parte tener nuestra ciudad dispuesta para revista, no sólo para que los invitados del pueblo contemplen nuestras naturales bellezas, sino también para que sus vecinos les indiquen los progresos y reformas realizados desde el año anterior.
En carta particular que hace unos meses os dirigí a todos los cabezas de familia, relacionaba el estado de los proyectos que la Corporación estaba realizando, así como aquéllos en vías de subasta y gestiones efectuadas para la confección de otros; en los momentos actuales podemos decir con satisfacción que Villena es una de las ciudades de nuestra patria que goza de buena iluminación, que el grave problema que nos aquejaba en el suministro de aguas potables lo hemos superado, aunque la solución definitiva se la daremos en fechas próximas, siempre antes que finalice el presente año y que la total problemática escolar, tanto en educación general básica, como en la profesional, está conseguida, no sólo en la construcción de las 16 unidades escolares en el Grupo «Príncipe Juan Manuel», sino también 32 unidades de E.G.B., 4 de preescolarés, 2 especiales y una Escuela Profesional para 600 alumnos, todo esto, aprobado en el plan de urgencia y que el Ayuntamiento de Villena tiene cedidos en parte y en vías de ceder al Ministerio de Educación y Ciencia, los pertinentes solares por un importe de siete millones de pesetas.
Lo relacionado anteriormente es parte, queridos ciudadanos, de la labor llevada a cabo por la actual Corporación Municipal, que como colofón a las mismas y otras muchas, estamos empeñados en la total reconstrucción del Santuario de la Virgen de las Virtudes, obras ya comenzadas y que con el montante de treinta y dos millones de pesetas, se llevarán a feliz término, no sólo por el fin puramente social que el proyecto tiene, puesto que se van a construir 15 o 20 apartamentos, para que los trabajadores de Villena y en turnos que en su día fijen sus pertinentes Uniones, puedan gozar de unas fiestas y merecidos días de asueto y descanso, sino también para dotar a la Casa de Nuestra Madre, de todo aquello que siempre tuvo que tener y que por todos los medios procuraremos dárselo en el momento actual.
Sólo me queda deciros, queridos conciudadanos, presentes y ausentes, sean nuestras fiestas septembrinas de 1976, las más llenas de felicidad, sin excepción de nadie, y que nuestra Virgen Morena continúe derramando sus gracias y virtudes sobre todos los vecinos de nuestra muy Noble, muy Leal y Fidelísima Ciudad de Villena.
VUESTRO ALCALDE
José García Galbis
Extraído de la Revista Villena de 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario