9 jul 2025

2025 VILLENA PIERDE EL VALLE DE SIERRA SALINAS: EL PRECIO DEL GREENWASHING

Villena pierde su valle: el precio del greenwashing
Villena está a punto de perder una de sus joyas naturales más valiosas: el valle de la Sierra de Salinas. Lo que debería ser un patrimonio ambiental protegido y defendido por sus responsables políticos, se está convirtiendo en la moneda de cambio para alimentar intereses empresariales bajo una apariencia de sostenibilidad.
El Ayuntamiento de Villena ha permitido —con pasividad o complicidad— que se utilicen algunos de los mejores terrenos del término municipal para la instalación de una gigantesca planta solar. En un momento en que el discurso verde gana terreno, es especialmente preocupante que se utilice el argumento de la «transición ecológica» para justificar el sacrificio de un entorno natural único y de alto valor ecológico y paisajístico.
Este no es un rechazo a las energías renovables, ni mucho menos. Pero sí a un modelo de implantación sin sentido común ni sensibilidad territorial. El desarrollo de las renovables no puede hacerse a costa de destruir el territorio que se dice proteger. ¿Qué clase de sostenibilidad es esa?
Mientras tanto, el Ayuntamiento parece más interesado en maquillar esta operación con una estrategia de lavado verde (greenwashing) que en escuchar a su ciudadanía. No solo se aceptan patrocinios de la empresa promotora para equipos deportivos locales, sino que también se permite que su nombre figure como mecenas de murales artísticos, como el reciente homenaje al V Centenario del título de Ciudad de Villena.
¿De verdad queremos que la historia de Villena se pinte con los colores de una empresa que está contribuyendo a transformar irremediablemente uno de nuestros enclaves naturales más emblemáticos? ¿Es ese el legado que este gobierno local quiere dejar?
Pintura Mural conmemorando el V Centenario de la Ciudad en colaboración con una empresa promotora de la ruina del Valle
El problema no es solo ambiental, es también político. El Ayuntamiento está demostrando una preocupante falta de liderazgo y visión territorial. Lejos de defender los intereses colectivos, parece dispuesto a ceder ante los intereses privados sin evaluar adecuadamente el impacto social, económico y ecológico de estas decisiones.
En lugar de apostar por un desarrollo verdaderamente sostenible, que preserve el paisaje, fomente el empleo local y valore nuestro patrimonio natural, se opta por un modelo extractivo, despersonalizado y dirigido desde fuera. Villena no puede permitirse seguir perdiendo así.
Ya es hora de que el Ayuntamiento dé explicaciones claras y concretas a la ciudadanía: ¿qué informes justifican esta cesión de terrenos? ¿Qué beneficios reales se han negociado para Villena? ¿Qué papel ha jugado la ciudadanía en este proceso?
Los terrenos del valle de la Sierra de Salinas no se recuperarán una vez ocupados por placas solares. Y la memoria de una ciudad no se lava con murales patrocinados. Exijamos políticas con ética y transparencia, porque el futuro de Villena no puede construirse sobre la pérdida de su alma.
Salvatierra - 8 de julio de 2025  

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com