1 jul 2025

VILLENA DA A CONOCER LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN JOSÉ MARÍA SOLER 2025

Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025. Villena, 1 de julio de 2025.- El jurado de los Premios de Investigación José María Soler 2025 ha dado a conocer a los ganadores de la edición de este año. Los premiados son ‘Pilar Hernando Asensio, una maestra republicana en Villena’ de Ignacio Ballester Pardo de Villena en la modalidad de Científica-Humanística y ‘El departamento XXII de Cabezo Redondo (Villena) de Paula Martin de la Sierra Pareja, de Elche, en la modalidad de Arqueología.
La concejala de Cultura, María Server, ha destacado que estos galardones son un “compromiso excepcional con la investigación y ayudan a preservar la identidad cultural de nuestra comunidad. Quiero felicitar a los ganadores por sus grandes trabajos, agradecer la participación a todos los que se han presentado y animo a seguir participando en próximas ediciones”.
Paula Martin de la Sierra Pareja, premiada en la modalidad de Arqueología es Graduada en Historia y tiene un máster en Arqueología por la Universidad de Alicante. Forma parte del Instituto Universitario de investigación en arqueología y patrimonio de esta universidad. Por su parte, Ignacio Ballester Pardo, es licenciado en filología hispánica por la UA y es profesor ayudante y doctor innovación y formación didáctica de la facultada de Educación de dicha universidad. Ambos trabajos serán publicados por la Fundación y formarán parte del intercambio patrimonio al que esta realiza con otras entidades de carácter nacional e internacional. 
Premios Iniciación a la investigación
Los premios al alumnado han sido los siguientes: modalidad A, para estudiantes de 1º y 2º de ESO para ‘Voces del pasado, mitos, leyendas y tradiciones del pueblo de Biar’ de Carlos Piñeiro Guill de1º de ESO IES de Biar.  Se le otorgarán 400 euros y un diploma. 
En esta modalidad se entregará un accésit a ‘La arquitectura del agua’ de Ángela Soriano Hernández de1º de ESO del IES de Biar, que obtendrá un diploma. 
En la modalidad B, para el estudiantado de 3º y 4º de la ESO y Ciclos formativos de grado medio, el ganador ha sido el trabajo ‘José García Hidalgo (1645 – 1717) 380 aniversario del nacimiento de un genio’ del autor Juan Amado Martínez López de 4º ESO del Colegio Nuestra Señora de los Dolores de Villena. Su premio es 450 euros y diploma. 
Se ha concedido también un accésit en esta modalidad para el trabajo ‘Doña María Gosálbez Sánchez. Amor por la enseñanza’ de Fuencisla Navarro Palao de 3º Eso de Nuestra Señora de los Dolores de Villena. Se le otorga diploma. 
La modalidad C, para bachillerato y ciclos formativos de grado superior ha quedado desierto. 
Loli Fenoll, directora de la Fundación José María Soler, ha anunciado que los premios se entregarán el 1 de diciembre y estarán disponibles en la web de la Fundación. 
“Un año más fiel a nuestra cita estamos desde nuestra fundación, que es la fundación de todos, anunciando esto premios para promover el conocimiento y aumentar el patrimonio de Villena. Y lo hacemos en un año muy especial, hace 75 años el Ministerio de Cultura nombró a Don José María Soler comisario local de excavaciones arqueológicas de la dirección General de Bellas Artes y hace 75 años que fue nombrado cronista de la ciudad de Villena y archivero” ha finalizado Fenoll. 

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com