23 ago 2025

2025 PACO MERINO SE DESPIDE DE CABO TRAS 40 AÑOS DE COMPROMISO FESTERO

Paco Merino se despide de cabo  tras 40 años de compromiso festero. Ocho veces premiado, pionero en introducir la Marcha Cristiana y referente organizativo, deja la espada para vivir la Fiesta de otra manera.
Villena se despide este 2025 de uno de los cabos  más influyentes en el mundo festero: Francisco Antonio Merino Azorín. Tras más de cuatro décadas en primera línea, el cabo de la escuadra especial Caballeros del Cid de la Comparsa de Cristianos cuelga la espada, dejando un legado que ha marcado el paso de las Fiestas de Moros y Cristianos.
Nacido en Villena en 1964, Merino creció con la pasión festera en casa gracias a su madre, gran seguidora de las celebraciones patronales. Aunque ella no pudo pertenecer a una comparsa, le inculcó la tradición y el sentido de responsabilidad hacia la Fiesta. En 1980, con apenas 15 años, se inscribió oficialmente en la Comparsa de Cristianos, inspirado por su abuelo Paco “Bufanda” y otros familiares.
Su implicación fue inmediata: Alférez en 1982, debut como cabo en 1985 y ocupación de diversos cargos en la directiva —tesorero, secretario, delegado ante la Junta Central de Fiestas—, siempre con un estilo que combinaba rigor y creatividad.
El momento que lo cambiaría todo llegó el 6 de septiembre de 1994. Hasta entonces, las escuadras cristianas desfilaban exclusivamente a pasodoble. Tras un desfile poco satisfactorio el día anterior, surgió la propuesta de probar una Marcha Cristiana. Merino, reticente, aceptó para un pequeño tramo… y no hubo vuelta atrás.
La escuadra Caballeros del Cid completó el recorrido con esta música, rompiendo moldes. La innovación no gustó a todos, pero con el tiempo se convirtió en tendencia. Merino fue el primero en recibir un premio desfilando exclusivamente a marcha cristiana, inaugurando una nueva forma de entender el desfile.
Su estilo elegante, preciso y cargado de emoción le valió ocho premios al mejor cabo del bando cristiano (1995, 1998, 2001, 2004, 2006, 2008, 2009 y 2015), una marca aún no superada. En 2019, el Colectivo de Cabos de Villena lo homenajeó por su trayectoria, y en 2022 recibió el prestigioso Premio El Tito, máximo galardón que otorgan los Moros Viejos.
Merino no solo brilló en el desfile. Durante más de 20 años, desempeñó funciones clave en la Junta Central de Fiestas, impulsando la modernización de la gestión con la informatización de procesos y organizando las jornadas Entrefiestas para debatir sobre el presente y futuro de los Moros y Cristianos.
Quienes lo conocen lo describen como un hombre serio en el desfile, pero cercano y conversador en las distancias cortas, con una memoria prodigiosa para las anécdotas y un compromiso firme con que la Fiesta sea patrimonio de todos.
La decisión de dejar de ser cabo no ha sido sencilla. Solo en dos ocasiones cedió su puesto por enfermedad. Ahora, con la tranquilidad de haber dado todo, quiere disfrutar de las Fiestas con su mujer, hijos y nieto, desde una perspectiva más relajada.
MariVi Pardo

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com