Villena muestra cómo la arquitectura conecta pasado, presente y futuro. La conexión urbana a través de las “islas culturales” es la propuesta de la Semana de la Arquitectura para la actividad en la ciudad.
NP. 29/09/2025. Villena se convierte el próximo 1 de octubre en escenario de la Semana de la Arquitectura 2025 del Colegio Territorial de Alicante (CTAA) con la actividad “Conexión de islas culturales”. Así, el CTAA organiza una visita guiada por algunos de los enclaves más representativos de la localidad, donde patrimonio, urbanismo y cultura se entrelazan para construir un relato común. Una visita que está abierta a toda la ciudadanía.
El recorrido comenzará a las 10:00 horas en el Paseo Chapí, epicentro de la vida cultural, donde se encuentra el Teatro Chapí, un edificio emblemático cuyas fachadas laterales muestran influencias del modernismo valenciano historicista con detalles neomudéjares. La visita estará guiada por los arquitectos Tomás Navarro, Jorge Quinquer, José Miguel Esquembre y Julián Lagullón, quienes explicarán el papel que este equipamiento ha tenido como motor cultural de la ciudad.
A las 11:00 horas, el itinerario continuará hacia el MUVI (Museo Arqueológico de Villena), un antiguo edificio de arquitectura industrial de principios del siglo XX. La visita estará guiada por los arquitectos José Miguel Esquembre y Julián Lagullón, que además ofrecerán junto con otros especialistas una serie de ponencias en el propio museo. Entre ellas destacan “Rehabilitación y puesta en valor del Patrimonio, para una Ciudad VIVA”, a cargo de Esquembre y Lagullón, y “Arquitectura de los objetos”, impartida por el arquitecto Ángel Rocamora, responsable de proyecto museográfico.
El programa seguirá a las 13:00 horas con un breve paseo titulado “Conexión islas culturales”, que pondrá en valor el eje urbano que une distintos puntos de interés patrimonial. El itinerario incluirá la Plaza de las Malvas, recientemente remodelada como refugio climático y centro para actividades culturales, proyectada por los arquitectos Mercedes y Juan Martínez y ejecutada por el Ayuntamiento de Villena. Desde allí, el recorrido avanzará por la Calle López Tarruella, donde se encuentra la Casa López Tarruella, un edificio modernista conservado y pendiente de rehabilitación.
La visita continuará por la Calle Puerta del Monilo hasta llegar a la Torre de la Iglesia de Santiago y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento junto a la Casa de la Cultura KAKV, un espacio público de producción y exhibición artística que constituye uno de los ejes culturales más activos de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario