Programa Oficial de Actos
DÍA 4
A las 10'00 de la noche: Homenaje a la mujer en los locales de las comparsas.
A las 10'30 de la noche: Gran concierto de música, en lugar que se anunciará oportunamente.
A la 1'00 de la madrugada: Mascletá de fuegos artificiales que será disparada en las inmediaciones del Paseo Chapí. A continuación verbenas en los sitios de costumbre.
DÍA 5
A las 11'00 de la mañana: En el Santuario de Ntra. Sra. de las Virtudes, Santa Misa. Seguidamente, bajada de la Sagrada Imagen del Camarín, siendo paseada por el Claustro de la Iglesia por las señoras asistentes que así lo deseen.
A las 12'00 de la mañana: Desde el balcón principal del M.I. Ayuntamiento será pronunciado el Pregón de Fiestas. Seguidamente será izado el Pabellón Nacional en el balcón del Ayuntamiento a los acordes del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música Municipal de Villena, y todas las bandas de música de las comparsas de Moros y Cristianos, mientras se dispara una gran traca y se hacen jugar las banderas de las comparsas. Finalizado este acto dará comienzo la FIESTA DEL PASODOBLE, efectuando todas las bandas de música, debidamente uniformadas y encabezadas cada una de ellas por los respectivos capitanes y alféreces mayores e infantiles, con bandera y banda y uniformados con el traje oficial, y las madrinas de su comparsa con el traje de villenera, el tradicional recorrido por las calles villenenses (Plaza de Santiago, Ramón y Cajal, Joaquín María López, Corredera, Plaza del Rollo, Nueva, El Hilo, Plaza Santa María, Plaza Mayor, Teniente Hernández Menor y Plaza de Santiago).
A las 4'00 de la tarde: GRAN ENTRADA DE LAS COMPARSAS DE MOROS Y CRISTIANOS. Se iniciará el desfile en la Losilla, con la Laureada Banda Municipal de Música de Villena, a continuación las comparsas del Bando Moro seguidas por las comparsas del Bando Cristiano, todas por el orden tradicional. Abrirá dicho Bando Moro el Embajador Moro y su cortejo, acompañados de la Comparsa de Moros Viejos. El desfile terminará en Constitución, en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro.
Las bandas de música oficiales que participarán con cada una de las comparsas de ambos bandos serán las siguientes:
MOROS VIEJOS - Sociedad Musical «Lira» de Quatretonda
MOROS NUEVOS - Unión Musical «Virgen de Gracia» de Chella
BANDO MARROQUÍ - Agrupación Musical «Santa Bárbara» de Bolbaite
MOROS REALISTAS - Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla
MOROS NAZARÍES - Unión Musical de Bélgida
MOROS BEREBERES - Sociedad Musical Primitiva de Palomar
PIRATAS - Sociedad Instructiva Unión Musical de Xeresa
ESTUDIANTES - Unión Musical de Daimuz
MARINOS CORSARIOS - Unión Musical de Benimodo
ANDALUCES - Sociedad Protectora Musical de Antella
LABRADORES - Sociedad Musical «San Francisco de Paula» de Bolbaite
BALLESTEROS - Unión Musical de Jalance
ALMOGÁVARES - Agrupación Musical «Mediterráneo» de Villajoyosa
CRISTIANOS - Agrupación Musical Valenciana de Chella
Las carrozas estarán ubicadas en la Avda. de Elche, desde donde se irán incorporando al desfile. Las cabalgaduras y carruajes de tracción animal, se incorporarán al desfile desde la calle La Rulda.
A las 5'00 de la tarde: Santa Misa en el Santuario de Ntra. Sra. de las Virtudes.
A las 6'00 de la tarde: Salida en romería de la Sagrada Imagen desde el Santuario hacia Villena. Al llegar la imagen de la Virgen a la plaza de María Auxiliadora, la Banda de Música Municipal de Villena interpretará el Himno Nacional, siendo al mismo tiempo disparada una apoteosis de fuegos artificiales y efectuados disparos de arcabucería. Las banderas de las comparsas serán jugadas por los alféreces de las mismas.
FINALIZADA LA ENTRADA, salida de autoridades y Banda Municipal de Música de la plaza de Santiago hacia la Capilla de los Padres Salesianos, donde recibirán a la imagen de Ntra. Sra., una vez esté la Sagrada Imagen en la Capilla de los Padres Salesiano, el Coro Parroquial de Santiago interpretará el Himno de Bienvenida. Acto seguido, en romería precedida por las comparsas con salvas de arcabucería, se trasladará la Sagrada Imagen a la Iglesia Arciprestal de Santiago, donde nuevamente se cantará el Himno de Bienvenida mientras se eleva al Trono, desde donde presidirá todos los actos religiosos.
DÍA 6
A las 7'00 de la mañana: DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música, iniciando el desfile la Comparsa de Moros Viejos.
A las 7'30 de la mañana: Se iniciará la celebración de misas en la Parroquia de Santiago.
A las 10'30 de la mañana: Representación de la CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO, por los Embajadores Infantiles, en el Altar Mayor de la Iglesia Arciprestal de Santiago.
A las 11'00 de la mañana: En la Iglesia Arciprestal de Santiago, MISA DE LA JUVENTUD. Estará dedicada especialmente a los niños con la participación directa de los mismos. Coro Juvenil de Santiago. Las salvas al alzar a DIOS correrán a cargo del Bando Moro, acompañados por la Banda de Música de la Comparsa de Piratas.
Finalizada la Santa Misa y en la Plaza de Santiago serán rodadas por los respectivos alféreces infantiles de cada comparsa, sus banderas al compás del pasodoble «LA MORENICA», interpretado por la Banda de Música de la Comparsa de Estudiantes.
A las 12'00 de la mañana: DESFILE DE LA ESPERANZA. En él participarán los miembros infantiles de las comparsas, acompañados por sus bandas de música. El desfile se iniciará en la Avda. de la Constitución, a la altura de la Plaza de María Auxiliadora, siguiendo por Constitución, Joaquín María López, Corredera, terminando en la plaza del Rollo. Abrirá el desfile los componentes infantiles de la Banda de Cornetas y Tambores de Villena, cerrándolo la carroza de la Regidora Infantil que irá acompañada de su Corte de Honor.
GUERRILLA Y EMBAJADA DEL MORO AL CRISTIANO:
Las comparsas saldrán desde sus sedes hacia la plaza de Santiago, de donde partirán hasta las inmediaciones del castillo, quedándose en la Plaza de Santiago los arcabuceros.
A las 5'00 de la tarde: Partirá el Bando Cristiano por las siguientes calles: Ramón y Cajal, Juan Chaumel, La Cruz, San Ramón, Hernán Cortés, General Prim, Libertad, ocupando el castillo. Empezarán el recorrido los arcabuceros de la Comparsa de Estudiantes, seguidos por el resto de las comparsas en orden tradicional. A continuación el boato del Embajador y banderas y guiones de las comparsas, con la Banda de Música de la Comparsa de Cristianos, debiendo de ir los festeros de esta comparsa detrás de la Banda de Música. A la misma hora el Bando Moro iniciará el recorrido por las siguientes calles: Teniente Hernández Menor, Plaza de Santa María, La Rambla, Segunda Manzana, Libertad y explanada del castillo, donde se celebrará la Embajada que finalizará con la ocupación del castillo por el Bando Moro, quedando instalada en el mismo la efigie de Mahoma. Empezarán el recorrido los arcabuceros de la Comparsa de Moros Nuevos, seguidos por el resto de arcabuceros con el orden tradicional de comparsas, cerrando la Comparsa de Moros Viejos, con el Boato del Embajador, banderas y guiones de las comparsas y la efigie de Mahoma, con la Banda de Música de la Comparsa de Moros Viejos, debiendo de ir los festeros detrás de la misma.
A las 8'00 de la tarde: Tras el rezo del Santo Rosario se celebrará la Santa Misa.
A las 10'00 de la noche: GRAN CABALGATA de todas las comparsas. Empezará el desfile desde Constitución en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro, y se realizará de la forma tradicional, finalizando al comienzo de la calle Nueva. Abrirá el desfile la Banda Municipal de Música de Villena seguida del Embajador Cristiano y su cortejo, cerrándolo las carrozas de las Regidoras Mayor e Infantil con sus cortes de honor. Las carrozas se ubicarán a ambos lados de la Avda. de la Constitución, entre las intersecciones de las calles de San Isidro y Coronel Selva hacia la calle Capitán Postigo. Los caballos se incorporarán al desfile desde la calle San Isidro.
DÍA 7
A las 7'00 de la mañana: DIANA por todas las comparsas, iniciando el desfile la de Cristianos y siguiendo por el orden inverso al tradicional todas las demás, haciendo el recorrido de costumbre.
A las 7'30 de la mañana: Comenzarán los actos de culto con la Santa Misa.
A las 11'00 de la mañana: En la Parroquia de Santiago, Santa Misa, que contará con la participación de la Coral del Hogar del Pensionista. Las salvas al alzar a DIOS serán a cargo del Bando Cristiano acompañados por la Banda de Música de la Comparsa de Cristianos.
A las 12'00 de la mañana: OFRENDA a la patrona de la ciudad de Villena, Ntra. Sra. de las Virtudes, por las comparsas, desfilando con ellas sus respectivas madrinas mayores e infantiles y bandas de música, siguiendo grupos folklóricos, Regidoras Mayor e Infantil, Junta Central de Fiestas, Corporación Municipal y Banda Municipal de Música de Villena. El recorrido se iniciará en Constitución en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro, siguiendo por la Avda. de la Constitución, Joaquín María López, Corredera, Capitán López Tarruella y entrando en la Iglesia de Santiago por la puerta principal y saliendo por la puerta lateral a la plaza de Santiago.
A las 6'30 de la tarde: Representación del CONTRABANDO por la Comparsa de Andaluces, saliendo de las inmediaciones de la plaza de María Auxiliadora, siguiendo por la Avda. de la Constitución, Joaquín María López y Corredera, finalizando en la plaza del Rollo. La representación del Parlamento tendrá lugar a la altura del bar La Casica.
A las 8'00 de la tarde: Tras el rezo del Santo Rosario, Santa Misa.
A las 10'00 de la noche: RETRETA por todas las comparsas y sus respectivas bandas de música. Cada comparsa irá precedida de la tradicional farola. El itinerario será el siguiente: plaza de Santiago, Teniente Hernández Menor, plaza de Santa María, El Palomar, San José, Nueva, Plaza del Rollo, Corredera, Joaquín María López, Avda. de la Constitución hasta las inmediaciones de la plaza de María Auxiliadora.
A las 12'00 de la noche: Concierto Sacro.
A la 1'00 de la madrugada: ALBORADA en honor a Ntra. Sra. de las Virtudes en la plaza de Santiago, en la que la Banda Municipal de Música de Villena, interpretará el pasodoble «LA MORENICA» en el momento en que la Sagrada Imagen haga su aparición en la puerta lateral del templo. Al mismo tiempo los alféreces rodarán las banderas.
A la 1'30 de la madrugada: GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES que será disparado desde el castillo de la Atalaya. Finalizado dicho castillo darán comienzo las verbenas en los locales y sitios de costumbre.
DÍA 8
A las 7'00 de la mañana: DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música. Abrirá el desfile la Comparsa de Moros Viejos, siguiendo las demás comparsas en el orden tradicional por el recorrido de costumbre.
A las 7'30 de la mañana: Comienzo de los actos de culto con la Santa Misa.
A las 11'00 de la mañana: En la Iglesia Arciprestal de Santiago, SANTA MISA SOLEMNE que contará con la participación del Orfeón de Villena «Ambrosio Cotes». Asistirán autoridades, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Regidoras con su Corte de Honor y Alféreces con Bandera de todas las comparsas. Las salvas irán a cargo de los arcabuceros de ambos bandos y las bandas de música las correspondientes a las comparsas de Moros Viejos y Estudiantes.
A las 12'15 de la mañana: GUERRILLA Y EMBAJADA DEL CRISTIANO AL MORO:
Se realizará con el mismo orden que la del día 6, intercambiando los recorridos el Bando Moro con el Cristiano. El Bando Cristiano lo abre la Comparsa de Marinos Corsarios, cerrándolo las Comparsas de Cristianos y Estudiantes, conjuntamente, después de haber celebrado su Pacto de Alianza.
Una vez finalizado el acto, el Bando Cristiano saludará con disparos de arcabucería el paso de la Efigie de Mahoma, representativa del Bando Moro, que será trasladada por los miembros de la Comparsa de Moros Viejos y acompañada en el desfile por la Banda de Música del Bando Marroquí.
Así mismo, y tras ocupar el castillo el Bando Cristiano una vez finalizada la Embajada, se hará entrega de la Efigie de Mahoma al pueblo de Biar en las personas de sus representantes, quienes participarán en la comitiva de despedida.
A las 6'00 de la tarde: Representación de la CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO en el Altar Mayor de la Iglesia Arciprestal de Santiago.
A las 6'30 de la tarde: SOLEMNE PROCESIÓN con la Sagrada Imagen de la Virgen de las Virtudes que, precedida por todas las comparsas, será presidida por las autoridades lo-cales, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Regidoras Mayor e Infantil y Clero, haciendo el siguiente recorrido: entrarán formando las comparsas por la puerta lateral de la Iglesia de Santiago que da a la plaza, donde darán la vuelta a la Iglesia para salir por la puerta principal en calle Marqués de Villores y siguiendo por Párroco Azorín, Ramón y Cajal y Puerta de Almansa para continuar como de costumbre, para terminar de nuevo en la plaza de Santiago, rompiendo filas en la calle Teniente Hernández Menor. Finalizada la Procesión, la Sagrada Imagen será recibida en la plaza de Santiago con disparos de arcabucería y el rodar de las banderas de todas las comparsas por sus alféreces y a los acordes del Himno Nacional.
Al subir al Trono la VIRGEN DE LAS VIRTUDES, se cantará por el Coro Parroquial la Salve Popular Gregoriana.
DÍA 9
A las 7'30 de la mañana: SANTA MISA y seguidamente Procesión de Despedida de la Sagrada Imagen de las Virtudes que, precedida por todas las comparsas, finalizará en el paso a nivel de la carretera de Yecla, donde nuestra MORENICA será despedida a los acordes del Himno Nacional interpretado por todas las bandas de música, mientras las comparsas efectúan disparos de arcabucería y juegan sus banderas. Finalizada la despedida, la Banda Municipal de Música de Villena acompañará al Clero y Autoridades hasta la plaza de Santiago, mientras las comparsas se reintegran a sus cuarteles. La Sagrada Imagen será trasladada en romería al Santuario, donde a su llegada será recibida con salvas de arcabucería por la Comparsa de Piratas y una lluvia de flores, celebrándose a continuación la Santa Misa, durante la cual se realizará nuevamente la Conversión del Moro al Cristianismo.
A las 5'00 de la tarde: Concentradas las comparsas en la Avda. de la Constitución, en intersecciones con calles Coronel Selva y San Isidro, se iniciará la ENTRADA DE NUEVOS CAPITANES, ALFÉRECES Y MARINAS, desfilando hasta la plaza del Rollo.
En lugar destacado de cada comparsa desfilarán los Capitanes, Alféreces y Madrinas mayores e infantiles salientes, acompañados de los que serán nuevos Capitanes, Alféreces y Madrinas mayores e infantiles, dándose a conocer el nombre de los mismos desde el balcón de la Casa del Festero una vez finalizado el desfile. Seguidamente y desde el mismo balcón, será leída el acta de premios concedidos por las actuaciones durante los festejos celebrados.
A las 11'00 de la noche: EXTRAORDINARIO CONCIERTO por nuestra Laureada Banda Municipal de Música, en la plaza de las Malvas.
Al término de dicho concierto, en la plaza de Santiago, GRAN TRACA FIN DE FIESTAS y PALMERA FINAL, que dará por terminadas las Fiestas de Moros y Cristianos 1996 en honor de Ntra. Sra. la Virgen de las Virtudes.NOTAS DE INTERÉS
1. Se comunica que la Comparsa de Estudiantes, colabora con la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos en la realización del ruedo de banderas por parte de los alféreces infantiles de cada comparsa, que tiene lugar el día 6 después del final de la Misa de la Juventud.
2. Se comunica que las salvas de las comparsas durante los días 6 y 7, se realizarán sobre las 11'30 horas de la mañana. En cambio, el día 8, debido al Sermón y Coral, serán sobre las 11'50 horas de la mañana aproximadamente. No obstante se recuerda a los arca-buceros que deberán hacer acto de presencia a la misma hora que en los días anteriores.
3. Al finalizar los actos de arcabucería, los arcabuceros regresarán en formación con la Banda de Música a la sede social de la Comparsa y podrán realizar salvas de arcabucería para proceder a la entrada de la Bandera.
4. La Junta Central de Fiestas también reconoce como actos oficiales las salvas de arcabucería que se efectúan en el Cementerio Municipal, con motivo de las misas celebradas en dicho lugar por las distintas comparsas.
5. La Junta de la Virgen invita a las señoras a que asistan el día 5 a la Misa que se celebrará en el Santuario a las 11'00 de la mañana y particularmente al «Paseo» que le dan las señoras al bajar del Camarín a la Sagrada Imagen de la Virgen.
6. La Festividad del Día de la Esclavitud, que organiza la Asociación de Ntra. Sra. de las Virtudes, se celebrará en el Santuario el día 15 de septiembre, domingo. A las 12'00 h. SANTA MISA. Asistirán autoridades, Junta Central de Fiestas, Regidoras y Madrinas de las comparsas y Junta de la Virgen. Una vez finalizado el acto religioso, los asistentes al mismo, tanto autoridades como pueblo en general, serán obsequiados en el Salón Regio con un vino de honor.
POR EL M.I. AYUNTAMIENTO:
El Alcalde-Presidente, VICENTE RODES AMORÓS
La Secretaria General, AMPARO MACIÁN GARCÍA
POR LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS:
El Presidente, ANTONIO GÓMEZ TORRES
El Secretario, FRANCISCO CONEJERO MOMPÓ
Extraído de la Revista Villena de 1996
%20copia.jpg)
%20copia.jpg)
%20copia.jpg)
%20moros%20viejos.jpg)
ok.jpg)
ok.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario