1952 HECHOS SALIENTES DE UN AÑO
.jpg)
El día 4 de Septiembre de 1951, en cumplimiento de un acuerdo de fecha anterior, la Corporación Municipal hizo entrega a su dignísimo Alcalde-Presidente D. José Rocher Tallada de un pergamino en el que se le nombraba hijo adoptivo de la Ciudad. A las palabras de ofrecimiento del Primer Teniente de Alcalde D. Alfonso Arenas García, contestó el Sr. Rocher, visiblemente emocionado, para agradecer el homenaje y expresar la inmensa satisfacción que le producía el que no pudiera llamársele forastero en una Ciudad a la que consideraba como suya por haber creado en ella una familia y un hogar.
El día 8 de Septiembre, cuando las Comparsas habían ya iniciado el tradicional «Paseo de la Virgen», una fuerte lluvia obligó a suspenderlo. La Procesión hubo de celebrarse el día 9 a la misma hora, por lo que las Fiestas se prolongaron un día más al tener que trasladarse al día 10 los actos que debieron celebrarse el 9.
CONCURSO PROVINCIAL DE CORTE DE LEÑA CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO.
El día 8 de Septiembre, cuando las Comparsas habían ya iniciado el tradicional «Paseo de la Virgen», una fuerte lluvia obligó a suspenderlo. La Procesión hubo de celebrarse el día 9 a la misma hora, por lo que las Fiestas se prolongaron un día más al tener que trasladarse al día 10 los actos que debieron celebrarse el 9.
CONCURSO PROVINCIAL DE CORTE DE LEÑA CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO.
.jpg)
En esta ocasión, el «Grupo Lírico Villenense» que dirige D.° Gloria Marco Calomardo, puso en escena dos joyas líricas de ;nuestro inmortal paisano Ruperto Chapí: «Las Hijas del Zebedeo» y «La Tragedia de Pierrot». Se hizo la velada en honor de D. Ruperto Chapí y a beneficio de las Hijas de la Caridad de San Vicente Paúl.
El día 17 de Octubre, el grupo lírico «Ruperto Chapí», bajo la dirección de D.° Elena Montiel de López, de D.ª Lola Navarro de Velasco y de la Srta. Emilia Montiel, puso en escena, en memoria del malogrado maestro Guerrero y a beneficio de los pobres, la zarzuela del homenajeado titulada «La Montería».
MENOR PORTADA ABC CON UNA FOTO DE NUESTRO PAISANO PEPE.
.jpg)
Del 25 de Noviembre al 9 de Diciembre se celebraron las Elecciones para Concejales, con el triunfo de los candidatos siguientes: Por el tercio de representación de cabezas de familia: D. Angel Hernández Menor y D. Manuel Conca Gisbert.
Por el tercio de representación sindical: D. Francisco Flor Hernández y D. Gaspar Tomás Conca.
Por el tercio de entidades económicas, culturales y profesionales: D. Ricardo Guillén Yáñez y D. Antonio Menor Valiente.
PEDRO PALAO, TRIUNFADOR EN “LA MONTERIA” Y “KATIUSKA”
.jpg)
El día 30 de Noviembre se presentó por vez primera al Concurso Provincial, el recién organizado grupo de Coros y Danzas de lo Sección Femenina local. Se celebró el certamen en el Salón de Actos de la Casa de la Falange, presidido por el Alcalde y Jefe Local D José Rocher y la Delegada Provincial de la Sección Femenina, camarada Anita Ballenilla. Actuó como Jurado un grupo de destacadas personalidades del folklore provincial. A pesar del escaso tiempo de que se dispuso para los ensayos, lo que impidió presentar «la malagueña» y «el fandango» fué muy aplaudido y elogiado el grupo al interpretar dos de nuestros bailes más típicos: «la jota» y «el baile a tres». Pero lo que llamó poderosamente la atención de todos los asistentes fué el maravilloso conjunto de trajes que, por su riqueza de tejidos, bordados y adornos, constituía, al decir de los miembros del Jurado, algo único y desconocido en la provincia alicantina. Se otorgó una gran puntuación a la rondalla de «tocaores» que acompañó a las danzantes, compuesta por destacados elementos de la localidad. El día 21 de Diciembre en homenaje y a beneficio de nuestro Villena C. de F., el grupo artístico Muñoz Seca», dirigido por Emilio J. Manzaneque, ofreció al público una divertida velada con la representación de la comedia original del titular del grupo «Anacleto se divorcia».
El día 23 de Enero se repitió la velada con iguales características.
El día 23 de Enero se repitió la velada con iguales características.
ACTO DE ENTREGA DEL BANDERIN CON QUE LA DELEGACION PROVINCIAL DEL FRENTE DE JUVENTUDES OBSEQUIO A LA CENTURIA “DON JUAN BOSCO” DE VILLENA.
.jpg)
El día 3 de Febrero de 1952, en sesión extraordinaria del Ayuntamiento, quedó legalmente constituida la nueva Corporación Municipal en la forma siguiente:
Alcalde-Presidente: D. José Rocher Tallada; 1er Teniente de Alcalde: D. Alberto Pardo Caturla; 2º Teniente de Alcalde: D. Antonio Hernández Amorós; 3er Teniente de Alcalde D. Francisco Flor Hernández y 4º Teniente de Alcalde D. Ricardo Guillén Yáñez. Concejales: D. Antonio Rios Asunción; D. Antonio Manuel Conca Gisbert; D. Angel Hernández Menor; D Antonio Hernández Amorós de Bernardo; D. Antonio Pardo López; D. Gaspar Tomás Conca; D. José López Montilla y don Antonio Menor Valiente.
El día 12 de Marzo, a beneficio de las obras de la Parroquial de Santa María, actuó de nuevo en el Teatro el grupo lírico Ruperto Chapí, que puso en escena la zarzuela «Katiuska», del maestro Sorozábal. Fué dirigida, como en la ocasión anterior, por Dª Elena Montiel de López, Srta. Emilio Montiel y Dª Lola Navarro de Velasco y por el maestro Carrascosa al frente de la Orquesta. Hubo una primera parte a cargo del grupo infantil y un ameno fin de fiesta por varios componentes de esta magnífica agrupación de artistas locales. La función hubo de ser repetida el día 14 del mismo mes.
Alcalde-Presidente: D. José Rocher Tallada; 1er Teniente de Alcalde: D. Alberto Pardo Caturla; 2º Teniente de Alcalde: D. Antonio Hernández Amorós; 3er Teniente de Alcalde D. Francisco Flor Hernández y 4º Teniente de Alcalde D. Ricardo Guillén Yáñez. Concejales: D. Antonio Rios Asunción; D. Antonio Manuel Conca Gisbert; D. Angel Hernández Menor; D Antonio Hernández Amorós de Bernardo; D. Antonio Pardo López; D. Gaspar Tomás Conca; D. José López Montilla y don Antonio Menor Valiente.
El día 12 de Marzo, a beneficio de las obras de la Parroquial de Santa María, actuó de nuevo en el Teatro el grupo lírico Ruperto Chapí, que puso en escena la zarzuela «Katiuska», del maestro Sorozábal. Fué dirigida, como en la ocasión anterior, por Dª Elena Montiel de López, Srta. Emilio Montiel y Dª Lola Navarro de Velasco y por el maestro Carrascosa al frente de la Orquesta. Hubo una primera parte a cargo del grupo infantil y un ameno fin de fiesta por varios componentes de esta magnífica agrupación de artistas locales. La función hubo de ser repetida el día 14 del mismo mes.
ROLANDO GARCIA QUE OBTUVO UN GRAN ÉXITO EN “KATIUSKA”
.jpg)
El día 23 de Marzo, en las elecciones verificadas en Alicante por el grupo representativo de las Corporaciones locales, fué reelegido para el cargo de Diputado Provincial nuestro Alcalde y Jefe local del Movimiento D. José Rocher Tallada.
El mismo día 23 de Marzo dio comienzo la grandiosa Misión que había de prolongarse hasta el 6 de Abril, a cargo de ocho Padres Paúles que, distribuídos en binas por sectores, habían de hacer que la palabra de Dios llegase a todos los hijos de Villena.
Se tomó el acuerdo de la traída de la Virgen Santísima de las Virtudes, cuyo recibimiento fué apoteósico. Todo el pueblo la recibió en el sitio acostumbrado, desde donde fué trasladada a la plaza de Santiago, donde el Sr. Arcipreste leyó el documento episcopal en que se contenían las facultades de los Misioneros, y, acto seguido, el Padre Merino pronunció una elocuente plática como principio de la Misión.
La Virgen, que fué indudablemente la principal Misionera, estuvo de morada en cada uno de los cuatro Centros, establecidos en las iglesias de Santiago y Santa María, en la de los PP. Salesianos y en el edificio del Grupo Escolar Joaquín M.ª López.
Esta Misión ha sido la más grandiosa y de mayor fruto que se ha celebrado en esta Ciudad. Baste decir que el día de la Comunión General se repartieron unas doce mil comuniones en los 4 centros.
El último día, después de la plática de despedida del Padre Albiol, fué trasladada la Morenita de nuevo a su Santuario acompañada por una ingente muchedumbre, que despidió a la Madre de sus amores con entusiastas aclamaciones y vítores.
El mismo día 23 de Marzo dio comienzo la grandiosa Misión que había de prolongarse hasta el 6 de Abril, a cargo de ocho Padres Paúles que, distribuídos en binas por sectores, habían de hacer que la palabra de Dios llegase a todos los hijos de Villena.
Se tomó el acuerdo de la traída de la Virgen Santísima de las Virtudes, cuyo recibimiento fué apoteósico. Todo el pueblo la recibió en el sitio acostumbrado, desde donde fué trasladada a la plaza de Santiago, donde el Sr. Arcipreste leyó el documento episcopal en que se contenían las facultades de los Misioneros, y, acto seguido, el Padre Merino pronunció una elocuente plática como principio de la Misión.
La Virgen, que fué indudablemente la principal Misionera, estuvo de morada en cada uno de los cuatro Centros, establecidos en las iglesias de Santiago y Santa María, en la de los PP. Salesianos y en el edificio del Grupo Escolar Joaquín M.ª López.
Esta Misión ha sido la más grandiosa y de mayor fruto que se ha celebrado en esta Ciudad. Baste decir que el día de la Comunión General se repartieron unas doce mil comuniones en los 4 centros.
El último día, después de la plática de despedida del Padre Albiol, fué trasladada la Morenita de nuevo a su Santuario acompañada por una ingente muchedumbre, que despidió a la Madre de sus amores con entusiastas aclamaciones y vítores.
REPRESENTO EL GRUPO LIRICO “RUPERTO CHAPI”, QUE MARAVILLOSAMENTE “KATIUSKA”, A LA QUE PERTENECE ESTA FOTO, Y “LA MONTERIA”.
.jpg)
El día 18 de Mayo fué Villena el escenario de los actos que anualmente celebra la Organización Sindical la festividad de San Isidro labrador, Patrono de los Agricultores, y que en anteriores, fueron organizados en Elche y Orihuela.
Por la mañana se dijo una solemne misa cantada en Santiago, al ofertorio, los grupos de la Hermandad de la Ciudad y el Campo y las Juventudes Femeninas efectuaron la ofrenda de los productos típicos a San Isidro Labrador, y, al final de la misa, el camarada José García Navarro, la del homenaje al Santo Patrono. La solemnísima ceremonia fué presidida por el Alcalde y Jefe local del movimiento camarada José Rocher Tallado; Delegado Provincial de Sindicatos, camarada Francisco Gandía García; Delegado Provincial del Frente de Juventudes, camarada Rafael Bas Tordera; Presidente de la Cámara Oficial Sindical Agraria, camarada Carlos Antón Antón; Vicesecretario provincial de Ordenación Social, camarada Jaime Aznar Vidaller; Delegado comarca) de Sindicatos de Villena, camarada José García Navarro, y la Delegada Provincia¡ de la Sección Femenina, camarada Anita Ballenilla.
Con anterioridad, el reverendo D. Juan Mañas había bendecido un artístico estandarte de San Isidro así como un banderín con que la Delegación Provincial del Frente de Juventudes obsequiaba a la centuria «Don Juan Bosco», de Villena.
Después de la misa se celebró el concurso provincial de Corte de leña, en el que tomaron parte quince camaradas de la organización juvenil, venciendo individualmente el camarada Juan Sirvent Pons, de Albaida, y, por equipos, el de Castalla.
Durante todo el día, efectuaron brillantísimas exhibiciones los grupos de baile de la Sección Femenina de Biar y Castalla y, a las ocho de la tarde, se efectuó el procesional desfile del Patrono del Campo español con acompañamiento de las comparsas de Moros y Cristianos.
Con motivo de esta festividad, fueron distribuidas doscientas raciones de artículos alimenticios entre las familias necesitadas.
Durante todo el día, efectuaron brillantísimas exhibiciones los grupos de baile de la Sección Femenina de Biar y Castalla y, a las ocho de la tarde, se efectuó el procesional desfile del Patrono del Campo español con acompañamiento de las comparsas de Moros y Cristianos.
Con motivo de esta festividad, fueron distribuidas doscientas raciones de artículos alimenticios entre las familias necesitadas.
EL GRUPO “MUÑOZ SECA”, FELIZ INTERPRETE DE “ANACLETO SE DIVORCIA”
.jpg)
EL GRUPO DE COROS Y DANZAS DE LA SECCION FEMENINA CON LA RONDALLA DE “TOCAORES”.
.jpg)
Inmediatamente se cursaron telegramas al Excelentísimo Sr. Gobernador Civil de la provincia y a la Cámara Oficial Sindical Agraria, para que se sirvieran trasladarlos al Excmo. Sr. Ministro de Agricultura, dando cuenta de lo ocurrido y solicitando auxilio para los damnificados. Los peritos del Servicio Agronómico han girado visita de inspección a los parajes afectados y han cursado el informe correspondiente.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Cedida por... Elia Estevan
1 comentario:
En Anacleto se Divorcia se conocieron mis padres. Martín Menor que hacia de galán y Carmen Hernández Belando.
Publicar un comentario