En 1975 se creó la citada cofradía, participando por vez primera, en los desfiles procesionales de la Semana Santa del año 1976.
.jpg)



La imagen es propiedad de la familia “Fernández de Palencia-Gregorio” y fue realizada en los años 40 por el escultor Pinazo. Las andas fueron cedidas por la citada familia, procedentes de una ermita de Pinoso y se atribuye su realización al escultor murciano Salzillo.
1978
En 1979 se creó la primera Banda de tambores de la cofradía y estaba compuesta por una caja, tres tambores y dos bombos.

En 1986 se incorporaron un nutrido grupo de mujeres a la cofradía, revitalizando notablemente la misma. Fruto de la buena gestión que, desde entonces acá vienen realizando, impulsaron la formación de una magnífica banda de cornetas y tambores.
A finales del siglo XX tomaron la iniciativa de suprimir la carroza y sacar a hombros la sagrada imagen, tanto en la Procesión del Silencio del Jueves Santo como en el Santo Entierro del Viernes Santo.
Complementamos este artículo con una pequeña muestra fotográfica que se inicia con su primera procesión en el 1976 y finalizaremos con el recuerdo del pasado año de 2008.
.jpg)

1979



2008

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario