1923-1948 RECUERDOS DE LA CORONACIÓN
Hemos tenido la suerte de poder traer a nuestras páginas, en charla sobre recuerdos de la Coronación, a las dos personalidades relevantes de nuestra vida local que la vieron más intensamente. Ellas son: el Reverendo D. Gaspar Archent, organizador, alma y guía de aquella gesta, y D. Emilio López Santonja, Alcalde de nuestra Ciudad en aquel tiempo.
Hemos tenido la suerte de poder traer a nuestras páginas, en charla sobre recuerdos de la Coronación, a las dos personalidades relevantes de nuestra vida local que la vieron más intensamente. Ellas son: el Reverendo D. Gaspar Archent, organizador, alma y guía de aquella gesta, y D. Emilio López Santonja, Alcalde de nuestra Ciudad en aquel tiempo.
La Virgen saliendo de la Parroquia de Santiago, para ser Coronada.

Le es difícil recordar, pero nos dice: “Fué la mayor satisfacción de mi vida. Ahora estoy muy satisfecho otra vez y espero poder ir a la Puerta de Almansa a volverla a ver coronar. Dí que, entonces, la Virgen me premió en seguida, porque en el agosto de 1924 gané la oposición a la canonjía de la Catedral de Valencia. Prediqué su sermón, el Sermón de la Virgen, muchos años, desde que sustituí a don J. Chaumel. Siempre fué emocionadamente cómo predicaba este Sermón.”
Las Autoridades que presidieron la Coronación.

D. Emilio López Santonja nos recibe risueño, con esa riente amabilidad que le caracteriza.
¿Recuerdos de la Coronación? Su recuerdo es imborrable, pero el de las demás circunstancias de ella no lo veo fácil. ¡Son tantos años ya! Con todo -nos dice- recuerdo, como viva aún, la sensación de brillantez de aquellos días extraordinarios. Villena estaba materialmente abarrotada de gente. Y el acto fue hermoso y solemne de verdad. Vinieron dos Obispos y sus séquitos. El diocesano, que fue quien coronó a la Virgen, y el de Jaca, Frutos Valiente, que predicó. Entonces era el mejor orador sagrado de España.
La Virgen ante la tribuna para su Coronación.

Recuerdo perfectamente a D. Ricardo Aparicio, Gobernador Civil, que, además, traía la representación del Sr. Ministro de la Gobernación, Duque de Almodóvar.
El Gobernador Militar fué representado por el Teniente Coronel jefe del Tercio de la Guardia Civil.
El Presidente de la Audiencia también envió un Magistrado representándole, que, por cierto, recuerdo ostentaba un collar con título pontificio.
Presidió aquellas Fiestas, con nosotros, el Diputado a Cortes por el distrito, D. Antonio Hernández; D. Pascual Doménech, que entonces era Magistrado de la Audiencia de Alicante; D. Guillermo Navarro Pola, juez de 1ª Instancia e Instrucción; Registrador de la Propiedad, Sr. Vilaseca; Notario, Sr. Conejos. Mi hermano, D. Rafael López, que entonces era Cónsul de España en Suecia, entre otros más, que no recuerdo.
El Sr. Ministro de la Gobernación nos escribió excusándose de no poder venir por causa de los graves acontecimientos políticos de entonces, que no le permitían salir de Madrid, pero, al par que se hizo representar por el Gobernador Civil, como he dicho antes, me envió un obsequio, consistente en un bastón de mando, que se ofrendó a la Virgen y que es el que lleva los días que está en Villena.
Después de la Coronación, en Procesión hacia la Parroquia.

Como final, recuerdo que con las Autoridades, seguidas de la Banda de Música, despedimos a la Virgen, no en las Eras como es tradicional, sino donde comienza el camino de San Bartolomé.
Fué todo magnífico, que nos llenó a todos de satisfacción. Nuestra Morenica todo se lo merece.
Nuestro Ilustre paisano D. Gaspar Archent, entonces Doctoral de la Santa Iglesia Catedral de Orihuela, alma de la Coronación, con la magnífica corona desaparecida y su artífice, el orfebre valenciano, Sr. Orrico
No hay comentarios:
Publicar un comentario