15 abr 2023

EL CHINGO "POLEO PA LAS OLIVAS"

El Chingo - TIPOS POPULARES
No sabemos su nombre ni ningún otro dato. De «El Chingo» ha quedado este apelativo y, curiosamente, dos retratos: el óleo que pintó Calixto Dí­az y que aparece en la revista «VILLENA» del año 1953 y otro de Ladislao Jareño. Sin embargo, como otro retrato más cabe considerar al que perge­ñó magistralmente D. Antonio Marín, que, reproducido a continuación, des­cribe su figura y sus actividades.
El Chingo de joven. Extraído del programa de Fiestas 1931
Claramente se des­prende de la descripción de Marín que «El Chingo» vi­vía casi como un alimaña, en el monte o, al menos, a extramuros de nuestra po­blación, y que se dedicaba a vender las hierbas que re­cogía en las montañas del término. Estas hierbas tení­an entonces un aceptable mercado, pues se adquirían para adobar aceitunas, cos­tumbre entonces muy ex­tendida, cuando no para sa­zonar guisos, hacer sahumerios, tisanas o, simple­mente, para tomarlas como infusión. Y este «Chingo» debió dedicarse a vender por las calles villenenses las hierbas que reco­gía en los montes más o menos cercanos. Otro de los innominados, pues ni siquiera ha quedado su nombre y solo el apodo por el que fue conoci­do y popular entre las gentes de su tiempo, debido al humilde menester que practicaba.
Óleo de Calixto Díaz
Chingo, en el habla popular de Villena, equivale actualmente a su­cio, a desaseado. Ignoro quién fue primero, si el adjetivo, y con él se apos­tilló a este personaje, o si bien su figura y su sobrenombre dio lugar a que se bautizara con este remoquete a quien se le asemejaba. Soler no nos sa­ca de dudas, pues la palabreja no figura en su «Diccionario villenero».
Óleo de Ladislao Jareño
EL CHINGO
-¿Quién compra poleo?- Bajo un sol que abrasa
se oye el ir y venir, el continuo ajetreo
del Chingo que pasa vendiendo poleo.
Con la espuerta al hombro, de un lado a otro,
pasa el Chingo el día,
cansino, agobiado,
bajo el peso de la mercancía.
Pobre mercancía, que aunque a espuertas llenas
consiga vender,
no le dará apenas
ni aún para comer...
Lejano y confuso se oye el runrruneo
de la voz del Chingo que, en las inactivas
horas de la siesta, pregona:
-¡poleo para las olivas!...
El Chingo, es un ser estrambótico, huraño.
Vive en la montaña como un ermitaño;
en el monte recoge las plantas que vende;
baja al pueblo y así que sus yerbas expende
al monte de nuevo se va
y allí meses y meses se está
sin que nadie sepa ni dónde
tiene su guarida, ni dónde se esconde.
Igual que los osos, a veces se interna
en el hueco de alguna caverna,
e inactivo y sin preocuparse de sus intereses,
allí pasa los días y los meses.
Otras veces, igual que los topos se encierra
debajo de tierra;
y allí permanece como aletargado
hasta que el hambre le arroja de nuevo, extenuado;
y nadie concibe,
ni acierta a explicarse ninguno,
como el Chingo vive
en tan largos periodos de ayuno...
Sucio, desastrado,
por la calle va,
con la espuerta al hombro, torpe, abotargado;
de un lado a otro lado; de aquí para allá...
Pausado; indolente; se aleja, se acerca;
y, pesadamente, se oye el runrruneo
de su voz cascada que grita: -¿quién merca
yerba de la sangre; pebrella; poleo?­
Vive sin conciencia, sin saber que vive...
No piensa. No siente. No tiene noción ni concibe
ni acierta siquiera a saber
para que ha nacido, ni lo que en el mundo ha venido a hacer...
El Chingo, de hombre, solo tiene el nombre.
Es un ente que no tiene siquiera noción
de que vive. Más que un hombre; es el Chingo un exhombre.
Menos que un exhombre. Es sólo un embrión.
Texto extraído del libro... De Villena y los villeneros. 2002
Alfredo Rojas y Vicente Prats.

2 comentarios:

PP Grau dijo...

Por si interesa...esto el num 8 ó 10 de la calle Ancha.La herrería de los Dominguines, a su derecha el Taller de Carpinteria de Pepe Ortin "El Yeclano".

PP Grau

teainfusion dijo...

Qué maravilla de texto, lleno de historia y sabor popular. TeaInfusion rescata esa herencia con infusiones, perfectas para restaurantes que buscan autenticidad y bienestar.

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com