El 24 de mayo de 1981, con motivo del Primer Centenario de la Música Festera, se procedió a la apertura de dicho museo, gracias al esfuerzo incansable de un Grupo festero y a la gran cantidad de donaciones de muchos villenenses. Hoy podemos manifestar a plena satisfacción, que lo que hace pocos años era una mera ilusión. Hoy es una auténtica realidad.

*Una galería dedicada a retratos de festeros ilustres.
*Un apartado dedicado a nuestra Laureada Banda Municipal.
*Otros dos, en los que figuran todos los trajes oficiales de nuestras comparsas, así como los de algunas Escuadras Especiales.
*Una sección dedicada a nuestros festeros infantiles.
*Distintos trajes antiguos, tanto de comparsas existentes como desaparecidas reviven el recuerdo.
*Diversas fotografías de escuadras, grupos de festeros, participación en Barcelona de nuestros festeros infantiles con motivo del Año Internacional del Niño, Regidoras y un largo etc... de otros aspectos.
*Banderas antiguas, trajes de embajadores, antiguos armamentos, guiones de comparsas.
*Diversos trabajos (verdaderas obras de artesanía) ofrecidas por nuestras Comparsas a su Patrona en los desfiles de la Ofrenda y carteles de fiestas presentados a concursos, engalanan las escaleras de subida y hall de entrada.
Pero deseamos insistir que todo este montaje se ha debido a la gran colaboración de los ciudadanos y festeros, que sin ellos no nos hubiese sido posible semejante exposición. Y ya para finalizar deseamos dejar constancia de las visitas que hemos tenido en el presente año, procedentes de distintos puntos de nuestro país y del extranjero, que hasta la fecha han superado el millar de asistentes:
26 de febrero: Delegaciones de Escalona y Peñafiel.
28 y 29 de marzo: Varios colegios de nuestra ciudad.
6 de mayo: Hogar del Pensionista de Alicante.
10 de mayo: Varios colegios de niños de Alicante.
12 de mayo: Varios colegios de niños de Elche.
9 de junio: Hogar del Pensionista de Alicante y el colegio de niños de Rafal (Alicante).
11 de junio: Colegio de niños de Albatera (Alicante) y Grupo de Parasicología de Lisboa.
25 de junio: Varios colegios de Almansa.
27 de junio: Varios colegios de Játiva.
Ginés Saborit y Francisco Miró
REVISTA VILLENA 1983
No hay comentarios:
Publicar un comentario