INFORMACIÓN Martes, 21 de julio de 1981
En las obras del Ayuntamiento
APARECIÓ LA ESTATUA DE LA PLAZA DEL MERCADO VIEJO, EN VILLENA
Villena.- (De nuestro corresponsal, "Redondel").
El historiador local y arqueólogo José María Soler, hablaba el pasado año, en un artículo publicado en la Revista de Fiestas, de la existencia de una estatua que estuvo colocada en la ornacina de la Fuente de la Plaza del Mercado Viejo, pues bien, esa escultura acaba de aparecer en las obras de reforma que se llevan a cabo en los bajos del edificio del Ayuntamiento. Lamentablemente la estatua no está completa pues no apareció su cabeza y se encontraba empotrada en los muros exteriores del inmueble. La escultura data de la década de 1870 a 1880, aunque se supone en los primeros años de la misma, y se ha encontrado la leyenda de República, Justicia y el nombre del autor de la misma, Carlos.
Cedido por... José Luis Sáez IñíguezFoto Soli - Texto de Información Manuel Poblaciones "Redondell"
En la foto... el de la izquierda abajo es José Peralta "El Chato" y el del fondo con gafas Juan López Martínez, por entonces concejal de urbanismo del ayuntamiento, y sin confirmar el del centro Antonio Gabaldón.
Si reconoces a alguien más en la foto... cuéntame.
Restaurada por José Luis Sáez en 2016
Fuente de la Plaza Mayor o Vieja sin la estatua. (años 30)
2 comentarios:
La primera fotografía la hizo el fotógrafo y corresponsal gráfico Soli para el periódico, tenía su estudio justo al lado del descubrimiento de la niña de la república, en la calle Mayor, en frente del ayuntamiento donde se encontró.
Por cierto, esta fotografía que hizo Soli, no sé si habrá alguna más en su archivo, es el único registro fotográfico de ese descubrimiento in situ, (¿recordáis la foto del descubrimiento del tesoro in situ?) es decir, es un documento único, ningún otro fotógrafo, que yo sepa, inmortalizó ese momento. Creo que eso es importante de reseñar y valorar, aunque se trate de una estatua de piedra y no de oro.
La foto de los años 30 es una reproducción fotográfica que hizo Soli para documentar y divulgar la Villena antigua. La publicó en su libro Villena: Un siglo en documentos gráficos en 1983, mucho ante de que existiera internet y las redes sociales tal y como las conocemos. Soli dio a conocer la Villena antigua mucho antes y nunca recibió ningún reconocimiento público por ningún ayuntamiento, ni fue propuesto nunca por ninguna asociación. Manda huevos.
Publicar un comentario