A los chicos les gustaba divertirse con las bolas, las chapas, "La trampa", "La pindola" y con "Rusia a la una", pero sobre todo con `La estornija´, que consistía, según cuenta Eleuterio Gandía, en un juego de habilidad, de origen morisco, en el que con un palo se lanzaba otro de menor tamaño y afilado por las puntas. El ganador era aquel que conseguía proyectarlo a mayor distancia. Éste era un entretenimiento vetado a las niñas, en teoría por su peligrosidad, pero Gandía ha descubierto que la razón era otra muy distinta. Según desvela el sociólogo, en 1742 la Inquisición amenazó con prisión y multa a las mujeres que jugaran a `La estornija´ con el argumento de que las posturas que había que adoptar “estimulan la lascivia”.
Eleuterio Gandía
1951 EL JUEGO DE LA ESTORNIJA
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail: villenacuentame@gmail.com
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail: villenacuentame@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario