28 ene 2025

ESPECIAL PORTADA.INFO + VILLENA CUÉNTAME 2025

Villena Cuéntame. La fotografía o el arte de congelar el tiempo
¿Qué es el tiempo? Es una de esas preguntas científico-filosóficas que, para responder, requeriría una buena dosis de ese mismo "tiempo". Así que ya podemos intuir que nos movemos entre grandes paradojas. Los físicos nos dirían que es la cuarta dimensión, esencial para definir un objeto. Incluso mentes brillantes, como la de Albert Einstein, irían más allá y explicarían que el tiempo puede dilatarse o contraerse dependiendo de la velocidad a la que nos movamos. Sin embargo, esto resulta incomprensible para muchos de nosotros.
La concepción humana del tiempo, lejos de lo que la física nos transmite, es lineal. Aunque no siempre logremos entender completamente esta magnitud, quizá por eso tenemos una relación de amor, miedo y odio hacia él. Desde los inicios de la humanidad, hemos intentado atraparlo y domesticarlo mediante relojes y calendarios. Nos guiamos por los astros del día y de la noche, y hemos inventado dispositivos como el reloj de sol, el reloj de arena y, más recientemente, los relojes digitales. Todo con el objetivo de sentir que controlamos nuestro tiempo, aunque nunca podamos realmente atraparlo.
¿Y para qué queremos ese control sobre el tiempo? Nos sirve para entender la secuencia de eventos y cambios, ordenarlos, conocer lo que ha ocurrido en el pasado, lo que ocurre en el presente e, incluso, imaginar lo que podría suceder en el futuro.
Las imágenes captadas mediante la fotografía son una de las herramientas más poderosas que el ser humano ha utilizado para percibir el paso del tiempo desde su invención en el siglo XIX por Niépce. Las empleamos como ventanas de la memoria: cada imagen no sólo captura un momento, sino también las emociones y las historias que encierran esos trozos de papel o las imágenes que llenan nuestros dispositivos electrónicos.
Al mirar hacia atrás, podemos observar cómo hemos cambiado y cómo nuestras experiencias han tejido la narrativa de nuestras vidas. Esta relación entre el pasado y el presente nos recuerda que, aunque el tiempo avanza inexorablemente, siempre tenemos la capacidad de aprender de lo vivido. Así, cada fotografía se convierte en un recordatorio de que el tiempo, aunque fugaz, es también un maestro que nos invita a vivir con intensidad y a valorar cada instante.
La Agrupación Fotográfica de Villena, en su Cincuentenario, exploró el concepto del paso del tiempo a través de una exposición que mezclaba imágenes del pasado con otras del presente; las cuales, en este momento, ya son parte del pasado. Así es el tiempo: un segundo después, todo se convierte en pasado.
Esta exposición fue posible gracias a los fondos y la iniciativa de Villena Cuéntame, que ha recogido, sigue recogiendo y, cabe imaginar, seguirá recogiendo en el futuro todas esas instantáneas del pasado que nos ayudan a no olvidar. Gracias por recopilar ese valioso legado fotográfico.
Foto: de la exposición “Villena: Pasado en el presente”
Losilla. Avenida de Alicante.  Terraza de la gasolinera de Riesma. Año 1955. Foto antigua autor José Antonio Amorós Mataix. Foto 2023: Andrés Menor Martínez.  
Artículo presentación especial de… M.ª Ángeles Alonso 

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com