4 mar 2025

1962 LA BANCA CAMINO DE LA PLAZA DE TOROS

CAMINO DE LA PLAZA DE TOROS
San Carlos Borromeo el santo de la Banca, aunque se desconoce verdaderamente un motivo justificado de este patronazgo, se celebraba en Villena con entusiasmo y por separado, es decir cada banco hacia su fiesta, hasta que en 1960 Vicente Prats Esquembre empleado del Banco Español de Crédito se reúne con su compañero y amigo Pedro Palao Llebrés y le comenta la posibilidad de celebrar conjuntamente la festividad, se crea una comisión rápidamente y se confecciona el primer programa de la Festividad de San Carlos Borromeo en Villena. La idea fue muy bien acogida por el resto de empleados y transcendió fuera de nuestras fronteras sobre todo por el buen humor existente en el colectivo. En 1963 se deshizo la alianza, pero se continuó celebrando por separado y con la misma ilusión.
El programa estaba compuesto, por Misa, Traca, Comida, Novillada, visita a la Feria de Atracciones, Cena y otra Traca, vamos un día completísimo. Lo más llamativo era el homenaje al empleado de la Banca Desconocido, un homenaje en honor de este honrado funcionario, se trata de un rarísimo ejemplar de la Fauna Bancaria.
Por la cantidad de fotografías existentes hemos separado en cuatro secciones este evento: La comida, camino a la Plaza de Toros, la corrida y el empleado de la Banca Desconocido.
Con esta pequeña introducción esperamos que el lector se haga una idea del buen ambiente que reinaba en la banca de Villena por aquellos años.
Fotografías datadas el 4 de noviembre de 1962, cedidas y extraídas del libro La Festividad del Patrón de la Banca en Villena, San Carlos Borromeo, de Vicente Prats García, ganador del XV Premio de Ensayo e Investigación "Faustino Alonso Gotor" 2017 de la Comparsa de Estudiantes de Villena.
Muchas gracias Vicente por compartir con todos nosotros este esmerado trabajo.
***
04-11-1962 (Foto cedida por Francisco Velasco Navarro, María Dolores Sánchez Cánovas y Pedro Palao Llebrés).
A la izquierda, tras el cristal, Ramón Rodenas Camarasa.
De izquierda a derecha: Francisco Hernández Esquembre, Pedro Palao Llebrés, Juan Pérez Hurtado, Juan María Sánchez Valenzuela, Manuel Bonastre Domenech, José Abellán García, Francisco Velasco Navarro, Rafael Ruiz Martínez y Teresa Belda Lorca.

04-11-1962 (Foto cedida por Vicente Prats Esquembre)
El Morito viste a Francisco Velasco, ante la mirada de Salvador “El Manchego” (vigilante del Hotel Alcoyano) que sostiene el chaleco. (Información facilitada por Jerónimo Forte Amorós “El Morito”).

04-11-1962 (Foto cedida por Vicente Prats Esquembre)
Escoltados por la guardia municipal, las cuadrillas desfilan desde L’Agrícola hacia la Plaza de Toros. Francisco Velasco Navarro, Julio Ortuño Hernández, Pedro Palao Llebrés, Rafael Ruiz Martínez, José Estevan Ruescas, José Lanchas Carvajal.
Ángel Pablo Martínez Fernández y Lorenzo Hernández Tomás. Un poco más a la derecha, Vicente Prats Esquembre.

04-11-1962 (Foto cedida por Vicente Prats Esquembre y Antonio Sánchez López)
Francisco Velasco Navarro, Julio Ortuño Hernández, Pedro Palao Llebrés, Rafael Ruiz Martínez, José Estevan Ruescas,  ¿?, José García Pardo, José Lanchas Carvajal.

04-11-1962 (Foto cedida por Vicente Prats Esquembre)
Francisco Hernández Esquembre, Ángel Pablo Martínez Fernández, Lorenzo Hernández Tomás, Eduardo Albert Cerdá, Aniceto Sámper Sánchez, Juan Pérez Hurtado, Andrés Navarro Domene.

04-11-1962 (Foto cedida por Vicente Prats Esquembre y Antonio Sánchez López)
Francisco Velasco Navarro, Julio Ortuño Hernández, Pedro Palao Llebrés, Rafael Ruiz Martínez, José Estevan Ruescas.
Francisco Hernández Esquembre.
Antonio García García, ¿ ¿, José García Pardo, José Martínez Albertos, Pedro Luis Tomás Hernández,  Antonio De Ves Gramaje, Gaspar Pérez Soler, Antonio Sánchez López, Antonio Tomás Miralles, José Lanchas Carvajal, Andrés Navarro Domene, Aniceto Sámper Sánchez, Anastasio Ibáñez Serrano, ¿ ¿, Lorenzo Hernández Tomás y Ángel Pablo Martínez Fernández.

04-11-1962 (Foto cedida por Antonio Sánchez López)
Antonio Tomás Miralles, Francisco Velasco Navarro, Antonio Sánchez López y Gaspar Pablo Martínez Fernández.

04-11-1962 (Foto cedida por Julio Ortuño Hernández)
Jaime Giner Viviente y Julio Ortuño Hernández.
Villena 4 de noviembre de 1962. San Carlos Borromeo

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com