El Consultorio de La Encina comienza hoy a ofrecer servicio sanitario en la pedanía. El equipo de gobierno municipal visita las instalaciones tras la reforma de las antiguas dependencias. Villena, 30 de abril.- El equipo de Gobierno municipal ha visitado hoy el Consultorio Médico de La Encina en la primera jornada de funcionamiento desde la reforma integral del inmueble, la dotación de los espacios y la asignación del personal médico y sanitario. La delegación municipal estuvo compuesta por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán; la concejala de Sanidad, Alba Laserna; y la edil de Pedanías, Eva García. La reforma de estas instalaciones fue aprobada en 2022 con una partida inicial para la inversión de 112.000 euros. Cerdán ha manifestado su satisfacción por “el inicio del servicio que se presta a la Pedanía de La Encina, después de tantos meses de trabajo, haber solventando alguna que otra dificultad para, finalmente, lograr la apertura de las puertas y de la atención sanitaria, que es lo verdaderamente importante”. Al respecto, la edil de Sanidad ha destacado la mejora del servicio público que supone el consultorio de La Encina, un centro que atenderá a la población los miércoles de 12.00 a 14.30 horas, y que se encuentra adscrito al Centro de Salud II de Villena. Además, se establecerá otra jornada más para que el personal de enfermería realice extracciones, curas, vacunaciones, o visitas domiciliarias. Por su parte, Eva García, como responsable de Pedanías, considera “un hito histórico la recuperación de este edificio que se remonta a 1950 como antigua casa del médico, y que ahora se recupera con mejores dotaciones y servicios. “Las pedanías son objetivo de la acción de Gobierno municipal, porque entendemos que son una parte muy importante de Villena. Nuestra ciudad no se entendería sin las pedanías, como ocurre con La Encina, y con el resto. Y esta es una pieza más en este sentido que confirma nuestro compromiso”. Rehabilitación integral
El proyecto ha permitido la rehabilitación integral de estas dependencias para garantizar la seguridad estructural, la habitabilidad y la prestación del servicio de atención sanitaria en óptimas condiciones para los pacientes como para los profesionales sanitarios.
La reforma ha permitido reparar daños estructurales, renovar toda la instalación eléctrica, agua y climatización, así como adecuar la fachada y garantizar la accesibilidad a cualquier espacio del Consultorio.
El proyecto ha permitido la rehabilitación integral de estas dependencias para garantizar la seguridad estructural, la habitabilidad y la prestación del servicio de atención sanitaria en óptimas condiciones para los pacientes como para los profesionales sanitarios.
La reforma ha permitido reparar daños estructurales, renovar toda la instalación eléctrica, agua y climatización, así como adecuar la fachada y garantizar la accesibilidad a cualquier espacio del Consultorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario