El Ayuntamiento de Villena impulsa los Presupuestos Participativos 2025-2026.
Villena, 26 de septiembre.- El Ayuntamiento de Villena impulsa una vez más los Presupuestos Participativos, invitando a toda la ciudadanía a formar parte activa en la decisión de proyectos municipales. Este año, el proceso permite destinar 100.000 euros a propuestas que nazcan directamente de la población, fomentando iniciativas socioculturales, educativas y comunitarias que contribuyan al bienestar colectivo.
La participación ciudadana se articula mediante diferentes vías complementarias. Por un lado, se invita a la población de entre 18 y 35 años a rellenar una encuesta que sirve para detectar necesidades y prioridades en el municipio para esta franja de edad; esta encuesta no es el canal para presentar propuestas, sino una herramienta de diagnóstico. Por otro lado, se desarrollan foros y talleres presenciales dirigidos a diversos colectivos, desde escolares hasta personas adultas y mayores, donde se debaten y priorizan aportaciones en espacios participativos presenciales.
¿Quién puede participar?
Es un proceso abierto y de carácter universal para todas las vecinas y los vecinos empadronadas/os en Villena: Infancia y juventud: CLIA, APADIS, alumnado de 6º de Primaria y alumnado de 4º de la ESO de los centros educativos del municipio; personas adultas jóvenes de 18 a 35 años; personas adultas de 36 a 60 años; y personas mayores de 61 años
De forma paralela, el proceso cuenta con una plataforma online municipal, donde cualquier persona empadronada en Villena puede registrar directamente sus propuestas de forma independiente a los foros o talleres. Este espacio digital garantiza que todas las voces puedan hacer llegar sus iniciativas, asegurando accesibilidad y transparencia en la recogida de ideas.
El proceso contempla que, una vez presentadas las propuestas, tanto online como en los talleres presenciales, todas deben pasar por un estudio de viabilidad realizado por los servicios técnicos municipales. Este análisis garantiza que las propuestas cumplen con los criterios legales, técnicos y económicos para poder ser ejecutadas si resultan seleccionadas. Es imprescindible que las propuestas sean competencia municipal y se ajusten al presupuesto delimitado, asegurando así que las iniciativas elegidas puedan llevarse a cabo de manera efectiva.
En el caso de las propuestas registradas en la plataforma online, además deben contar con un mínimo de apoyos ciudadanos para pasar a la siguiente fase del proceso. Concretamente, solo las propuestas que alcancen al menos 20 avales o apoyos (es decir, respaldos de otros vecinos y vecinas en la plataforma digital) serán analizadas por los servicios técnicos y podrán avanzar a la fase de viabilidad y votación. Este requisito promueve que las ideas presentadas tengan un respaldo social suficiente antes de ser tomadas en consideración para su evaluación y posible ejecución.
La dinamización de estos encuentros presenciales está a cargo de la empresa Culturama, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector sociocultural y cuyo conocimiento experto garantiza una metodología participativa, profesional y adaptada a las realidades del municipio.
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a consultar toda la información sobre plazos y mecanismos de participación en la web municipal, recordando que la implicación colectiva es clave para decidir, entre todas y todos, las acciones que transformarán Villena en 2026. https://www.villena.es/participa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario