Un programa, un partido; el P.P.
El año pasado por estas fechas, en nuestro artículo de opinión, tomamos el relevo, se hizo un breve resumen de los resultados electorales de las campañas de los años 93 y 94, de los que se podía deducir el resultado obtenido en mayo del 95, y agradecíamos al pueblo de Villena la confianza depositada en el grupo de personas presentado por el P.P.; supuestamente investidos de una serie de cualidades (honestidad, responsabilidad y eficacia) que no había por qué demostrar -todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario-, pero que escocieron a algunas personas de la oposición, como ha quedado demostrado en algún que otro Pleno Municipal; y es que ya se sabe, en casa del ahorcado, la cuerda...
Como se comentaba en el citado artículo, los Concejales del P.P. eran personas de la calle, inexpertos políticamente, e iban a tener que aprender, sin demora, a manejar esa máquina colosal que es el Ayuntamiento, para poder llevar a buen puerto la labor del Gobierno Municipal asumido.
Ha transcurrido un año y creo poder afirmar que el Ayuntamiento está funcionando, aunque haya a quien le pese, está funcionando, y que la labor del Equipo de Gobierno está generando una serie de expectativas para el futuro de Villena que difícilmente pueden pasar inadvertidas a los ciudadanos, tales como:
• El proyecto INLE
• El proyecto de construcción de un Centro Hospitalario.
• El arreglo del olvidado Hogar del Pensionista.
• El proyecto de cárcel.
• El proyecto de enterramiento o construcción de pasos a distinto nivel en la vía férrea, que nos libren, de una vez, de esa faja que ahoga a Villena.
• El proyecto de finalización de las obras del Teatro Chapí.
• El proyecto de fundación de un Taller de Arquitectura que pondrá en marcha la rehabilitación del casco antiguo de nuestra ciudad.
• La toma de posición ante el problema de las basuras que se nos venía encima.
• El proyecto de construcción de las nuevas instalaciones de la Policía Municipal.
• El proyecto de renovación parcial del sistema de abastecimiento de agua.
• El proyecto de compra de terreno para dotar al Ayuntamiento de un patrimonio que le permita hacer frente a las necesidades de suelo.
• El proyecto de rehabilitación y ampliación del Polideportivo.
• El proyecto de aforación de un nuevo pozo para suministro municipal que asegure nuestras necesidades.
• El proyecto de excavación del Castillo de la Atalaya.
Algunos dirán que «mucho ruido y pocas nueces», que «mucho proyecto y poca realidad». Les aseguro que todos estos proyectos, en mayor o menor grado de gestión, se encuentran sobre las mesas de: el Presidente de la Generalitat, Secretarios de Estado, Directores Generales o Territoriales y, en general, en las mesas de políticos y técnicos encargados de su estudio y tramitación; y que hasta allí han llegado a través de una labor constante de visitas y entrevistas, tanto en Alicante como en Valencia, como en Madrid, que nuestros representantes municipales han realizado y siguen realizando.
Resulta curioso que, en los Plenos, a partidos que han gobernado 14 años en España y 16 en Villena, les entren urgencias históricas por resolver una serie de problemas que ellos no solucionaron; y que se rasguen las vestiduras por el uso de instalaciones municipales que se hicieron en su etapa de gobierno, como si fueran bienes particulares que se les han usurpado. No quiero ni pensar lo que ellos habrían hecho con esos bienes, si la situación hubiera sido al revés. Sé que dirán que ahora son oposición y ésa es su labor, pero me sorprende que, por lo menos, no se ruboricen.
Ni que decir tiene, que no consideramos terminada nuestra labor municipal. Son muchos y muy importantes los asuntos que quedan pendientes y que vamos a seguir tratando de resolver. Queremos que el Ayuntamiento sea de todos. Que cualquier ciudadano que lo necesite encuentre sus puertas abiertas. Que el diálogo sea nuestro emblema. Que niños y viejos, jóvenes y adultos, sepan que sus problemas son los nuestros.
No ofrecemos milagros, sino trabajo, y dentro de tres años, en las próximas elecciones municipales, será el momento de exigir cuentas.
Extraído de la Revista Villena de 1996
%20%20AUTOR%20JUAN%20JOSE%20NACHER%20OK2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario