7 nov 2025

1972 LOS MARRUECOS POR LA CALLE ANCHA

Comparsa del Bando Marroquí desfilando un día 5 por la calle Ancha, al fondo a la izquierda Casa Angelita y el Bar "Niño" ambos comercios desaparecidos.
Foto... Miguel Flor Amat (subido a una escalera)
Foto cedida por... Angelita Villaescusa

1993/94 EQUIPO ESCUELAS FUNDACIÓN

El Club Baloncesto V-74 con las Escuelas de la Fundación.
De pie: Clemente, Javi Prieto, Jose Antonio, Samuel, Manolo, Jorge Juan, Pablo Saez y Paco Marco.
De rodillas: Carlos Botella, Pablo "cubata", Molina, Iván, Fernando Sam, Sama, Ramón Mira.
Sentados: "Carlitos", Javi Pérez, Vicente, Juanra Camañes, Chemi, Marco y Ferri.
Foto cedida por... FMG Club Baloncesto V-74 Villena.

ANDREA Y DIANA REGIDORAS FIESTAS 2020

LAS REGIDORAS DE LOS TRES AÑOS
Andrea Ibáñez Micó, Regidora Mayor 2020 
y Diana Navajas García, Regidora Infantil 2020
ENHORABUENA 
Andrea Ibáñez y Diana Navajas Regidoras de Fiestas 2020
Esta mañana se ha conocido el nombre de las dos Regidoras de Fiestas que representarán a nuestra ciudad el próximo año 2020, serán la niña Diana Navaja y Andrea Ibáñez de las comparsas de Nazaríes y Labradores.
Cerca del mediodía se conocían los resultados de las puntuaciones para la elección de las representantes de las Fiestas de Moros y Cristianos 2020 en Villena. El resultado ha sido muy ajustado y finalmente han sido Diana Navajas García la Regidora Infantil 2020 y Andrea Ibáñez Micó, de la Comparsa de Labradores, como Regidora Mayor.
El Alcalde ha sido el encargado de comunicar telefónicamente, tan feliz noticia a las agraciadas. Tras ello se ha dirigido una comitiva a sus respectivos domicilios encabezada por el Alcalde, Fulgencio Cerdán, la concejala de Fiestas, Maite Gandía y el presidente de la Junta Central de Fiestas, Luis Sirera.
Allí han recibido la medalla de la Junta Central, han brindado junto a familia y amigos y han conocido a María Navarro y Alba Ruiz, Regidoras de Fiestas 2019 que esta noche cederán el testigo de la Fiesta a las nuevas Regidoras. Eso será en el balcón de Alcaldía, pero antes tendrá lugar el desfile de Nuevos Cargos en el que Villena podrá conocer a los nuevos cargos festeros de las catorce comparsas para el próximo año 2020.

1947 GRAN CORRIDA DE TOROS - VILLENA

Plaza de Toros de Villena
Fiestas de Moros y Cristianos 
en Honor de Ntra. Excelsa Patrona la Virgen de las Virtudes
El domingo 7 de septiembre de 1947
a las 5 en punto de la tarde
¡GRAN CORRIDA DE TOROS!
Organizada por la Comisión de Fiestas.
ESPADAS
Manuel Alvarez ANDALUZ
Luis MATA
Manuel NAVARRO
TRENES ESPECIALES
de Jumilla a Villena, de Bocairente a Villena, para los procedentes de la línea de Alicante, pueden venir en el tren llamado "colín" que tiene su llegada a Villena a las 16.20, y regresar en el que saldrá a las 20.30.
Cedido por... José Cabanes

1979 PUBLICIDAD REVISTA VILLENA

Publicidad en la Revista Villena de 1979
Desde los principios de Villena Cuéntame hemos ido publicando publicidad de las revistas y cualquier cosa que llegara a nuestras manos relacionadas con los comercios de Villena, ya que creemos que es una sección muy interesante en la que vemos claramente el cambio que hemos sufrido en estos tiempos...
A partir de ahora iremos publicando un resumen de los anuncios con un enlace que os llevará a poder ver completo todos los comerciantes que se anunciaban en las revistas y que por motivos de espacio no publicamos aquí.




















 Revista Villena de 1979

1935 PROGRAMA FIESTAS RELIGIOSAS

FIESTAS EN VILLENA - SEPTIEMBRE DE 1935
VILLENENSES...

El próximo día cinco llegará a esta ciudad nuestra Patrona queridísima, la Virgen de las Virtudes. Dejando su morada habitual, vendrá por el tradicional camino con su traje ceñido de peregrina, entre nubes de polvorientas, alumbrada por la débil luz de cuatro farolillos y traída por sus hijos amantes que se disputarán el honor de conducirla sobre sus hombros. Paloma mensajera de paz y de amor, volará desde su nido hasta Villena en alas del deseo que la acucia de estar pronto entre nosotros, pero volará despacio porque viene cargada con el tesoro inmenso de gracias, beneficios y favores que nos trae para verter una gota de dulzura de las llagas abiertas y derramar el bálsamo del consuelo en tantos corazones afligidos. Obligación nuestra es prepararle un recibimiento digno, que no desmerezca el tributo en años anteriores, y procurar que le sea grata su estancia entre nosotros, para lo cual hemos de acompañarla siempre, haciendo que su trono se vea continuamente rodeado de corazones villenenses que exhalen ante Ella sus perfumes de amor. Sobre todo hemos de acompañarla en su paseo triunfal por las calles de nuestro pueblo afin de que la procesión del día ocho sea una manifestación imponente de nuestra fe y de nuestra devoción, que sea una procesión ordenada, larga, inacabable, como inacabable es el amor de Villena a su excelsa Patrona. La Junta Administradora de Ntra. Sra. De las Virtudes deseando cooperar al mayor esplendor de los cultos que se han de tributar, os ofrece este año, el siguiente programa de fiestas religiosas.
PROGRAMA 
Del 3 al 5 de Septiembre. Repique general de campanas anunciadores de las fiestas con que Villena obsequia a su Patrona.
JUEVES, DIA 5
A las tres de la tarde, salida de las Comisiones, Clero y Junta de la Virgen al Santuario de las Virtudes, para conducir procesionalmente a Villena la Sagrada Imagen.
A las seis y media de la tarde, salida del Clero de ambas Parroquias y Junta de la Virgen hacia la Ermita de San Sebastián, para en unión de las Comparsas, con sus respectivas bandas de música, recibir a nuestra Patrona con la solemnidad y entusiasmo acostumbrados. A su llegada, se dispararán gran número de cohetes y tracas y se elevarán bonitos globos luminosos.
Cantado el HIMNO DE BIENVENIDA, se organizará la procesión, precedida por las comparsas para conducir la Imagen a la Parroquia de Santiago. Mientras se coloca en su magnífico Trono, se cantará una solemne Salve a 3 y 7 voces de D.S. Giner.
VIERNES, DIA 6
Duodécimo aniversario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de las Virtudes.
A los ocho, en la Parroquia de Santiago MISA DE COMUNION GENERAL, durante la misma se interpretarán por la Capilla Valenciana preciosos Motetes.
Su Santidad el Papa Pio XI, concede indulgencia plenaria a todos lo que confieses, comulguen y visiten en este día la Iglesia de Santiago y oren por la intención del Romano Pontífice ante la venerada Imagen, María de las Virtudes.
A las nueve y media, SOLEMNE MISA a gran orquesta, haciendo el pangírico el Rdo. Padre José Santonja Gironés, de la Academia Hispano-Americana de Ciencias y Artes. La Capilla Valenciana dirigida por D. Vicente Estellés, cantará misa “Segunda Pontifical” del Mtro. Perosi y preciosos Motetes.
A las siete de la tarde, ROSARIO Y LETANIAS cantadas, del Mtro. Torres, y GRAN SALVE del Mtro. Goicoechea.
SÁBADO, DÍA 7
A las ocho, MISAS PARA LAS COMPARSAS en diferentes Iglesias de la población.
A las nueve y media, MISA SOLEMNE, pronunciando la oración sagrada el mismo orador; se cantará la misa “Homenaje a Pío X” del Mtro. D. Salvador Giner y varios Motetes, por la misma Capilla.
A las siete de la tarde, ROSARIO Y LETANIA cantada, del Mtro. F. Domínguez y GRAN SALVE del Mtro. Cantó.
A las doce de la noche, ALBORADA en la Plaza de Santiago, con repique general de campanas, cohetes y una gran traca, señalando la festividad de nuestra Patrona.
DOMINGO, DÍA 8
Desde las primeras horas de la mañana, Misas ante el Trono de la Virgen de las Virtudes, asistiendo las Comparsas a las que se celebren después de la DIANA.
A las nueve y media, MISA SOLEMNE y Sermón por el mismo predicador de los días anteriores; la Capilla y Orquesta interpretará la Misa del Mtro. Torres, y varios Motetes.
A las seis y media de la tarde, SOLEMNE PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA MARIA DE LAS VIRTUDES que precedida por la Comparsas y Bandas de Música y presidida por la Junta Directiva de la Asociación de la Virgen de las Virtudes, recorrerá las calles de costumbre.
Llegada la Imagen a la Plaza de Santiago, será recibida por las Comparsas con las SALVAS tradicionales y al ser colocada en su Trono, se cantará la GRAN SALVE REGINA del Mtro. Eslava.
LUNES, DÍA 9
A las seis de la mañana, SALIDA DE LA SAGRADA IMAGEN EN PROCESION para su Santuario; despidiéndose en las afueras del pueblo con las tradicionales SALVAS DE ARCABUCERIA, Juegos de Banderas, y vítores entusiastas de los fieles.
Villena y Agosto de 1935
El Presidente, ANTONIO CERDÁN
El Secretario, LEOPOLDO HERNÁNDEZ

NOTAS 
El día 29 de Agosto, da principio la Novena preparatoria de las Fiestas, en las misas de alba de las Parroquias de Santiago y Santa María y en la Iglesia de la Congregación, Los días 6 y 7, a las diez de la noche la V.O.T. de San Francisco hará su acostumbrada Visita colectiva a la Santisima Virgen. Es deseo vehemente de la Junta Directiva de esta Asociación que formen en las Procesiones el mayor número posibles de fieles, y a este efecto invita a todos. Para mayor orden de las distintas Procesiones se ruega a los asistentes a ellas, formen por el siguiente orden: Primero los niños y niñas; después señoras y señoritas y últimamente, los caballeros, aunque para cumplir esto tengan que hacer un pequeño sacrificio las señoras que desean acompañar de cerca a la Santísima Virgen Nuestra Señora de las Virtudes.
FIESTA DE LA ESCLAVITUD. 

La Junta de la Virgen deseando que esta fiesta, lo mismo que la del VOTO, recobre su antiguo esplendor, invita encarecidamente a todo el vecindario a la solemne función que se celebrará el próximo Domingo, 15 del actual, en el Santuario de nuestra venerada y queridísima Patrona.
Programa de mano - Fiestas Religiosas 1935 
Cedido por... Avelina y Natalia García 

1968 COMPARSA DE MARRUECOS

Comparsa de Marruecos con el cabo "Caracoles"
Fotos cedidas por la familia de Alfredo Rojas Navarro de su propio archivo fotográfico.

VINO CONMEMORATIVO V CENTENARIO VILLENA 2025

Desde Bodega Las Virtudes, hemos querido rendir nuestro propio homenaje a esta efeméride con algo que, aunque los actos hayan terminado, seguirá presente: el vino conmemorativo V Centenario Ciudad de Villena.
Un vino nacido como tributo a nuestra historia, a la tierra que nos une y al futuro que construimos juntos, con las variedades Monastrell y Petit Verdot, y que encierra en cada copa la esencia viva de Villena: su historia, su gente y su mirada al futuro.
Porque los siglos pasan, pero el espíritu de nuestra ciudad —y su vino— siguen más vivos que nunca.
Villena, 7 de noviembre 
Celebramos el V Centenario del título de Ciudad otorgado a Villena, con la presentación de nuestro vino conmemorativo, V Centenario Ciudad de Villena. Un homenaje a la riqueza histórica, cultural y vitivinícola de nuestra tierra. Nuestra ciudad cierra un año histórico, pero el sabor de su legado perdura.
Este año, Villena conmemora el V Centenario de la concesión del título de ciudad, otorgado en 1525 por el emperador Carlos I, que refleja la riqueza y el esplendor histórico de nuestra ciudad.
En Bodega Las Virtudes hemos elaborado un vino ecológico edición limitada - 1150 botellas -, con las variedades Monastrell y Petit Verdot. Con 12 meses de crianza en barrica de roble, su carácter refleja la autenticidad de la Monastrell, nuestra gran variedad autóctona, combinada con la Petit Verdot, una cepa foránea perfectamente adaptada a los suelos de Villena. Este ensamblaje encarna la esencia de nuestra ciudad: viva, integradora y con una identidad única forjada a lo largo de los siglos.
Nuestro vino V Centenario Ciudad de Villena destaca por su expresión aromática de frutas maduras y notas sutilmente especiadas, con un cuerpo elegante y un final largo que invita a ser disfrutado en buena compañía. La fusión de estas variedades transmite la historia de Villena, tierra de frontera y cruce de caminos, donde el paisaje y la tradición vinícola son protagonistas.
Desde nuestra fundación en 1961, Bodega Las Virtudes se ha consolidado como un referente en Villena, integrando a pequeños productores locales y promoviendo el respeto por el entorno mediterráneo. Desde nuestros inicios, hemos preservado la esencia de la tierra, impulsando la viticultura ecológica, la producción sostenible y apoyando de manera constante a nuestros socios cooperativistas.
V Centenario Ciudad de Villena es más que un vino: es un testimonio del espíritu de nuestra ciudad, de su historia y de su rica herencia vitivinícola. Una celebración líquida del pasado, presente y futuro de Villena, para disfrutar y compartir con todos los que valoran la autenticidad y la tradición.
Queremos reflejar nuestro compromiso con la cultura y la historia de Villena. Hemos cuidado cada detalle para rendir homenaje al V Centenario, capturando la esencia de nuestra ciudad y la pasión que ponemos en cada uno de nuestros vinos y aceites. 

2025 VILLENA CIERRA EL AÑO DEL V CENTENARIO CON LOS JÓVENES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Crónica por Gentileza de El Periódico de Villena.
Villena despide el V Centenario del Título de Ciudad con una gala que mira al futuro. 
Los jóvenes de Villena, protagonistas de una celebración en la pidieron paso y se comprometieron a pelear por la ciudad.
El Teatro Chapí alzó su telón durante la noche del jueves para poner el broche final a casi un año de celebraciones en torno al V Centenario del Título de Ciudad de Villena, una distinción otorgada por el emperador Carlos V el 25 de febrero de 1525 y formalizada en Toledo el 6 de noviembre de ese mismo año. Cinco siglos después, el emblemático escenario villenense acogía una gala de clausura marcada por la emoción, la memoria y una firme mirada hacia el porvenir.
Carmen Sánchez presentadora
El acto, que sirvió como cierre oficial del programa conmemorativo impulsado por el Ayuntamiento de Villena, tuvo dos protagonistas claros: la juventud local y los personajes históricos de nuestra ciudad, que cobraron vida gracias a la inteligencia artificial y la investigación documental. A través de proyecciones y recreaciones escénicas, el público pudo revivir momentos y figuras clave de la historia villenense, enlazando pasado y futuro mediante la tecnología y la creatividad.
Reconocimientos, agradecimientos y retos
El acto sirvió para reconocer y agradecer, de la mano del Comisario de la celebración, José Ayelo, el trabajo de las personas que han hecho posible la celebración del V Centenario –los miembros de la Corporación y los exalcaldes de Villena recibieron la copia facsímil del Título de Ciudad utilizada como regalo institucional este año–. También para repasar, con la edil responsable del Centenario, Eva García, el extenso programa de actos llevado a cabo, recogido para la posteridad en un vídeo elaborado por Daniel Bordera.
No obstante, el acto sirvió, sobre todo, para proyectar Villena al futuro, para analizar sus principales retos –en palabras de Fulgencio Cerdán, desde el Puerto Seco a la supresión de los pasos a nivel, pasando por el crecimiento industrial, la renovación del alcantarillo, la protección del medio ambiente o la necesidad de apostar por la vivienda– y para empezar a dar un paso al lado y dejar vía libre a los verdaderos protagonistas de nuestro futuro, los y las jóvenes de Villena.
Villena, una ciudad viva
El lema de la efeméride, “Villena, ciudad viva”, resonó en cada intervención, subrayando la vitalidad cultural, social y económica que define al municipio. Sobre el escenario, jóvenes villenenses –músicos, cantantes, actores, bailarinas, estudiantes…– fueron los portavoces de un mensaje de esperanza y compromiso, reivindicando su papel activo en la construcción de una ciudad sostenible, inclusiva y solidaria.
Durante la gala, los participantes leyeron una declaración institucional en la que apelaron a toda la sociedad a seguir trabajando por un modelo de ciudad preparado para los retos del cambio climático, la mejora de la movilidad urbana y la protección de los espacios naturales. También destacaron la importancia de mantener una oferta cultural y deportiva de calidad, accesible para todos los vecinos.
Una mirada joven al porvenir
La música, el teatro y la palabra fueron los instrumentos elegidos por esta generación para expresar sus valores y aspiraciones. Desde el respeto a las tradiciones populares hasta la defensa de los principios de igualdad, fraternidad y solidaridad, los jóvenes de Villena recordaron que el futuro solo puede construirse desde la participación, la justicia social y el orgullo por un pasado que inspira.
La gala de clausura del V Centenario del Título de Ciudad de Villena no fue solo un acto de cierre, sino una declaración simbólica de continuidad: la confirmación de que Villena, cinco siglos después, sigue siendo una ciudad viva, creativa y comprometida con su gente.
Final del acto
Cerraron el acto Pepe Ayelo y Fulgencio Cerdán Teatro Chapí
Teatro Chapí 6 de noviembre de 2025
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com