19 may 2024

1994 ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS DE VILLENA

Asociación de Amigos de los Castillos de Villena.
Por FERNANDO GONZÁLEZ FERRIZ
Villena, cuyos altos Torreones quanto acredita antiguos sus Blasones, a sus triunfos Pirámides erige; Valles la ilustran, Páramos dirige:
Por todos los villenenses es conocida la importancia histórica de nuestra ciudad y la existencia de numerosos vestigios que así lo acreditan. Es sin duda uno de los más importantes el archiconocido «Castillo de la Atalaya».
NO pretendemos reincidir con este artículo en los capítulos de interés histórico, descritos en innumerables ocasiones por plumas de enorme prestigio, sino comunicar al pueblo villenense
la existencia de un grupo local de la Asociación «Amigos de los Castillos» y su funcionamiento durante más de un año.
Antes de enumerar los acontecimientos más destacados desde su creación, me gustaría comentar los antecedentes de la asociación en Villena.
Este grupo local, estaba compuesto en los años 70 por varios socios vecinos de la ciudad. Gracias a ellos y a organismos como el propio Ayuntamiento se acometieron ciertas restauraciones en el recinto. No obstante, esta asociación desaparecería pocos años más tarde y no ha vuelto a existir hasta su nueva constitución el 19 de mayo de 1993.
Sin embargo las labores de restauración más importantes se habían realizado en 1958, año en el que, con motivo del IV centenario de la muerte del Emperador Carlos I, se pudieron ver entrecruzados los arcos de las bóvedas hispano-árabes de la torre del Homenaje voladas por las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia.
Representación del Grupo Teatral «MANOPLA» 
en el DÍA PROVINCIAL DE LOS CASTILLOS.
La idea de la constitución del actual grupo local de la asociación surgió de varios amigos interesados en la historia de la ciudad y preocupados por el alarmante abandono de una fortaleza de más de ocho siglos de antigüedad. A partir de entonces las comunicaciones con otros grupos locales se hicieron más frecuentes, y también la asistencia a jornadas y conferencias de la asociación. Desde entonces han pasado ya algunos meses y podemos estar satisfechos de haber colaborado en revistas de elevado contenido histórico remitiendo escritos de interés, al igual que hemos pregonado el nombre de Villena y su castillo por toda la provincia, organizando incluso una jornada de visita al castillo incluida dentro del programa de actos de la Semana de los Castillos de 1993 celebrada en esta ciudad.
Igualmente la presencia en los medios de comunicación se ha visto notablemente incrementada, y diarios de reconocido prestigio como «ABC», Información» o «La Verdad» recogen en sus páginas las demandas de un cada vez más numeroso grupo de entusiastas de los castillos.
También ha aumentado la relación con el Ayuntamiento y los medios de comunicación locales y hemos intentado acercar un poco más el castillo a los escolares y a toda la ciudad a través de la semana cultural antes mencionada celebrada en noviembre.
Igualmente hemos considerado necesario acudir a las mesas sectoriales sobre turismo que se celebraron en Villena con motivo del Plan de Desarrollo Integral del Alto Vinalopó.
Una vez hecha esta pequeña introducción, pasaremos a exponer los hechos más destacables de los años 1993-94:
1993
17-02: El presidente de la Sección Provincial de Alicante de la Asociación Española de Amigos de los Castillos se lamenta en RADIO VILLENA del estado de deterioro que sufre el castillo de la Atalaya.
13-05: Se crea el Grupo Local de Villena de la A.E.A.C. que tiene como presidente honorífico a José María Soler García; como presidente local a Francisco E. Muñoz Seva, Laura Hernández Alcaraz como vicepresidenta y José Luis Rico Marco como secretario.
19-05: Se constituye oficialmente el Grupo Local de Villena de la A.E.A.C. con la presencia de Cristóbal Albero, Presidente Provincial.
22-06: Varios miembros de la asociación participan en la mesa sectorial de turismo del Plan de Desarrollo Integral del Alto Vinalopó mencionada anterior- mente. Estas sesiones tuvieron lugar en la Casa de la Cultura de Villena.
31-07: Reunión en Alicante de presidentes locales y junta directiva provincial para acordar el cambio de sede del XXVI Día Provincial de los Castillos de Jijona a Villena.
Mes de octubre: Se realizan los preparativos del Día Provincial de los Castillos y se lleva a cabo el día 24 una jornada de limpieza del castillo por miembros de la asociación.
1 al 7 de noviembre:
2-11: Se inaugura una exposición en la Casa de Cultura que comprende fotografías, maquetas, dibujos realizados por escolares de la ciudad y proyecciones.
3-11: En Alicante se presentan, en rueda de prensa, los actos que van a tener lugar en Villena.
4-11: Se presenta en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura el número 3 de la revista «CASTELLS», junto con el vídeo-documental «ALMISERAT» realizado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante.
7-11: Se celebra el DIA PROVINCIAL DE LOS CASTILLOS con la presencia de unas 300 personas de toda la provincia. Tras la visita a la exposición y una misa en la Iglesia de Santiago, los partícipes pudieron contemplar la representación de la leyenda popular «Las cinco campanadas», recopilada por Gaspar Archent, a cargo del grupo de teatro local «MANOPLA» en la Iglesia de Santa María. Después de la visita al castillo, los asistentes pudieron visitar el Museo Arqueológico y participar en una comida de hermandad en la que se realizó un homenaje a José María Soler.
Mes de noviembre: Se remite desde la asociación una carta a la Dirección General de Patrimonio Artístico de la Consellería de Cultura, exponiendo las deficiencias de la fortaleza al tiempo que se solicita información sobre la existencia de posibles proyectos de rehabilitación del monumento.
1994
18-01: El presidente local se entrevista con el Alcalde Salvador Mullor para conocer las gestiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento.
Mes de febrero: Se recibe en el Ayuntamiento respuesta por parte de la Consellería de Cultura de la petición formulada a este organismo por la asociación meses atrás. Como consecuencia de ello, en una Comisión de Gobierno celebrada por el Ayuntamiento de Villena se toma el acuerdo de enviar un escrito a la Consellería de Cultura con el fin de conocer si existe algún proyecto de realización de obras en el interior del castillo.
12-03: Se celebra en Villajoyosa el encuentro anual de presidentes locales y junta provincial para tratar diversos temas, entre los que destacan la celebración del XXVII Día Provincial de los Castillos en Campo de Mirra el 30 de octubre del presente año.
En ABRIL también la nieve hizo su aparición 
en el CASTILLO DE LA ATALAYA
No nos gustaría finalizar este artículo sin mencionar la realización de unas jornadas sobre castillos y fortificaciones de la provincia de Alicante en las localidades de Campo de Mirra (con motivo del 750 aniversario del Tratado de Almizra), Biar y Villena. Estas jornadas consistirán en una serie de coloquios y conferencias expuestas por conocedores e investiga-dores de las fortalezas que posee nuestra comarca.
Únicamente nos resta comunicar nuestro agradecimiento a todos aquellos que han prestado su colaboración desinteresada a la Asociación de Amigos de los Castillos de Villena e invitar a todos los ciudadanos que lo deseen a los actos que estamos preparando y que se celebrarán el próximo mes de octubre.
Extraído de la Revista Villena de 1994

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com