29 oct 2011

2011 LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS "DE COPAS"

La Junta Central de Fiestas de copas en el Túnel... 20-10-2011
Despedida de presidentes y delegados
José Fernando Domene "Cronista e historiador"

2011 CHARLIE FABER RADIO 3 EN EL TÚNEL

EL VIERNES 4 DE NOVIEMBRE, NOS VISITA EN LA CABINA DEL TUNEL EL MÍTICO PRESENTADOR DEL PROGRAMA, SATELITRES DE RADIO NACIONAL, CHARLIE FABER.
SI NO LO CONOCES ES EL MEJOR MOMENTO PARA CONOCER DE SU MAGIA MUSICAL ¿ TE LO VAS A PERDER ?
Algunos no lo soportan y otros le desprecian, pero muchos le admiran y escuchan su programa con devoción a diario. (...) Desde que aterrizó en Radio 3 hace ocho años, Charlie Faber ha renovado las esperanzas en una radio diferente, cimentada en la libertad de las ondas de los 80, cuando desde la radio pública se podía escuchar una radio diferente y más cercana, comunicación en estado puro. Ahora podemos escucharle cada día en su programa Sateli3, haciendo una radio cercana y sencilla, sin aspavientos ni pedanterías, sin esclavitudes con la actualidad, las discográficas ni los intereses de la industria. Una radio con los pies firmemente anclados en la calle, en los parques y en los bares.
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE A LAS 24 HORAS.

2011 "COQUE" Y EL CAMPEONATO NACIONAL

El pasado domingo, día 23, tuvo lugar en el circuito de Albaida la penúltima prueba puntuable del campeonato Nacional MOTODES, acogiendo las categorías de Supermotard y Minimotard 65 cc.
Como en ocasiones anteriores, el piloto Villenense Jorge López “Coque”, tomó parte en la categoría menor (pilotos hasta 14 años), A pesar de que la lluvia amenazaba buena parte del fin de semana, tanto los entrenamientos como la carrera se desarrollaron “en seco” y los pilotos de la categoría tuvieron la oportunidad de compartir paddock, durante todo el fin de semana, con los experimentados deportistas del Campeonato de España de Supermotard.
Durante la mañana del sábado se realizaron los entrenamientos libres, y a partir de las primeras horas del domingo se daba banderazo de salida a los cronometrados, y posteriormente a las distintas mangas de carrera. En los entrenamientos oficinales, Jorge conseguía el 5º mejor tiempo, algo que le permitiría salir desde la segunda línea de la parrilla, finalizando la carrera en la quinta posición, puesto que le sirvió para asegurarse, a falta de una carrera, el tercer puesto del campeonato 2011.
La próxima semana se desplazará hasta el circuito de Oliva para disputar la última prueba de la CUNA DE CAMPEONES BANKIA, donde en estos momentos se encuentra clasificado en cuarto lugar.

28 oct 2011

2011 "FLAMENCO EN LA PIEL" NUEVO DISCO DEL VILLENERO... RAÚL MICÓ

Escuchar Raúl Micó...
Romance de Curro El Palmo (Serrat) Debajo del Puente (Pedro Guerra)
--

A mi familia por dármelo todo, os quiero. A mis amigos y compañeros por tirarme siempre para adelante. A todos los músicos que he tenido la suerte de conocer, compartir escenario y horas y ser influenciado por ell@s . En especial a : los villeneros , a la divertida por aguantarme y estar siempre ahí. A Eduardo Rebollar por darme la OPORTUNIDAD, a Vicente Ruz y familia por ser como una segunda familia para mi, mil gracias. A Chencho Ros por hacernos sentir artistas y por creer tanto en este proyecto. A Miguel Campello por su pequeña gran aportación, gracias amigo. A José Luis Montón, Israel Sandoval y Manuel montero por regalarme su música y su amistad . A Javier Monforte por su aportación de última hora A.. y a todo el que se me olvide y se sienta parte de esto, GRACIAS
En Villena... venta en Toni Pardo "Expert"
También en Fnac y El Corte Inglés.
¿Cómo pueden sonar algunas de las canciones más emblemáticas del pop español llevadas al flamenco? Es el reto arriesgado que se ha planteado Raúl Micó en su primer disco, una apuesta artística audaz y valiente de la que sale airoso con todas las de la ley, cantando con sentimiento jondo temas como No me imagino (de Los Secretos), Lucha de gigantes (Nacha Pop), Malos tiempos para la lírica (Golpes Bajos), La chispa adecuada (Héroes del Silencio), Veneno en la piel (Radio Futura), Mi confianza (Luz), Cómo hablar (Amaral), Canta por mí (El Último de la Fila), Al calor del amor en un bar (Gabinete Caligari), Siempre me quedará (Bebe), Romance de Curro el Palmo (Joan Manuel Serrat) o Debajo del puente (Pedro Guerra).
“Si a la emoción que siempre llega cuando se escuchan estas canciones se une la del flamenco, la emoción es doble” afirma Raúl Micó, que asombra por su manera de sumergirse en profundidad en estos temas, manteniendo la esencia del flamenco y del pop. “Siempre he sentido curiosidad por hacer canciones de los demás”, continúa. “Ya lo había hecho antes con temas de cantautores y me encanté con esta idea de llevar al flamenco grandes canciones del pop español”.
Nacido en Villena (Alicante), Raúl Micó tiene 26 años y se inició en el cante a los 16 (“Me entró la vena”, dice), pasando muchas horas escuchando flamenco, inspirándose en el arte de mitos como la Paquera de Jerez, Antonio Núñez “Chocolate”, Antonio Fernández “Fosforito”, Manolo Caracol o Juan Varea, que le abrieron la puerta del cante jondo. Una relación de maestros en la que no puede faltar Camarón de la Isla, del que Raúl admira su capacidad para abrir nuevos caminos al flamenco.
Poco después, consiguió una beca para estudiar en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren en Sevilla, participando en los festivales flamencos más importantes y compartiendo escenario con figuras como Miguel Poveda, Maite Martín, Arcángel, José de la Tomasa o Nano de Jerez. Raúl Micó ha cantado en Munich y Lisboa, en 2006 ganó el Primer Premio al Cantaor más completo y de Cantes Festeros y de Ida y Vuelta en el Concurso Nacional de Jóvenes Flamencos de Calasparra y el Primer Premio en el Concurso Nacional de Cantes Mineros de Peñarroya y Pueblo Nuevo, siendo además finalista y segundo premio en el Concurso Nacional Ciudad de Úbeda durante dos años consecutivos.
Ahora le llega la confirmación de la alternativa con la publicación de su primer disco, en el que canta canciones de Los Secretos, Luz, Golpes Bajos, Nacha Pop, Amaral, Héroes del Silencio, Radio Futura, Gabinete Caligari, El Último de la Fila, Bebe, Pedro Guerra y Joan Manuel Serrat. “Conocía sus canciones y me gustaban de toda la vida”, dice Raúl Micó. “No ha sido difícil llevarlas al flamenco porque cuando se conocen los dos lenguajes sólo hay que dejar libre el corazón”.
Y Raúl Micó pone su alma flamenca en recreaciones maravillosas de Cómo hablar de Amaral, jonda, profunda, con cierto aroma de bulería (“Parece que está hecha para el flamenco”, dice), una instrumentación y arreglos que buscan la espalda a lo obvio y la voz arriesgando siempre. Mi confianza comienza con una falseta estrictamente flamenca del guitarrista y productor José Luis Montón para desarrollarse después en un tiempo más que lento, lírico, magnífico, abriendo la ventana a otra visión de la canción de Luz. “Tiene aire de taranta, de cante de Levante mezclado con bolero”, dice Raúl Micó.
El No me imagino de Los Secretos vuelve a aproximarse al flamenco puro (“Tiene una base por sevillanas y entra tranquila, melódica, para caminar después por rumba”), en otro ejercicio de imaginación y de buen hacer que desemboca en un ritmo vertiginoso con un final muy original. Aquel Romance de Curro el Palmo que cantó Serrat se convierte en un cante de ida y vuelta (“Una bulería por vals”, dice Raúl) con guitarras de aires populares latinoamericanos, en una canción que parece compuesta para el toque flamenco y a la que la voz le da un plus de emoción.
La chispa adecuada, que Héroes del Silencio llevó al éxito, es otra sorpresa cuando se acerca a los tientos de manera magnífica con la voz planeando sobre unos estupendos arreglos, sencillos pero de gran inspiración y un estribillo acercándose al pop. Siempre me quedará, de Bebe, transforma el reggae original en una canción flamenca profunda que se enriquece rítmicamente al final, adornada con coros y una magnífica guitarra flamenca de Manuel Montero. Al calor del amor en un bar, de Gabinete Caligari, huele a bulería festera y contemporánea en otra versión sorprendente, pura, esencial, flamenca a más no poder.
Debajo del puente, de Pedro Guerra, es otro modelo de cómo dar la vuelta a una canción con sentido y rigor, cierto sentido rítMicó rumba-funk y guitarras eléctricas. El aire aflamencado original de Canta por mí, de El Último de la Fila, presenta inmensas posibilidades a Raúl Micó, que las aprovecha todas. Una magnífica versión (“Es un compás extraño, un zapateado mezclado con tango-bulería”, dice Raúl), adornada con unos estupendos arreglos de guitarras flamencas y una voz que busca lo diferente, esos recovecos en los que moverse para ofrecer algo personal y único.
Son las canciones que enmarcan el debut de Raúl Micó, en un disco producido por José Luis Montón, guitarrista y productor de amplia experiencia en el mundo del flamenco y la fusión, que ha trabajado con artistas de la talla de Antonio Canales, Carmen Cortés, Israel Galván, Chano Domínguez, Misia o Maite Martín, ha compuesto música para obras de teatro y ballet, grabado varios discos y con premios en certámenes internacionales de Barcelona, Nimes y Madrid. En 2005 ganó el Premio de la Música al Mejor Álbum de Nuevas Músicas con De la felicidad, junto al violinista Ara Malikian.
Junto a José Luís Montón, el álbum cuenta con invitados especiales como Miguel, El Bicho, en Malos tiempos para la lírica o Chico Ocaña en Veneno en la piel, y músicos del prestigio de Guillermo McGill (batería y percusión), Manuel Montero (guitarras flamencas), Israel Sandoval (guitarras, teclados), Josep Cucurella (bajo) o Miguel Rodrigáñez (contrabajo).
Es el debut de Raúl Micó en un disco que rompe con lo establecido. Un trabajo riguroso y serio, en el que canciones emblemáticas del pop español comienzan un nuevo vuelo con aires flamencos. Con una nueva esencia que enriquece la original gracias a una voz profunda, emocionada y jonda.

27 oct 2011

2011 ESTRENO VIDEOCLIP "THE DIRTIES"

Colosseo Bar acoge este viernes la presentación del videoclip "Fragmentos" de The Dirties
Este viernes 28 de octubre de octubre en el Colosseo Bar de Villena, se estrenará el videoclip “Fragmentos” de The Dirties, una de las referencias más bailables de la electrónica estatal. Este grupo, que se mueve a caballo entre Alicante, Valencia y Murcia, eligió el Colosseo Bar como una de las localizaciones para su videoclip, que presentará en primicia en este bar de nuestra ciudad donde además habrá regalos para los asistentes y donde algunos integrantes del grupo amenizarán la noche con su música. La cita tendrá lugar a las 23:30 horas.

2011 LA PORTADA DE PORTADA.INFO

Ya a la venta en kioskos y gasolineras.
Con el coleccionable de Villena Cuéntame "GRATIS"

2011 LA PORTADA DE LA SEMANA EPDV

Ya a la venta en kioskos y gasolineras

25 oct 2011

2011 EL MUSICAL DE LOS "PADRES"

Estreno... 29 y 30 de Octubre
Sábado 10 noche, domingo 7 tarde
Teatro Colegio Salesianos
VUELVEN LOS PADRES CON EL MUSICAL MAS ESPERADO

NUNCA HAY QUE DECIR "NO ME TOCA", SINO ¡VOY YO!
Por primera vez, el AMPA del Colegio Salesiano de Villena, presenta un musical protagonizado por padres y madres de alumnos.
Han pasado varios meses ( más o menos 1 año) desde nuestro primer encuentro y hemos tenido tiempo para compartir muchas cosas: lesiones, dolores musculares, embarazos, partos, risas, llantos, cumpleaños, cenas... En resumen momentos que han marcado nuestra vida.
Tuvimos que aprender a saber lo que era la boca, el fono o las patas de un escenario, un foco o un cañón de luz; Tuvimos que aprender a bailar, a vocalizar, a interpretar. No teníamos ni idea de nada, pero teníamos unos buenos maestos. GRACIAS.
Y ahora toca pasarlo bien y disfrutar de este trabajo. Os invitamos a cantar, a bailar, a enamoraros y a compartir nuestro ¡VOY YO!.
GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS

21 oct 2011

2011 INAUGURACIÓN FERIA DE ATRACCIONES

Viernes 14 octubre 2011 a las ocho de la tarde quedó inaugurada oficialmente la feria de atracciones. El acto contó con la presencia de cargos festeros, regidoras mayor e infantil y miembros de la corporación municipal.
El tradicional pasacalles de los asistentes al son de la música interpretada por la Banda Municipal de Villena precedió al corte de la cinta. El honor recayó en las regidoras mayor e infantil, África Palao Navalón y Laura Ortega Hernández, acompañadas por el alcalde, Francisco Javier Esquembre, y la concejala de Fiestas, Isabel Micó.
Información... Departamente de Comunicación Ayuntamiento Villena.

20 oct 2011

2011 ÉXITO DE LA XII VUELTA A VILLENA A PIÉ

EXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA XII VUELTA A VILLENA A PIE
Este pasado domingo ha tenido lugar la XII VUELTA POPULAR A VILLENA A PIE, también denominada el " CROSS DE LA CAIXA", referida a la entidad patrocinadora del evento.
En una mañana estupenda se han celebrado las diferentes carreras para niños, divididas por edades; hasta 5 años; de 6 a 8 años; de 9 a11 años y de 12 a 14 años tanto para chicos , como para chicas, con un magnífico ambiente en torno a ésta modalidad deportiva cuyo objetivo no es otro que el hecho de participar y hacer deporte a la medida de cada uno.
Una vez concluidas las mismas de procedió a dar la salida a la VUELTA A PIE, que se realizó por diferentes calles de la ciudad y en torno a tres km y cuyo recorrido se podía hacer andando o corriendo, sin más motivo que participar en ésta fiesta del deporte.
En torno a mil personas se inscribieron en el cómputo general de la prueba llevada a cabo en la Avda. de la Constitución y que a pesar de no hacer el montaje de años atrás hizo pasar una mañana agradable a todo aquel que estuvo en la zona. Numerosas regalos para todos, y viéndose las caras a los niños de alegría tras recibir el detalle que la organización estimara según la edad.
En cuanto a los ganadores de cada una de las carreras fueron los siguientes:
DE 0 A 5 AÑOS
1ª AIDA MARÍA LOPEZ
2ª CLARA MARTINEZ
3ª ROCÍO PEREZ
1º HUGO GANDÍA
2º PEDRO LORENTE
3º PABLO FERNANDEZ
DE 6 A 8 AÑOS
1ª JUDITH CAMAÑES
2ª SANDRA FRANCÉS
3ª HIWOT GANDÍA
1º LUCAS MICÓ
2º JUAN JOSÉ GONZALEZ
3º JORDI ROZO
DE 9 A 11 AÑOS
1ª ALBA LORENTE
2ª PAULA FLOR
3ª INÉS FERRIZ
1º DANIEL PEREZ
2º ALBERTO LOPEZ
3º FACHÁ WAHIDI
DE 12 A 14 AÑOS
1ª IRENE CAMUS
2ª XENIA VIDAL
3ª MARÍA EXPÓSITO
1º JAVIER MICÓ
2º CRISTIAN VIDAL
3º MOHAMED WAHIDI
Por lo que respecta a la carrera general, sirva como dato que el ganador sería Jose Ignacio Micó (hermano de ANDRÉS MICÓ) y en chicas la primera mujer fue, Ana Pérez. Se tuvo un detalle con un chico que realizó el recorrido en silla de ruedas, acompañado de su padre y en definitiva una FIESTA DEL DEPORTE más que dice mucho de lo que hay que llevar a cabo en nuestra ciudad, es decir actividades populares para que todo el mundo pueda tomar parte y ser protagonista sin tener por ello que competir para ver quién es el mejor.
JERÓNIMO VIDAL
Pero la actividad atlética no quedó ahí, pues diversos atletas se habían desplazado el sábado por la tarde hasta Almansa a participar en la MILLA , disputada en el polideportivo municipal, y cuyos resultados fueron los siguientes:
PRE-BENJAMINES: 2ª Nerea González; 3ª Noor Giménez y 5ª Hiwott Gandía.
BENJAMINES: 1ª Inés Ferriz; 3ª Sandra Francés, en chicos 2º Alberto López; 5º Lucas Micó, 9º Gabriel Gil 11º Isidro Hernandez.
ALEVINES: 1º Daniel Pérez y 3º Joaquín González y en chicas 3ª Paula Flor. Por último en infantiles Irene López seria 2ª.
En Onil ( VOLTA A LA FOIA), gran carrera de Paco Alpañés 2º en su categoría y Jorge Mañez 4º seniors con un buen tiempo después de recorrer los 28km de trazado entre Onil-Ibi-Castalla y vuelta a Onil donde estaba ubicada la línea de meta. Destacar la gran participación de atletas de Villena.
En la media maratón de Valencia retirada de Andrés Micó que no pudo soportar la lumbalgia que padecía durante toda la semana y que le impidió poder finalizar debido al dolor que sufrió a lo largo de la carrera, ahora toca recuperar para volver a estar al cien por cien.
En Elda estuvieron presentes tres atletas de Villena donde realizaron los 19 km de carrera de montaña, destacando el buen hacer de Juan Carlos y el tiempo empleado por Lorenzo Flor y Miguel Flor.
Información... Paco Serra (Atletismo Promesas)

2011 ATLETAS DE VILLENA GANAN EN SAN JUAN

PEDRO MILÁN, DANIEL PÉREZ Y HYWOT GANDÍA, VENCEN EN LA CARRERA DE SAN JUAN
Este pasado domingo 16 de octubre se ha celebrado en la villa de SAN JUAN, un cross urbano como preámbulo de la temporada 2011-12, y aunque la presencia de atletas de Villena ha sido corta, los resultados dejan bien a las claras que siguen en progresión cara a la puesta a punto en el inicio de la campaña de cross.
Destacamos a PEDRO MILÁN, por su tesón y por el nivel alcanzado en las últimas semanas, demostrando que a base de entrenamiento bien realizado se puede conseguir una buena clasificación en éste tipo de pruebas.
En el caso de DANIEL PEREZ, que decir, pues que pese a su corta edad transmite una confianza plena en cada carrera en las que participa, por eso la progresión tan importante que lleva, y que es de esperar mantenga la línea marcada por su preparador, que coincide ser su padre.
En el caso de HIWOT GANDÍA, pues nada que en su primera carrera competitiva ya gana , no se puede pedir más , simplemente que siga haciendo deporte como juego y que vaya pasando las etapas oportunas.
RESULTADOS:
HASTA 6 AÑOS.
Fernando Cabanes .. 10º
Hywot Gandia .... 1ª
7 Y 8 AÑOS:
Nerea González ..... 6ª
9 y 10:
Gabriel Gil .......... 4º
Isabel Cabanes ....... 5ª
11 Y 12 AÑOS:
Daniel Pérez ......... 1º
Joaquín González ......5º
Alba Lorente ......... 2ª
Paula Flor .......... 4ª
Ines Cabanes ........ 6ª
VETERANOS C
Pedro Milán ...... 1º
Paco Serra- Atletismo Promesas Villena

2011 LA PORTADA DE LA SEMANA EPDV

Ya a la venta en kioskos y gasolineras

2011 VILLENA EN BICI Y LA SEMANA DE LA MOVILIDAD... TODO UN ÉXTIO

EXITOSO ARRANQUE DE VILLENA EN BICI EN LA SEMANA DE MOVILIDAD
Desde Villena en Bici valoramos muy positivamente la realización de la Semana de Movilidad, retomada después de varios años sin realizarse. Una oportunidad excelente para reflexionar sobre la forma de desplazarnos, y de hacer una ciudad más amable, lenta y segura para todos/as.
ORGANIZADORES DEL PASEO
Tras estos días intensos de actividades sobre movilidad sostenible, la Asociación Villena en Bici quiere expresar su satisfacción general por el desarrollo de la misma.
Valoramos positivamente la charla sobre Planificación de la Movilidad Local por parte del Pte de Geógrafos de España, D. Antonio Prieto. Asimismo interesante el acto de presentación en sociedad de nuestra asociación, junto a una rica mesa redonda con personas de relevancia local sobre movilidad: gracias a los concejales de tráfico y medio ambiente, gracias a Toni Ruescas (Amif), a Jose Pérez (Peña Ciclista), Jose Fco (Autobús Urbano), Cristobal Román (Ingeniero de O.Públicas).
Valoramos positivamente el cierre del tráfico motorizado por el centro de la ciudad durante el fin de semana, el cual ha posibilitado que la ciudadanía participe del disfrute silencioso y lúdico de la calle, además de las numerosas actividades que se han organizado (conciertos, carreras, stands de asociaciones, patinaje, hockey, juegos populares, orientación, danza, etc). Ojala todo esto sirva para la reflexión sobre el abuso del coche en la ciudad (en torno a 22.000 vehículos), y su ocupación excesiva de los espacios públicos.
Valoramos como positiva la acogida de nuestra reciente asociación por parte de la gente, sus apoyos, los nuevos asociados/as. Gracias a los varios cientos de personas que acudieron al paseo organizado por nuestra asociación el sábado tarde. Un paseo simpático, popular, familiar. Gracias a Amif por participar con sus bicicletas especiales, y a Apadis (Iñaqui, Virtu) por animar el paseo con sus bicicletas adaptadas. Gracias a todos los voluntarios/as de protección civil, especialmente a tres de sus miembros que nos acompañaron en bici. Desde la Asociación invitamos a la Policía municipal a que se sume en bici los próximos años. Gracias especiales a Ruth Mateo por la organización de toda la semana.
Desde Villena en Bici pensamos que esta semana de movilidad, tal y como se celebró en toda Europa semanas antes, ha sido una buena iniciativa para ir creando conciencia social sobre el uso desproporcionado del coche, y sobre la necesidad de promover otras modalidades más sanas, amables y respetuosas con el medio ambiente como es caminar, ir en bici, compartir coche, usar el transporte colectivo
Villena en Bici
MOMENTO PREVIO A LA SALIDA
PROTECCIÓN CIVIL EN BICITODAS LAS EDADES JUNTOS Y PARTICIPANDOQUE CUNDA EN EJEMPLO...PREMIO AL MAS JOVENPREMIO AL MAS MAYORPREMIO BICI MAS ORIGINAL
GRACIAS A APADIS POR LAS BICIS ADAPTADASAMIF Y TONI RUESCAS "EL PREGONERO"AMBIENTE FAMILIAR EN LAS CALLES DE VILLENA
GRACIAS TAMBIÉN A L@S PATINADORES
MASIVA PARTICIPANCIÓN
VILLENA EN BICI... PEDALEA Y SIGUE EN MARCHAIMÁGENES PARA EL RECUERDO
FOMENTANDO LA BICI DESDE PEQUEÑOS
UN PASEO SIMPÁTICO PARA TODAS LAS GENERACIONES

18 oct 2011

2011 "DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA"

miércoles 19 de Octubre es el "Día contra el cáncer de mama".
"Un año más, La Asociación Comarcal de Afectados por el Cáncer de Villena (A.P.A.C.) va a celebrar el Día Internacional del Cáncer de Mama, el próxi
mo sábado 22 de octubre de 2011, como una actividad inserta en el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama
Se van a llevar actividades de información y sensibilización mediante la colocación de mesas informativas en Villena durante toda la mañana del día 22, concretamente en: Plaza de las Malvas, Pastelería La Merced, Mercadona I y Mercado Central. En ellas se entregará información variada sobre esta enfermedad a todos los viandantes, se entregará gratuitamente libros sobre cáncer de mama, de pulmón, colorrectal,… folletos sobre la Asociación,… así como la puesta del Lazo Rosado, como símbolo Internacional de la Concienciación del Cáncer de Mama.
NO se trata de una campaña recaudatoria. "El objetivo es la información y sensibilización."

2011 ANDRÉS MICÓ PRIMERO EN HELLÍN

Nuevo triunfo de Andrés Micó en una carrera de larga distancia, ésta vez sería en la localidad albaceteña de Hellín y sobre 21.097 metros que corresponde a una media maratón.
Salió como es habitual con fuerza a pesar de unas molestias que arrastra los últimos días en la zona lumbar, pero que no fue obstáculo para imponer un ritmo cómodo para él y llegar primero a la línea de meta con un tiempo de 1h 11 minutos, que da a entender la facilidad que tuvo para conseguir el triunfo, pese a lo duro del trayecto. El segundo clasificado entraría a más de 4 minutos de Andrés, que se empeña en cada carrera en que nadie le siga el ritmo y no poner en peligro la victoria final.
Paco Serra.

16 oct 2011

2011 EL DÍA DEL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

En la mañana del domingo 16 de Octubre se celebró la tercera marcha y la primera carrera con perros por el paraje de "Las Cruces" con gran afluencia de público... lo importante es participar y colaborar con esta asociación de Villena.
IMÁGENES DEL DÍAEste pasado domingo se ha celebrado la 3ª edición de la MARCHA CANINA "CIUDAD DE VILLENA" Y 1ª CARRERA CON PERRO, en la zona de las CRUCES donde se han dado cita 200 perros acompañados de sus dueños y mucha gente acompañando a dichos animales que por una mañana han sido los verdaderos protagonistas.
El día amanecía con un sol brillante que auguraba una perfecta jornada para realizar una actividad diferente, como era una carrera con perro o tan solo dar un paseo por una zona de Villena que posiblemente no se valore lo suficiente, con un medio ambiente propio para estos menesteres.
Poco a poco de iba dando cita en la calle Pascual Marquina (junto al colegio JOAQUÍN Mª LOPEZ) personas, bien solas o acompañadas, pero siempre con su perro o más de uno.
Conforme se acercaba la hora de comienzo (10,30 horas) aquello era un hervidero humano realizando inscripciones, mientras tanto a los animales en su mayoría se les veía felices y contentos. Llegó la hora de la verdad y 15 personas se disponían a tomar la salida con sus respectivos canes para correr los 4km del recorrido, mientras los demás se preparaban para iniciar la MARCHA a pie por el mismo lugar.
El sentir general era que éste tipo de actividades se debía realizar más a menudo, aunque lo cierto es que ésta prueba no competitiva une mucho a la gente que quiere de verdad a sus animales. Había mucha ilusión , sobre todo por parte de los más pequeños e incluso los hubo que hicieron el trayecto en silla de ruedas teniendo un mérito enorme y más si tenemos en cuenta a las personas que tiran de ella.
Una vez finalizado el paseo se inició la entrega de trofeos de la carrera y el posterior sorteo de regalos que por parte de las firmas colaboradoras habían entregado a la SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES DE VILLENA, cuyos ingresos obtenidos seguro que tendrán un destino digno para esos perros y gatos que llenan el albergue " LOS HUERFANILLOS".
Llama la atención que en dicha MARCHA se congregaran personas de distintas poblaciones como: Alicante, Santa Pola, Alcoy, Aspe, Elda, Monovar, Sax, Alfafara, Bañeres, Cañada, Almansa, Caudete, Yecla y Villena.
La clasificación de la carrera:
MASCULINO
1º DAVID ESTEVAN CON CHUSY
2º JUAN FRANCISCO RUIZ CON DUNA
3º DAVID SERRANO CON TROYA
FEMENINA
1ª MARISA BAIDEZ CON FREDDY
2ª BEATRIZ SANCHEZ CON LIA
3ª DULCE CON LUNA
No queremos terminar sin agradecer a todos-as las personas que hacen que esta actividad sea posible gracias a su dedicación y empeño porque se pueda llevar a cabo.
200 perros han participado.Estas Navidades piensa en adoptar.Protectora de Animales de Villena... necesita tu ayuda.información... Paco Serra
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com