28 ago 2025

2025 UN GRANO DE ARENA

UN GRANO DE ARENA.  Por... Francisco Martínez Leal
Hay momentos en la vida que nos toca tomar decisiones, que sabías que tarde o temprano debían de llegar y creo sinceramente que ha llegado el momento de decir adiós, a lo que ha sido durante más de tres décadas ser embajador en Villena, para mí todo un honor.
Me gustaría hacer una reflexión sobre todo este tiempo que he dedicado a colaborar y compartir con el grupo de embajadores la labor de intentar aportar a las fiestas de Villena mi pequeño grano de arena.
Yo siempre me he considerado un hombre de conversión más que de embajadas, siempre me he sentido más a gusto teniendo cerca al público, el poder mirarle a los ojos e intentar transmitir las emociones que en ese momento puedes sentir, espero haberlo conseguido, si ha sido así me doy por muy satisfecho.
Quisiera compartir con quien pueda leer estas palabras algunas de las actuaciones que más me han podido impactar a lo largo de este tiempo.
Guardo en la memoria con mucho cariño la conversión que realizamos en la iglesia de La Paz en un contexto totalmente diferente a lo que habíamos realizado hasta el momento donde el público lo teníamos prácticamente en 360 grados.
Recuerdo especialmente emocionante nuestra intervención en la Concatedral de San Nicolás en Alicante. Y nuestra actuación en Sax donde nos trataron espléndidamente.
Otra experiencia única fue la representación que hicimos a un grupo de americanos en el Santuario de Nuestra Señora de Las Virtudes con traducción simultánea a cargo de nuestro amigo Carlos Flor párroco en la ciudad de Boston (a saber que les que les contó a través de los auriculares).
La grabación de la película de la conversión que se realizó en pandemia bajo la dirección de José Tomás, a pesar del toque de queda que nos tuvo confinados en la iglesia de Santiago hasta las seis de la mañana que pudimos salir a la calle.
No puedo olvidar a todas las personas que nos han ido guiando durante todo este tiempo, a José Fernando Domene Verdú por su labor en la adecuación de los textos de embajadas y conversión, y por el empeño en la consecución de la música de la conversión de Villena.
A Ernesto Pardo uno de los grandes de la escena de Villena.
A José Tomás que le supo dar un vuelco total a las embajadas el poco tiempo que estuvo con nosotros.
Y a José Ramón Morales una persona todoterreno, colaborador ahora con el grupo de embajadas.
Y a todas aquellas personas que de una manera u otra han estado colaborando con el grupo  
de embajadores, a todos ellos muchas gracias.
Y como dice el refrán "es de bien nacido ser agradecido" no me queda más que dar las gracias a esas personas que me han apoyado y han confiado en mí para desarrollar la labor de embajador en las fiestas de Villena.
En primer lugar, a mi familia y en especial a mi mujer por tantas horas robadas, a todos mis compañeros que durante todo este tiempo hemos compartido horas y horas de ensayo, en especial a dos personas, una es Pepe Micó que durante más de diez años tuvimos el honor de realizar la conversión en el Santuario de Nuestra Patrona, la Virgen de las Virtudes, un lugar muy especial para él tanto como para mí.
Y sobre todo a Jorge García que durante más de dos décadas hemos compartido muchos de los cambios que sin lugar a dudas han ido mejorando la conversión de Villena.
No podemos dejar pasar el gran cambio que fue un impulso decisivo para este acto, estoy hablando del poema sinfónico que nuestro paisano Gaspar Ángel Tortosa Urrea compuso en 2010, fue un antes y un después para el acto de la conversión. Ese sí que fue un año duro para nosotros, que supuso horas y horas de ensayo, hasta el mismo día siete de septiembre.
Me gustaría acabar esta reflexión pidiendo tanto a las autoridades municipales como festeras que no olviden que tenemos un tesoro que tal vez no hayamos sabido valorar en su justa medida, puede ser una de las vías para conseguir que nuestras fiestas sean declaradas de interés turístico internacional, prestémosle la atención que se merece.
Y yo
simplemente
he querido aportar un grano de arena
para engrandecer con mi modesta labor
las fiestas, las fiestas de mi pueblo
las fiestas que corren por mis venas
porque ese es mi sentir
porque eso es para mí
lo que significa ser festero

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com