Segismundo Moret y Prendergast
Moret fue un político español del siglo XIX. Nació en Cádiz en 1838, y llegó a catedrático de la Universidad Central a los veinte años. Desarrolló una notable actividad política: fue ministro varias veces, presidente del Consejo y del Gobierno, académico y presidente del Partido Liberal. Se retiró de la actividad pública en 1909.
Moret fue un político español del siglo XIX. Nació en Cádiz en 1838, y llegó a catedrático de la Universidad Central a los veinte años. Desarrolló una notable actividad política: fue ministro varias veces, presidente del Consejo y del Gobierno, académico y presidente del Partido Liberal. Se retiró de la actividad pública en 1909.

Moret fue quien vendió a Cristóbal Amorós el «Molino de las Virtudes», tal como hemos indicado al consignar la cesión que, de inmediato, realizó Amorós de dicha propiedad, al donarla a la Ciudad.
Seguramente hubo una excelente disposición de Moret para realizar la venta, lo que debió mover al Ayuntamiento villenense a tomar la decisión de conceder el mismo título que a Cristóbal Amorós. Fueron, pues, distinguidos ambos con el titulo de Hijo Adoptivo en la misma sesión municipal.
Días después, en la sesión donde se entregó el título a Cristóbal Amorós, se leyó un escrito de Moret en el que agradecía el honor que se le había otorgado, y cuya concesión se le había comunicado de inmediato telegráficamente.
Seguramente hubo una excelente disposición de Moret para realizar la venta, lo que debió mover al Ayuntamiento villenense a tomar la decisión de conceder el mismo título que a Cristóbal Amorós. Fueron, pues, distinguidos ambos con el titulo de Hijo Adoptivo en la misma sesión municipal.
Días después, en la sesión donde se entregó el título a Cristóbal Amorós, se leyó un escrito de Moret en el que agradecía el honor que se le había otorgado, y cuya concesión se le había comunicado de inmediato telegráficamente.
El testimonio de gratitud no fue una mera fórmula por parte del político gaditano. Poco más de un año después, Moret cedió al Ayuntamiento villenense «..,una parcela de terreno de unas nueve tahullas en el paraje de Las Virtudes inmediata a la Fuente del Chopo, gratuitamente y sin restricciones de ninguna clase.» Así lo manifestaba el alcalde en la sesión del 22 de marzo de 1912. Un año después fallecía Segismundo Moret.
Texto extraído del libro... De Villena y los villeneros.
Alfredo Rojas y Vicente Prats.
Alfredo Rojas y Vicente Prats.
1 comentario:
Este señor debió de tener muchas tierras en las virtudes, pues la casa de Jose Ribera que esta al lado del santuario se llama casa Moret, el monte que va desde el santuario hasta la carretera de Yecla y las tierras que que hay a ambos lados las compraron el padre de Jose Ribera y Vicente Pelailla, me imagino que en su día, pertenecerían al convento de los Agustinos y este Señor las compraría con la amortización de Mendizabal.
Publicar un comentario